Últimas noticias del lunes, 17 de agosto del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora

El contenido más fundamental de hoy, lunes, 17, agosto 2020, en las últimas noticias. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 17, agosto aquí mismo:

El Rey Don Juan Carlos ha anunciado este lunes que se encuentra en Emiratos Árabes Unidos, país al que se trasladó el pasado día 3, cuando abandonó el Palacio de La Zarzuela . El anterior Monarca ha anunciado su paradero a través de la Casa del Rey . Con el anuncio oficial, se ha confirmado la información adelantada por ABC, que indicaba que Don Juan Carlos había volado desde Vigo a Abu Dhabi .

Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas 1.204 nuevos positivos por coronavirus, mientras que los pacientes hospitalizados por COVID-19 han aumentado hasta los 642 , 50 más que ayer, de los que 129 están ingresados en UCI , diez más que el día anterior y el triple que hace un mes.

Italia es uno de los pocos países en el qu e se mantienen los hijos en casa hasta los 30 años . Una sentencia histórica del Tribunal Supremo italiano puede cambiar las cosas. Una vez que los hijos han acabado sus estudios, deben encontrar un trabajo porque sus padres no tienen la obligación de mantenerlos indefinidamente. El Tribunal Supremo pide un cambio de tendencia: Se ha de pasar del principio «del derecho a cualquier derecho», al concepto del deber, porque así lo exige la evolución social. Para evitar que se acabe en un «abuso de derechos», una vez terminados sus estudios, los hijos tienen el deber de buscar trabajo e independizarse, sin cultivar caprichos incompatibles con el cambiante mercado laboral, ya que la manutención tiene una función educativa y no debe ser un seguro indefinido. Es decir, los jueces afirman la obligación de los hijos de activarse para buscar cualquier tipo de trabajo para independizarse.

1. Génova frena el «grupo paralelo» de Álvarez de Toledo en el Congreso. Entre los muchos conflictos internos que el secretario general del PP, Teodoro García Egea, tiene subrayados en su agenda, uno de ellos, y no el menor, es el papel de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso. En el cuartel general de los populares preocupaba el «grupo paralelo» que, según fuentes del partido, se estaba formando en el Parlamento, encabezado por la portavoz, y que en ocasiones había circulado por un carril diferente al de las directrices políticas de Génova. Desde la dirección nacional del PP se ha intentado cortar en seco ese intento, primero desplazando a la portavoz en la comisión más importante del año, la de la reconstrucción nacional, y ahora relegando a uno de sus hombres de máxima confianza, Gabriel Elorriaga. En el círculo de la portavoz este hecho se considera un gesto claramente hostil.

El rey de Tailandia ha conmutado la pena capital a la que fue condenado el español Artur Segarra , por el asesinato en 2016 de su compatriota David Bernat en Bangkok, por la cadena perpetua, lo que allana una futura extradición .

«Irresponsable» es el adjetivo utilizado por todos los responsables políticos madrileños para calificar la manifestación antimascarillas celebrada ayer en Colón sin que se respetase ninguna medida de seguridad para evitar el contagio del coronavirus . La Delegación del Gobierno en Madrid, quien autorizó la protesta, anunció ayer la apertura de una investigación, pero hoy el delegado José Manuel Franco ha ido más allá. «Siempre hay algún descerebrado, en este caso bastantes, por desgracia, que incumple las normas, pero lo que si quiero dejar perfectamente claro es que se sancionará con la máxima dureza que nos permita la ley», ha asegurado en una entrevista en la Cadena Ser. Sin embargo, estas explicaciones han resultado insuficientes para la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso , y para el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida , que consideran que permitir esta concentración fue una temeridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación