Rusia ataca Ucrania
Los vídeos de la guerra en Ucrania
Las redes sociales se han llenado de vídeos y fotos de los ciudadanos ucranianos presenciando la invasión
Qué países apoyan a cada bando en la guerra entre Ucrania y Rusia
Guerra Ucrania - Rusia, últimas noticias en directo
Vídeo: Así ha sido el ataque de Rusia contra Ucrania
Las alarmas antiaéreas no han dejado de sonar durante la noche en Kiev , pero la capital ucraniana sigue resistiendo el ataque del Éjercito ruso.
«Sin vosotros, Ucrania va a estar sola. Hemos demostrado nuestra fuerza. Hemos demostrado que, como mínimo, somos exactamente iguales que vosotros. Así que demostrad que estáis con nosotros, demostrad que no nos dejaréis ir. Demostrad que sois verdaderamente europeos, y así la vida vencerá a la muerte y la luz vencerá a la oscuridad. ¡Gloria a Ucrania!»
Luis Delgado viajó a Ucrania con su mujer, Svetlana, el martes pasado, justo dos días antes de que estallara la guerra y ahora no pueden salir del país . «En la embajada nos contestan con mensajes automáticos en los que nos dicen que nos pongamos a resguardo y hoy nos han llamado desde el Ministerio de Exteriores para decirnos que cuando se calme la situación se pondrán en contacto con nosotros», explica Delgado a ABC este lunes.
El centro de Járkov , la segunda ciudad más grande de Ucrania no lejos de la frontera con Rusia, ha sido bombardeado por el ejército ruso en la mañana de este martes 1 de marzo, según ha anunciado el gobernador regional Oleg Sinegoubov en Telegram.
Según muestra el vídeo de una cámara de seguridad, un misil de ejército ruso ha atacado un edificio gubernamental de la administración regional de Járkov.
Alimentos, medicinas y edredones: los ucranianos de Madrid se movilizan para ayudar a su país. Los materiales recogidos para ayudar a los civiles de Ucrania llegarán a la zona en varias furgonetas, que tienen por delante dos días de viaje.
Una guía turística en Kiev: «En el refugio hace mucho frío, es imposible estar todo el tiempo dentro». Alona Kibets habla con ABC desde la capital ucraniana tras estar incomunicada durante cuatro días en un refugio por los bombardeos rusos.
Entre dos o tres días para llegar al paso de Medyka y escapar de la guerra en Ucrania. La caravana de coches alcanza casi los 40 kilómetros hasta llegar a uno de los pasos más colapsados debido a que se puede cruzar andando.
Durante la noche, un autobús lleno de ciudadanos españoles residentes en Ucrania cruzaba desde Krakovets a Polonia .
El ministro de Defensa ruso ha confirmado la ocupación total de la ciudad ucraniana de Melitópol , al sudeste del país, después de que soldados del Ejército ruso tomasen una serie de edificios estratégicos.
La población ucraniana que continúa en Kiev se ha visto obligada a buscar refugio en los templos, improvisando camas en los propios bancos de las iglesias.
El caos en Kiev ha dejado imágenes inusuales a causa de la operación militar rusa. Las calles vacías y los supermercados repletos de abastecimientos pero sin clientes son algunas de ellas.
El ejército ruso continúa su ofensiva militar en ciudades como Járkov, Jersón, Odesa o Melitópol . La estrategia del Kremlin de una intervención relámpago en territorio ucraniano se está cumpliendo. En tan solo 24 horas han recorrido los 138 kilómetros que separan la frontera de la capital, Kiev.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelinski , ha reaparecido en un vídeo rodeado de altos cargos institucionales en el que ha mandado un mensaje para animar a la sociedad ucraniana a defender su estado y su independecia .
El último convoy organizado con 100 personas españolas ha abandonado Ucrania , escoltado por coches de le Embajada española y un pequeño dispositivo de geos. El colapso generalizado con miles de coches tratando de cruzar las fronteras ucranianas continúa.
El ejército ucraniano ha derribado un avión ruso sobre una zona residencial de la capital, Kiev . Aunque los destrozos son numerosos tras el incendio del aparato, al parecer, no hay víctimas. Se desconoce si el avión iba tripulado o no.
Las Fuerzas Armadas de Rusia han intensificado en las últimas horas su ofensiva sobre Kiev , con movilizaciones por tierra y aire. que hacen temer una próxima entrada en la capital ucraniana. Durante la mañana del vienres 25 de febrero, las tropas rusas han entrado en la capital ucraniana, donde se desarrollan intensos combates .
Ciudadanos rusos se manifestaron pacíficamente en el centro de Moscú en la noche del jueves en contra de la ofensiva militar que el gobierno de Putin . La policía rusa cargó de manera violenta contra algunos de los manifestantes y detuvo a varias personas.
Con un tono más desafiante que nunca, Vladímir Putin ha aparecido en televisión de madrugada para justificar la invasión de un país. El objetivo, ha dicho, es desmilitarizar y desnazificar Ucrania . También quiere llevar a la Justicia a los que, según él, han cometido crímenes contra ciudadanos rusos.
Así ha sido la cronología del ataque del gobierno de Vladímir Putin en diferetenes puntos de Ucrania. Los primeros ataques aéreos se han llevado a cabo en las ciudades de Kiev y Mariupol.
Rusia inició la invasión de Ucrania en la madrugada del jueves 24 de febrero. Alrededor de las 4 de la madrugada (hora española) se empezaron a sentir los bombardeos en varias ciudades ucranianas. Las primeras explosiones se escucharon en Kiev y Mariupol. En otras poblaciones como la región de Lviv o Járkov, su segunda ciudad en la frontera con Rusia también se sintieron los bombardeos rusos, pero también en Odessa, a orillas de mar Negro.
Noticias relacionadas