Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del lunes, 31 de enero del 2022

El contenido más importante de hoy, lunes, 31, enero 2022, en las últimas noticias de cultura. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del lunes, 31 de enero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

La guerra contra Spotify por no censurar el 'podcast' de Joe Rogan, que ha dado altavoz a las teorías negacionistas y antivacunas, sigue creciendo con nuevas adhesiones a la campaña de boicot promovida por Neil Young . Después de retirar toda su discografía de la plataforma de streaming, a los dos días se le sumaron Joni Mitchell y Lloyd Cole , y este fin de semana cuenta con un nuevo aliado: su compañero de la banda Crazy Horse, Nils Logfren . Así, las canciones de la carrera en solitario del también guitarrista de la E. Street Band ya no estarán disponibles en Spotify.

Ya sabíamos que James Blunt es un tipo con mucho sentido del humor, al que no le importa hacer autoparodia si con eso consigue que todos nos echemos unas risas. Pero esta vez se ha superado a sí mismo. Tras la enorme polémica generada por el enfrentamiento entre Neil Young, Joni Mitchell y otros músicos con Spotify al dar altavoz a las teorías negacionistas a través del 'podcast' de Joe Rogan (el más escuchado de la plataforma), Blunt ha tomado parte apoyando a sus colegas de profesión con una broma descacharrante que juega con el amor-odio que han generado sus canciones. En su cuenta de Twitter ha colgado el siguiente mensaje «If @spotify doesn't immediately remove @joerogan, I will release new music onto the platform. #youwerebeautiful», que significa: «Si Spotify no retira inmediatamente a Joe Rogan, publicaré nueva música en la plataforma».

La noticia dio la vuelta al mundo el pasado 17 de enero: fue el notario judío Arnold van den Bergh quien sopló a la Gestapo la ubicación del escondite de Ana Frank y su familia, lo que tuvo como consecuencia la deportación y muerte en un campo de concentración de la icónica niña del Holocausto. Así lo aseguraba el líder del equipo de investigadores que incluía a un ex agente del FBI . Pero después de las numerosas críticas que ha recibido su tesis, la editorial holandesa Ambo Anthos ha publicado una carta esta mañana retractándose y pidiendo disculpas. De momento, además, ha sido suspendida la impresión del libro 'La traición a Ana Frank', en el que iba a publicarse la investigación.

El 18 de enero de 2006 saltaba una de las noticias más impactantes, e inverosímiles, del mundo del arte en España en las últimas décadas. Lo hacía, además, en las páginas de este periódico y firmada por Natividad Pulido . El titular era el siguiente: 'El Reina Sofía pierde una escultura de Richard Serra de 38 toneladas de peso'. Y así rezaba la entradilla: «Ni en Registro ni en Gerencia del museo se han hallado facturas del pago del depósito de la obra». Nadie sabía dónde estaba la obra del artista estadounidense, ni quién la tenía, ni siquiera si seguía en pie.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación