Últimas noticias del lunes, 31 de enero del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 31 de enero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 31 de enero en el mundo y en España:
El periodista Carlos Herrera ha viajado este fin de semana a Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, para mantener un encuentro con Don Juan Carlos . Ambos tuvieron tiempo para hablar sobre distintos asuntos , entre ellos sobre su situación actual tras llevar más de un año y medio fuera de España.
La épica victoria de Rafa Nadal , que este pasado domingo conquistó su 21 grand slam ha generado un alud de elogios y felicitaciones. Aunque no todo el mundo ha celebrado el éxito del mallorquín. Más allá de todos los rusos que animaban a Medvedev, destaca la desazón de Alfons Godall a la hora de valorar el triunfo de Nadal, al que llama «Navidad» (es su apellido traducido al castellano) en un tuit que se viralizó con respuestas que censuraban el desprecio que mostraba y otras que compartían el cariz político del mensaje. « Rafael Navidad me ha producido angustia desde el primer día. Lo tengo en el mismo saco que la Roja, el Real Madrid, Alonso y todo lo que represente al estado enemigo», publicó en las redes sociales esta mañana.
Casi el 90% de las investigaciones penales sobre las muertes por coronavirus en las residencias de mayores se han archivado . Es decir, la mayoría de las denuncias no han llegado a los tribunales. Así lo revela un nuevo informe, elaborado por la organización Amnistía Internacional (AI), que manifiesta que los familiares de las víctimas se sienten «abandonados».
La guerra contra Spotify por no censurar el 'podcast' de Joe Rogan, que ha dado altavoz a las teorías negacionistas y antivacunas, sigue creciendo con nuevas adhesiones a la campaña de boicot promovida por Neil Young . Después de retirar toda su discografía de la plataforma de streaming, a los dos días se le sumaron Joni Mitchell y Lloyd Cole , y este fin de semana cuenta con un nuevo aliado: su compañero de la banda Crazy Horse, Nils Logfren . Así, las canciones de la carrera en solitario del también guitarrista de la E. Street Band ya no estarán disponibles en Spotify.
Como no podía ser de otro modo, los medios de comunicación escritos reflejan hoy en sus distintas portadas la hazaña de Rafa Nadal , que ayer logró sumar su Grand Slam número 21. Un hito que le sitúa como el mejor tenista de todos los tiempos y, seguramente, el mejor deportista español de la historia.
En octubre de 2021, la guerra silenciosa que desde 2014 había empantanado el este de ucrania ( Donbass ) parecía tomar otro color con las noticias que llegaban sobre la movilización de tropas rusas y misiles antiaéreos buk (como los que derribaron el vuelo MH17 en julio de 2014) hacia la frontera. Según la inteligencia de EE.UU. el número de tropas podía llegar a los 175.000 soldados a principios de 2022. A la mayor presencia militar, además, se le sumaba la creciente retórica hostil procedente del Kremlin cuando el pasado diciembre Vladímir Putin alertaba sobre un potencial genocidio en el Donbass. Se estaba cocinando a fuego lento, según un informe del Servicio de Estudios del Parlamento Europeo (PE), un 'casus belli' que justificara una posible invasión rusa. Este estudio se publicó de la mano de la votación de una resolución en la Eurocámara instando a la desescalada de las tensiones actuales en la frontera entre Rusia y Ucrania ante la acumulación de tropas rusas. Pese a que el PE ha condenado las «acciones amenazantes y desestabilizadoras» de Rusia, las votaciones de la Eurocámara ofrecen una fotografía de la falta de consenso europeo sobre cómo deben la UE y sus Estados miembros relacionarse con Moscú.
Hasta el pasado 9 de enero, España había administrado 80.109.445 dosis de vacunas frente al Covid-19 y se registraron 55.455 notificaciones de acontecimientos adversos, según el '12º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas Covid-19 ' de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Según el documento, las reacciones más frecuentes son los trastornos generales ( fiebre y dolor en la zona de vacunación ), del sistema nervioso ( cefalea y mareos ) y del sistema musculoesquelético ( mialgia y artralgia ).