Últimas noticias del lunes, 28 de febrero del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 28 de febrero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 28 de febrero que no te puedes perder, como estos:

En medio de la confusión más absoluta a la hora de designar el lugar de encuentro de las delegaciones de Rusia y Ucrania para tratar de alcanzar un alto el fuego y negociar la oferta de «neutralidad» lanzada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el máximo dirigente ruso, Vladímir Putin, echaba ayer más leña al fuego anunciando, durante un encuentro con su ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valeri Guerásimov, la puesta en estado de máxima alerta de las fuerzas nucleares del país.

El régimen de Nicolás Maduro está nervioso con la invasión de Rusia a Ucrania, no porque la condene, sino por el impacto que causarán las sanciones contra el Gobierno de Vladimir Putin en las finanzas de la maltrecha economía venezolana.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado que todos los países miembros han decidido cerrar el espacio aéreo europeo a los aviones rusos, incluyendo los de titularidad privada. Los gobiernos nacionales habían sucedido los anuncios de prohibición de vuelos sobre su territorio y la presidenta lo ha consolidado como bloque esta medida que prohibirá despegar, aterrizar o sobrevolar territorio europeo a cualquier aeronave propiedad de una persona física o jurídica rus o que haya sido fletado por un operador ruso.

Marcos (25) y Diana (23) nunca se imaginaron que pudieran vivir una guerra en primera persona. Marcos, español natural de La Rioja y Diana, ucraniana llevan dos años viviendo juntos en Odessa , desde que contrajeron matrimonio. Odessa es un punto clave en el sur de Ucrania al tener unos de los puertos más importantes a orillas del Mar Negro y cuenta con la base más importante para la flota ucraniana.«Estábamos durmiendo cuando escuchamos muchas llamadas y vimos en el móvil un mensaje: Rusia está bombardeando Ucrania . Empezamos a oír bombardeos. Teníamos mucho miedo«, cuenta esta pareja a ABC por vía telefónica.

Por primera vez en la historia, la Unión Europea va a financiar la compra de armamento ofensivo y letal destinado en este caso a las fuerzas armadas de Ucrania . La decisión, que sienta un precedente inédito en los usos de la política comunitaria, fue aprobada en el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores convocado ayer por el Alto representante Josep Borrell. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apoyó esta medida que se financiará precisamente con fondos de los programas de mantenimiento de la paz del Ejecutivo comunitario. Borrell manifestó al término de este consejo de ministros que « la amenaza de Putin referida al arsenal nuclear no nos va a impedir hacer lo que creemos que tenemos que hacer». El material que puede ser enviado a Ucrania incluye «cazabombarderos que los pilotos ucranianos pueden pilotar y de los que disponen algunos países europeos».

La ministra británica de Exteriores, Liz Truss, aseguró este domingo que apoyará a los británicos que quieran ir a Ucrania para luchar contra la invasión rusa. «Eso es un asunto sobre el que la gente puede tomar sus propias decisiones. El pueblo de Ucrania está luchando por la libertad y la democracia, no solo para Ucrania sino para toda Europa», declaró en un programa de la BBC cuando se le preguntó si apoyaría a quienes quieran ir como voluntarios a pelear. «Absolutamente, si quieren apoyar esa lucha, los apoyaría», dijo Truss, que dijo que teme este sea un «conflicto sangriento y de larga duración», con consecuencias mucho «más allá» de la propia Ucrania.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación