Spotify borra las canciones de Neil Young tras el órdago del cantante
«O Joe Rogan o yo». Es el mensaje que el músico canadiense de folk envió esta semana a la plataforma de 'streaming' por la emisión de un podcast con desinformación sobre el Covid-19 que escuchan once millones de personas
Neil Young , de 76 años, es un clásico de la música estadounidense, con éxitos como 'Heart of Gold' o 'Harvest Moon', que se han escuchado cientos de millones de veces en Spotify. Su rival en esta justa, Joe Rogan , puede que sea menos conocido más allá de las fronteras de EE.UU. Pero es una voz central en el discurso político y cultural del país, en especial, del sector libertario, alternativo, contrario a la corrección. Sus opiniones sobre la pandemia y la vacuna han agitado a la población estadounidense en los últimos dos años.
El cantante de folk y rock fue número uno en el ranking de 'Billboard' por primera y única vez en 1972 con 'Heart of Gold' (ese mismo año, el álbum que incluía esa canción, 'Harvest', fue el más vendido en EE.UU.). Rogan, por su parte, es la mayor personalidad en EE.UU. en el mundo de los podcast, un formato que se ha llevado buena parte de la atención del público en la última década. Su programa, 'The Joe Rogan Experience', es el más escuchado en Spotify y en la plataforma de podcast de Apple. Una medida de su éxito: en 2020, Rogan firmó un contrato de exclusividad con Spotify por más de cien millones de dólares.
Young exigió a Spotify que, en esencia, expulsara a la gallina de los huevos de oro de su plataforma. Lo pidió en una carta a la compañía en la que justificaba su decisión en que «Spotify está diseminando información falsa sobre las vacunas, lo que potencialmente puede causar la muerte a aquellos que crean la desinformación que les están proporcionando».
Las declaraciones polémicas de Rogan sobre la pandemia han sido abundantes: ha combatido de forma generalizada las restricciones, ha defendido que la gente joven y sana no debería vacunarse, ha criticado con ferocidad a Anthony Fauci –autoridad médica en enfermedades infecciosas y asesor principal en la pandemia del presidente Joe Biden– y ha promocionado el uso de ivermectina –un medicamento que la FDA rechaza para el tratamiento del Covid– y que él mismo tomó cuando se contagió con el virus.
«Con cerca de once millones de oyentes por episodio, 'The Joe Rogan Experience', que aparece en exclusiva en Spotify, es el mayor podcast del mundo y tiene una influencia tremenda. Spotify tiene la responsabilidad de mitigar la propagación de desinformación en su plataforma», escribió Young en su carta. « Quiero hacer saber a Spotify que quiero sacar HOY toda mi música de la plataforma «.
La exigencia de Young ocurre el mismo mes en el que un grupo de 270 científicos y profesionales de la medicina mandaran una carta a Spotify en el que acusaban al podcast de «promover teorías conspiradoras sin base» sobre la pandemia que provocan «desconfianza en la ciencia y en la medicina». «Pueden tener a Rogan o a Young. No a los dos», amenazó el cantante en su misiva, que ya ha borrado de su web. Spotify le ha dado la razón y se ha quedado con la estrella de los podcast. Ayer empezó el proceso de eliminar las canciones de Young. Por encima de esta decisión, quizá al cantante le pudo molestar más la reacción de muchos en redes sociales: '¿Quién es Neil Young?' se convirtió en 'trending topic'. «Lamentamos la decisión de Neil de eliminar su música de Spotify, pero esperamos darle la bienvenida pronto», dijo la compañía en un comunicado.