Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del martes, 1 de diciembre del 2020
Repasa las últimas noticias del día 1 de diciembre del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 1, diciembre aquí mismo:
Un espectacular derrumbe ha mudado esta mañana el perfil de la playa de As Catedrais. El desprendimiento se ha producido en el primero de los arcos del famoso arenal lucense , considerado uno de los más bellos del mundo, provocando la caída de una montaña de piedras en la arena sobre una superficie de unos seis metros cuadrados. Por fortuna, en el momento del suceso no había visitantes en la playa, lo que evitó daños humanos. La investigación sobre lo que pudo acontecer en este arco, fruto de la erosión secular del viento y el agua, está en marcha ya, mientras que la zona permanece acordonada por el riesgo de nuevos desprendimientos . Pese a lo impactante de la caída, el arco permanece en pie, según informaciones recabadas por ABC en la zona, donde la Policía ha prohibido el acceso superior por el peligro que supone.
El histórico dirigente socialista Nicolás Redondo Terreros , líder del PSOE vasco entre 1997 y 2002, ha criticado duramente al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , por defender como «éxito de la democracia» que EH Bildu apruebe los Presupuestos Generales del Estado. «Vuelve a equivocarse o mentir», sostiene Redondo, quien también ha acusado al líder de Podemos de haber estado del lado de ETA «mientras asesinaba, secuestraba o extorsionaba».
El grupo parlamentario de Unidas Podemos (UP) negocia con ERC y Bildu retirar «in extremis» la enmienda conjunta a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para prohibir los desahucios hasta diciembre de 2022. UP considera que no hace falta mantenerla al lograr un acuerdo en el Gobierno para aprobar la medida vía decreto.
El escritor y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha destacado la labor y las políticas llevadas a cabo por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , y sus logros tanto en la lucha contra la pandemia como en la lucha por la libertad, durante la apertura del Foro Atlántico: «Los que la hemos votado, no sólo no nos arrepentimos, sino que nos sentimos orgullosos».
De «modelo a seguir en la gestión de la pandemia» a autonomía con la mayor tasa de positividad del coronavirus en España. La Comunidad Valenciana ha cerrado el mes de noviembre a la cabeza del índice de contagiados de todo el país con quince casos detectados por cada cien pruebas (seis puntos por encima de la media nacional).
Adbelbaki Es-Satty fue el cerebro de la masacre del verano de 2017 en Cataluña, pero hacía años que sugería esas intenciones criminales sin que nadie alzase la voz para denunciarlo. El imán de Ripoll murió la noche del 16 de agosto de 2017 en la explosión del chalé de Alcanar en el que habían montado su laboratorio los yihadistas. El accidente dio al traste con los planes de la célula de Ripoll, que estudiaba volar la Sagrada Familia, la Torre Eiffel o atentar en el Camp Nou. Con el cabecilla fuera de escena, los pupilos a los que había adoctrinado improvisaron al día siguiente los atropellos de Las Ramblas y Cambrils. La sesión de hoy del juicio ha basculado sobre la figura del imán , que mucho antes de recalar en Ripoll ya dejaba entrever sus intenciones criminales.
Pernando Barrena, eurodiputado de Sortu por la coalición Ahora Repúblicas publicó ayer un mensaje en una red social en la que se alegraba de la puesta en libertad, el domingo, del asesino etarra Asier Ormazábal Liceaga tras 23 años en prisión: «Bienvenido a casa, Asier», escribió Barrena. No solo eso; la izquierda abertzale organizó al pistolero un ongi etorri, con pasillo de honor y vítores incluidos , una prueba más de que está más cerca de los que mataban que de sus víctimas.