Últimas noticias y última hora de hoy martes, 5, julio 2022 en cultura
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 5 de julio del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 5, julio aquí mismo:
Muchos protagonistas infantiles de John Boyne (Dublín, 1971) se enfrentan a situaciones propias del mundo adulto antes de tiempo. En 'Mi hermano se llama Jessica' (Salamandra) el pequeño Sam asiste a la transición de sexo de su hermano mayor, una experiencia que le marca como diferente y le convierte en blanco para el rechazo. Rompedor y emotivo, la publicación del libro en el mercado anglosajón causó una fuerte controversia en la comunidad trans y llega a España cuando el Gobierno acaba de aprobar el proyecto de ley para la igualdad de las personas trans . De todo ello habla el escritor irlandés con ABC.
La figura del productor es más importante que nunca en el género musical dominante. Antes eran ingenieros de sonido que ayudaban a moldear las canciones que los grupos traían del local, o incluso se limitaban a pulsar el botón de 'grabar'. Pero ahora son en gran medida los principales hacedores de la música de las superestrellas. Se sientan ante el ordenador, y con el ratón y el teclado van dando forma a las ideas que los artistas tienen en su cabeza. En la escena urbana, uno de los grandes referentes del mundo de la producción es Manuel Lara , un geniecillo venezolano avalado por sus trabajos con Bad Bunny -con este ya haría falta, pero seguimos-, Rauw Alejandro , Tainy, Julieta Venegas , Kali Uchis o Sebastián Yatra , y que ahora está en pleno lanzamiento de singles (el último de ellos, 'Control') antes de publicar su nuevo disco con Lara Project, el grupo que tiene con su hermano Félix -también presente en su primera entrevista con ABC-. Y es que esa es otra gran diferencia con los productores de antaño: que los de ahora sacan sus propios discos.
La Torre Eiffel , uno de los símbolos emblemáticos de Francia y París, está envejeciendo «peligrosamente», víctima de trabajos de renovación mal realizados . Según varios informes técnicos, la oxidación y el plomo de sucesivas e inapropiadas capas de pintura, la lentitud de las reformas y trabajos de rejuvenecimiento mal realizados «están amenazando su futuro».
La Torre Eiffel , uno de los símbolos emblemáticos de Francia y París, está envejeciendo «peligrosamente», víctima de trabajos de renovación mal realizados . Según varios informes técnicos, la oxidación y el plomo de sucesivas e inapropiadas capas de pintura, la lentitud de las reformas y trabajos de rejuvenecimiento mal realizados «están amenazando su futuro».
San Fermín es siempre una de las cumbres de la temporada taurina y un acontecimiento turístico internacional, el atractivo se refuerza, este año, al volver los toros a Pamplona, después del Covid, y cumplirse el centenario de la plaza de toros. La primera se construyó en 1844; la actual, de 1922, pertenece a la Casa de la Misericordia , una institución benéfica que organiza las corridas en beneficio de los mayores a los que acoge. La MECA (así se la conoce) nació en 1706, para atender a los más necesitados; desde 1980, sólo a personas de la tercera edad: actualmente, unas 550. El Ayuntamiento les cedió gratis, a perpetuidad, un solar para que construyeran una plaza. Desde 1922, la MECA organiza las corridas y gestiona todo lo relacionado con los espectáculos taurinos de San Fermín: ésa es una de las fuentes básicas de su financiación. Se trata de una institución ejemplar, queridísima en Pamplona. Una anécdota reciente: el pasado octubre, Morante le cedió el importe del premio Nacional de Tauromaquia (30.000 euros) «por lo mucho que han sufrido durante dos años sin Sanfermines».
Un equipo de arqueología de la Universidad de Manchester ha comenzado una llamativa excavación: la de una tumba de 5.000 años vinculaba a la leyenda del rey Arturo. Así lo desvelaron fuentes del centro universitario en un comunicado en el que explicaron que la tumba de Herefordshire, más conocida como la Piedra de Arturo y que es un monumento funerario megalítico , nunca ha sido excavada. Sí lo han sido otras en la región y en ellas, según English Heritage, la organización que gestiona cuatro centenares de monumentos, edificios y lugares históricos en territorio inglés, se han encontrado restos óseos incompletos de varias personas, junto con lascas de pedernal, puntas de flecha y diferentes objetos de cerámica.