Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del lunes, 20 de junio del 2022

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 20 de junio del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy lunes, 20 de junio del 2022.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del lunes, 20 de junio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

El nuevo jefe del Ejército británico ha lanzado un grito de guerra a las tropas diciéndoles que deben estar preparadas para enfrentarse a Rusia en el campo de batalla. El general Sir Patrick Sanders, que asumió el cargo la semana pasada, se dirigió a todos los rangos y funcionarios en un mensaje interno el 16 de junio, según recoge la BBC.

Francia abre una nueva página de su historia política muy dividida , con un jefe del Estado malquerido y un hundimiento histórico de las fuerzas políticas tradicionales, sustituidas por una extrema izquierda y una extrema derecha populistas, creciendo el rechazo social de las instituciones. Con una abstención histórica del 54% , la segunda vuelta de las elecciones legislativas dio ayer domingo una victoria frágil al presidente de la República: sin mayoría sólida; sin que haya ninguna mayoría alternativa.

A la tercera va la vencida y Gustavo Petro Urrego, de 62 años, senador, exalcalde de Bogotá y líder de la coalición de izquierda Pacto Histórico, ganó la segunda vuelta electoral este domingo en Colombia y el próximo 7 de agosto hará el juramento como el presidente número 42 del país, una de las repúblicas con más larga historia democrática en el hemisferio occidental. Con el 99,67% de mesas escrutadas, Petro recibió 11.266.138 votos, es decir, obtuvo el 50.48% de los votos , lo que se confirmará el próximo jueves cuando la Registraduría y el Consejo Nacional electoral ya terminen el proceso y lo certifiquen como ganador.

Járkov , la segunda urbe más importante de Ucrania después de Kiev , logró evitar ser tomada por las tropas rusas, pese a sufrir duros bombardeos y ver destruidos gran parte de sus edificios e infraestructuras. Pero ahora la pesadilla se repite. Vuelven a caer misiles y bombas mientras el Ejército ruso se acerca cada vez más con la intención aparente de sitiar la ciudad.

Se presta a Emmanuel Macron el proyecto de cambiar de Gobierno y lanzar un consejo nacional de la refundación que sirva de ‘guía’ para lanzar reformas pendientes y urgentes. Tras los resultados electorales de su Gobierno y su frágil mayoría parlamentaria, el presidente debe cambiar de equipo ministerial por razones técnicas y políticas de fondo. En su día, Macron anunció la previsible salida del Gobierno de los ministros que no fuesen reelegidos diputados. Media docena de ministros y secretarios de Estado han sido derrotados y deberán ser sustituidos. La fragilidad de la nueva mayoría parlamentaria exige la formación de un Gobierno de combate, con relativa urgencia.

Los presidentes de Alemania no hacen propuestas políticas, pero Frank-Walter Steinmeier se ha saltado esta norma no escrita para abrir un debate nacional sobre la conveniencia de recuperar el servicio social obligatorio. El servicio militar obligatorio fue abolido en Alemania en 2011 y con él la prestación sustitutoria, pero tras el ataque ruso a Ucrania tanto la conservadora CDU como el Partido Socialdemócrata (SPD) han sugerido la necesidad de una discusión sobre su recuperación. El encargado de soltar la bomba ha sido Steinmeier, aunque ha evitado esa terminología y se ha referido textualmente a un «tiempo social obligatorio», que suena más edulcorado y no beligerante. «Se trata de la cuestión de si no sería bueno para nuestro país que las mujeres y los hombres se pusieran al servicio de la sociedad durante un cierto período de tiempo», dijo a principios de semana, «no tiene por qué ser en el Ejército, en mi opinión el tiempo de obligación social también podría hacerse en el cuidado de personas mayores, en instalaciones para discapacitados o en refugios para personas sin hogar». «Especialmente ahora, en un momento en que la comprensión de otros planes de vida y opiniones está disminuyendo, un tiempo de deber social puede ser particularmente valioso. Sales de tu propia burbuja, conoces gente completamente diferente, ayudas a los ciudadanos necesitados. Eso rompe prejuicios y fortalece el sentido de comunidad», defendió la idea, que de inmediato inspiró reacciones en todos los sentidos.

Ya que los hispanorromanos visigodos no pudieron detener a los musulmanes en el Guadalete, Carlos Martel tuvo que hacerlo en Poitiers, pues estaban dispuestos a merendarse Europa. Hoy, el peligro llega del este, donde Ucrania intenta detener la acometida rusa, en una lucha tan desigual como heroica, y conocemos lo que Putin entiende por su país: es ruso todo aquello que lo fue en un momento de su historia o viven rusos que conservan su lengua y tradiciones. Algo que ocurre en Ucrania como en los tres pequeños estados bálticos que lograron su independencia tras la Primera Guerra Mundial, la perdieron tras la Segunda, la recobraron con la caída del Muro berlinés y temen volver a perderla en ese sueño imperial del señor del Kremlin. La aproximación a la OTAN de Finlandia y Suecia advierte que el miedo anda suelto allá arriba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación