Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 30 fallecidos y 16.269 casos desde el viernes

El Gobierno sopesa crear un comité de sabios para repartir el dinero europeo

ABC

Solo momentos clave
18:34

Sobre la masificación en el transporte público

Al ser preguntado por el transporte público, Simón señala que «hay que hablarlo comunidad por comunidad y discutir de forma generalizada medidas para reducir las aglomeraciones».

18:30

Protocolos sobre la vuelta al cole más atípica

«Hay una propuesta clara de cómo actuar en caso de que se produzcan contagios en los colegios que estará disponible en unos días y será aplicable en septiembre», asegura el epidemiólogo. «Todos los protocolos y procedimientos de actuación para reducir los riesgos de transmisión en los colegios, por otra parte, llevan disponibles desde hace meses».

18:27

Sobre la posibilidad de realizar pruebas en los colegios

«Hacer estudios en los colegios puede tener un filo peligroso porque tenemos niños y profesores en los que no vamos a saber interpretar los resultados», señala Simón. «Los resultados no se pueden interpretar igual en todos los sitios».

18:26

Reducir al máximo la transmisión, objetivo para septiembre

«Nos quedan tres semanas para el inicio de los colegios y tenemos dos semanas para que en los trabajos se vuelvan a juntar estas personas», destaca Simón. «Tenemos que tener el objetivo de reducir al máximo la transmisión para entrar en una situación en la que si se producen esas mezclas peligrosas sean las menos posibles».

18:23

«En la mayor parte del territorio se está controlando el riesgo»

«Estamos a tiempo de conseguir el giro de la transmisión y estoy convencido de que en la mayor parte del territorio se está controlando ese riesgo», dice Simón. «El problema de septiembre es que van a volverse a juntar gente que viene de situaciones epidemiológicas diferentes, no sabemos dónde ni cuánta gente se va a juntar en cada ámbito».

18:21

«Habrá que ver si es necesario tomar más medidas»

«Habrá que ver si es necesario tomar más medidas o no, aún tenemos que ver cómo se distribuye en las zonas de influencia», señala el epidemiólogo. «Con todo eso tendremos que valorar si es suficiente y discutir con la Comunidad de Madrid la necesidad de implementar nuevas medidas».

18:19

«La situación de Madrid es preocupante»

«La situación en Madrid es preocupante, están en la situación en la que hace unas semanas estaba Cataluña. Dentro de una semana, si se consigue controlar, cambiará», asegura Simón. «Madrid está implementando medidas de control potentes y hay más medidas de control que se pueden poner sobre la mesa».

18:18

«En España se están haciendo cribados dirigidos»

«Los cribados deben ser dirigidos, pero es una opinión personal», apunta el epidemiólogo. «En España se están haciendo cribados dirigidos y Madrid, en concreto, está haciendo un número importante de pruebas».

18:17

Sobre la homogeneización de las nuevas medidas implementadas en algunas comunidades

«Todas lo van a implementar muy rápidamente», asegura Simón. «Son medidas que los consejeros que las estaban implementando pidieron que se trataran de homogeneizar».

18:11

Madrid, Cataluña y País Vasco empiezan a sentir presión por el incremento de casos

«Madrid, Cataluña y País Vasco empiezan a sentir una presión porque se están incrementando los casos, porque estamos en verano y siempre hay personas que tienen que salir de vacaciones, y porque se está tratando de recuperar la actividad que no se ha terminado de recuperar», puntualiza el epidemiólogo.

18:09

«No hay una presión excesiva en los centros hospitalarios»

«En las últimas horas hemos contabilizado 569 ingresados y hemos dado de alta a 150 personas», anuncia Simón. «No hay una presión excesiva, pero algunos hospitales están empezando a observar situaciones que generan estrés en el personal médico».

18:05

«Estamos detectando mucho de lo que hay»

«Si valoramos los casos de asintomáticos actuales, el porcentaje de hospitalización y la letalidad que estamos detectando ahora, podemos tener una cierta confianza en que estamos detectando mucho de lo que hay», apunta el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad. «Soy prudente y digo que entre el 60% o 70%. Esto se debe a que estamos haciendo muchas pruebas suficientemente dirigidas».

18:02

«En el Ministerio de Sanidad lo que más nos preocupa son los grupos vulnerables»

«En el Ministerio de Sanidad lo que más nos preocupa son los grupos vulnerables», señala Simón. «Hay relaciones entre diferentes grupos generacionales dentro de una misma familia, ya que muchos abuelos se están teniendo que encargar de sus nietos».

18:01

«Habrá vacunas disponibles a finales de año»

«Sabemos que habrá vacunas disponibles a finales de año en la Unión Europea», explica el epidemiólogo. «Y la autorización de estas vacunas está sujeta a estrictos criterios de calidad».

17:58

Sobre la «app» Radar Covid

En la actualidad hay 13 comunidades autónomas en proceso de implantación de la app Radar Covid, según Simón.

17:55

«Aragón va en una tendencia adecuada»

«En Aragón ha habido algún hospital que ha tenido una presión importante y en alguno han tenido que suspender alguna actividad quirúrgica», apunta Simón. «Pero las altas van subiendo y parece que la región va en una tendencia adecuada».

17:52

«País Vasco está haciendo un esfuerzo de detección enorme»

«Las comunidades tienen que buscar la forma más correcta de implementar las medidas», señala el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad. «El País Vasco está teniendo un incremento de casos porque está haciendo un esfuerzo de detección enorme y entiendo que tomar estas medidas son bienvenidas por parte de Salud Pública».

17:50

Estamos ante un incremento progresivo y suave, según Simón

«Tenemos un incremento progresivo, suave, mucho más fácil de controlar», señala el epidemiólogo. Sobre la prohibición de fumar, Simón asegura que se justifica para evitar que la gente se quite la mascarilla sin distancia.

17:47

Acerca de la manifestación en Colón

«No sé si las imágenes muestran un momento puntual, pero la gente es inteligente para entender lo que son estas manifestaciones y el riesgo que puede suponer», responde Fernando Simón acerca de la manifestación en Colón.

17:41

Datos actualizados del coronavirus en España

Sanidad notifica 29 fallecidos y 16.269 casos desde el viernes.

17:36

Wuhan, epicentro mundial de la pandemia, se olvida del virus a golpe de fiesta

Wuhan fue el epicentro de la pandemia antes de que el virus «conquistase» el resto del mundo. Durante semanas, las autoridades chinas sometieron a un férreo control la ciudad, que fue confinada e impedía la entrada o salida de sus límites a cualquier persona. Sin embargo, con la llegada del verano parece que sus ciudadanos también han perdido el miedo al coronavirus. Durante el fin de semana han salido a la luz la s imágenes de una macrofiesta de música techno que acogió un parque temático de la ciudad, en la que no se respetaron ninguna de las medidas básicas de seguridad.

17:28

Madrid notifica menos positivos, 257, pero crecen las hospitalizaciones

La Comunidad de Madrid ha notificado este lunes 257 nuevos contagios de coronavirus al Ministerio de Sanidad detectados en las últimas 24 horas, que suponen un tercio respecto a los comunicados el pasado viernes -890-, además, hay 7 fallecidos más, mientras que se incrementan los hospitalizados en más de 200 pacientes. Según el último informe de la Consejería de Sanidad el número de hospitalizados a día de hoy es de 894 personas, 219 más que el pasado viernes y 96 pacientes en UCI, 14 más que el pasado viernes.

17:18

Segovia registra 13 brotes activos, cuatro de ellos nuevos

La provincia de Segovia cuenta con 13 brotes activos de Covid-19; cuatro de ellos nuevos con respecto al viernes, según las últimas informaciones aportadas por la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. Así, se mantienen los nueve brotes activos declarados antes del fin de semana sin variación, excepto el registrado en Santo Tomé del Puerto, que cuenta con un caso positivo más, haciendo un total de ocho positivos.

17:08

El pasado 7 de agosto, la Junta de Castilla y León decretó un confinamiento parcial en la localidad burgalesa al dispararse de nuevo los casos de coronavirus. Se habían detectado 220 para una población de algo más de 32.000 habitantes. Se cerraron las puertas de la ciudad. Todo el mundo dentro.

Así se vive el confinamiento en Aranda de Duero, que concluye mañana pese a la oposición de la Junta

Así se vive el confinamiento en Aranda de Duero, que concluye mañana pese a la oposición de la Junta
Así se vive el confinamiento en Aranda de Duero, que concluye mañana pese a la oposición de la Junta
16:58

Marbella cerrará de noche las playas para evitar fiestas y barbacoas

Marbella cerrará a partir de mañana sus playas entre las 21.30 y las 7.00 horas para evitar que se produzcan fiestas y barbacoas que puedan provocar nuevos brotes de covid-19 El portavoz del Ayuntamiento de Marbella, Félix Romero, ha explicado que será la Policía Local la encargada de velar por el cumplimiento de esta limitación horaria. Romero ha asegurado que a día de hoy, «la situación está controlada desde el punto de vista sanitario» pero que es necesario «adoptar medidas para frenar el avance del virus».

16:48

Los farmacéuticos se ofrecen para mejorar la detección precoz del Covid-19

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos urgió este lunes a Gobierno central y comunidades autónomas a «coordinarse» para contener la propagación del coronavirus y ofreció la red de farmacias para establecer sistemas de detección precoz así como puntos de información «rigurosa». Así lo expresaron los farmacéuticos a través de un comunicado, en el que mostraron su «apoyo» a las nuevas normas acordadas en el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para frenar el incremento del número de casos de infección por Covid-19 y consideró que la situación «requería de estas medidas».

16:38

Vuelta al cole sin medidas claras y con ventilación dudosa en Países Bajos

Los colegios e institutos de las provincias del norte de Países Bajos empiezan hoy a recibir a todos los alumnos a jornada completa, sin mascarillas ni distanciamiento en clase, en pleno repunte del coronavirus, y ante el peligro de la ventilación precaria en las aulas. El Gobierno holandés no ha tomado ninguna medida radical para el comienzo de curso y ha instado a todos los colegios a consultar con expertos externos si se necesita ventilación adicional; mientras tanto, han de mantener las puertas y ventanas abiertas para que circule el aire evitando los ventiladores y aires acondicionados portátiles porque no enfrían el aire, sino que lo distribuyen.

16:28

Los italianos se toman «vacaciones patrióticas», como les pidió el Gobierno

El llamamiento del gobierno para que los italianos hicieran «vacaciones patrióticas» dio resultado. Los lugares de veraneo, tanto en la costa como en la montaña, se han llenado de turistas, sobre todo, italianos. «Cerraremos el mes con unos ingresos justo por debajo de los del año pasado», confirma Alberto Maschio, presidente de la Asociación de Hoteleros de Jesolo, en la provincia de Venecia. «Es pronto para cantar la victoria pero el verano en Riccione, en la provincia de Rimini, en la región de Emilia-Romaña, es un éxito», confirma el asesor de Turismo, Stefano Caldari de Romaña.

16:20

Arabia Saudí roza los 300.000 casos de Covid-19 tras sumar 1.372 contagiados más

Las autoridades de Arabia Saudí han registrado hasta este lunes 299.914 positivos por la pandemia del nuevo coronavirus, cerca ya del umbral de los 300.000, tras sumar en 24 horas 1.372 casos más. Arabia Saudí es el decimotercer país con más diagnósticos de Covid-19 de todo el mundo y tiene unos 28.093 casos activos. Más de 268.000 enfermos han superado la enfermedad, mientras que la tasa de fallecidos ha aumentado este lunes a 3.436, 28 más que el domingo, según datos del Ministerio de Sanidad recogido por la agencia de noticias oficial SPA.

16:08

Portugal registra 132 nuevos casos de Covid-19

Las autoridades de Portugal han informado este lunes de 132 nuevos casos de Covid-19, una tasa de contagio que supera de nuevo la cifra de recuperados (103) y que eleva los positivos detectados en territorio luso desde el inicio de la pandemia a 54.234. El Ministerio de Salud estima que hay 12.655 casos activos en Portugal, en el marco de una pandemia que suma ya 39.800 recuperados y 1.779 víctimas mortales, una más que el domingo. La cifra de ingresos hospitalarios ha subido a 336, de los cuales 39 corresponde a pacientes en cuidados intensivos.

15:58

Con la suspensión de fiestas patronales, verbenas y todo tipo de actos que conlleven aglomeraciones, el sector prevé pasar 18 meses sin ingresos, pero con unos gastos fijos que les están «ahogando».

El espectáculo pide un rescate por la cancelación de las fiestas patronales: «Esto se muere»

El espectáculo pide un rescate por la cancelación de las fiestas patronales: «Esto se muere»
El espectáculo pide un rescate por la cancelación de las fiestas patronales: «Esto se muere»
15:48

Escasa afluencia en el primer día de pruebas PCR aleatorias en Madrid

Menos de cien personas han acudido pasado el mediodía al llamamiento hecho a mil vecinos de entre 15 y 49 años del distrito madrileño de Carabanchel para someterse voluntariamente a una prueba PCR, un plan para detectar aleatoriamente población asintomática que seguirá esta semana por otros cinco puntos de la Comunidad de Madrid. Tras este distrito, el más poblado de la capital -según los datos del Ayuntamiento, a 1 de enero de 2020 contaba con 260.196 habitantes-, el martes el plan de detección precoz elaborado por el Gobierno regional continuará en el distrito de Usera.

15:38

El WTTC cifra en 134.000 millones el impacto del virus en el turismo español

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) cree que el impacto de la pandemia sobre el turismo español es ya de 99.000 millones de dólares (83.600 millones de euros) y podría alcanzar los 159.000 millones de dólares (134.000 millones de euros) a final de año en el peor escenario. En declaraciones a EFE, la presidenta y consejera delegada de WTTC, Gloria Guevara, advierte que las medidas adoptadas sin coordinación por determinados países, como cuarentenas o restricciones, «nos están asegurando que vamos a ir al peor escenario».

15:28

España, segundo país europeo con mayor tasa de contagios por coronavirus del último mes

Mientras el debate del coronavirus en España parece girar en torno a la semántica (qué nombre poner al aumento sostenido de los contagios), la estadística sigue siendo demoledora. En lo que las distintas autoridades discrepan sobre llamarlo o no segunda ola, España se ha convertido en el segundo país de Europa con peor tasa de contagios del último mes, provocando que cada vez más naciones nos hayan vetado como destino seguro. El empeño de los hosteleros y de la ministra González Laya están jugando una batalla desigual en la que las matemáticas no están de nuestro lado.

15:18

Castilla y León suma 470 positivos por Covid desde el viernes

Castilla y León suma 470 positivos por Covid desde el pasado viernes, con un total de 57 nuevos casos en la última jornada confirmados por prueba PCR, de los que 24 se diagnosticaron en las últimas 24 horas. Las PCR positivas acumuladas desde el inicio de la pandemia ascienden a 23.547, si bien el total de contagios alcanza los 29.982. Además, en la última jornada no se produjo ninguna muerte por la infección por lo que la cifra de fallecidos se mantiene en los 2.080 de ayer domingo, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad este lunes.

15:05

Salud hará PCR en Benifallet tras 11 positivos en un pueblo de 739 habitantes

El departamento de Salud hará pruebas PCR a una parte de los 739 habitantes de Benifallet (Tarragona) tras descubrir once positivos a raíz de un trabajador de un bar que resultó infectado. En declaraciones a TV3, la alcaldesa de Benifallet, Mercè Pedret, ha explicado que en el municipio ya han tomado medidas y han cerrado algunas actividades, como el barco que hace un paseo turístico por el río Ebro, así como el bar en que se infectó el camarero.

14:55

La presidenta del Gobierno balear, la socialista Francina Armengol, y la consejera de Salud, Patricia Gómez, han dado a conocer este lunes las nuevas medidas restrictivas que aplicará Baleares a partir de mañana para intentar frenar el elevado crecimiento continuo de casos de Covid-19 en las Islas en las dos últimas semanas, de manera especial en Mallorca. Entre dichas medidas se encuentran, por ejemplo, la prohibición de las «party boats» y de las fiestas diurnas en locales con piscinas.

Baleares prohíbe las «party boats» y las fiestas diurnas en su lucha contra los nuevos contagios

Baleares prohíbe las «party boats» y las fiestas diurnas en su lucha contra los nuevos contagios
Baleares prohíbe las «party boats» y las fiestas diurnas en su lucha contra los nuevos contagios
14:46

Sudáfrica inicia ensayos con una segunda posible vacuna contra el coronavirus

Sudáfrica ha puesto en marcha un nuevo ensayo para testar en el país una potencial vacuna contra la COVID-19, en este caso un tratamiento del laboratorio estadounidense Novavax que se probará en paralelo al experimento de la vacuna de la Universidad de Oxford, iniciado en junio pasado. Según anunció este lunes en un comunicado la institución que liderará el ensayo en Sudáfrica, la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo), los exámenes médicos de los primeros candidatos comenzarán hoy mismo, hasta alistar a unos 2.900 voluntarios de edades comprendidas entre los 18 y los 64 años.

14:30

Madrid hará miles de pruebas a escolares para saber su grado de inmunidad

La Comunidad de Madrid realizará decenas de miles de pruebas aleatorias entre la población escolar cuando regresen a las aulas para conocer su grado de inmunidad frente al coronavirus, ha informado este lunes el viceconsejero de Sanidad y responsable del plan covid-19, Antonio Zapatero. En declaraciones a los periodistas durante una visita al dispositivo instalado en Carabanchel para la realización de PCR en población de entre 15 y 49 años, ha detallado que se acometerá un amplio estudio serológico, cuyo diseño están ultimando en su Consejería.

14:18

Inmunólogos piden que nadie se olvide de vacunarse contra gripe por la Covid

El presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), Marcos López Hoyos, ha pedido este lunes a los ciudadanos que "por favor" no se olviden de vacunarse contra la gripe y que estén concienciados de la importancia de administrarse esa vacuna y no solo esperar "la famosa" contra la COVID-19. En rueda de prensa, en el primer día de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, que este año por la COVID-19 serán de solo tres semanas frente a los habituales 3 meses, López Hoyos ha lanzado junto a la secretaria general de la SEI, Carmen Cámara, el "importante" mensaje de concienciar a los ciudadanos de vacunarse contra la gripe.

14:07

El brote en la residencia de mayores 'El Zapillo' suma dos nuevos casos y eleva a 71 los afectados

El brote detectado en la residencia de mayores 'El Zapillo', en Almería, suma dos nuevos casos positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas, por lo que ya son 71 las personas que se han contagiado. Según ha informado el Gobierno andaluz, los nuevos afectados por el foco de covid-19, que se ha cobrado la vida de dos residentes de avanzada edad, son un trabajador de la plantilla y un usuario del centro que cuenta con 122 plazas.

13:47

Cantabria suma 36 brotes, uno de ellos en Pediatría de Valdecilla

Cantabria ha registrado en las últimas horas 58 nuevos positivos en coronavirus (48 el domingo y 10 en lo que va de lunes) y contabiliza 639 casos activos y 36 brotes, seis de ellos en residencias con un caso en cada una y otro en el servicio de Pediatría del Hospital de Valdecilla que afecta a seis médicos.
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha facilitado estos datos en declaraciones a los medios, en las que ha detallado que en la región hay 25 hospitalizados, uno de ellos en la UCI y otro un neonato que lleva una semana ingresado.

13:25

Los enfermeros dicen que negar el Covid-19 es una "falta de respeto" a los muertos y a quienes luchan contra él 

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, dijo este lunes que "negar la existencia o letalidad de esta pandemia no es sino una falta de respeto contra la memoria de los centenares de miles de personas que han fallecido en todo el mundo y contra los ciudadanos que, desde los distintos frentes luchan por contener la expansión del virus". Así lo dijo a Servimedia tras la manifestación que este pasado domingo congregó en la plaza de Colón de Madrid a unas 2.500 personas "desprovistas de mascarilla y sin guardar la distancia de seguridad" para protestar contra las medidas decretadas por las autoridades.

13:17

Andalucía registra dos muertes en 24 horas y suma 526 nuevos casos de Covid-19

Andalucía ha registrado este lunes dos muertes por coronavirus y un incremento de 526 nuevos casos de Covid-19 confirmados por PCR, según los datos acumulados publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), consultados por Europa Press. En cuanto al incremento de casos por PCR, la provincia que ha sumado mayor número de positivos ha sido Almería con 186 casos, seguida de Málaga con 135 positivos, Cádiz con 69, Córdoba con 58, Sevilla con 41, Granada con 26 y Jaén con once. Huelva no suma ningún positivo del domingo al lunes.

13:11

Un niño de 5 años ha muerto en Argentina después de que sus padres le suminustraran dióxido de cloro. Se trata de un compuesto que ha sembrado la polémica en el país después de figuras públicas lo promocionaran como arma para combatir el coronavirus.

Muere un niño de 5 años en Argentina después de que sus padres le suministraran dióxido de cloro contra el Covid

Muere un niño de 5 años en Argentina después de que sus padres le suministraran dióxido de cloro contra el Covid
Muere un niño de 5 años en Argentina después de que sus padres le suministraran dióxido de cloro contra el Covid
13:05

El ministro de Salud de Líbano pide dos semanas de confinamiento ante el aumento de casos

El ministro en Salud en funciones en Líbano, Hamad Hassan, ha pedido este lunes dos semanas de confinamiento en el país para frenar la propagación del coronavirus ante el aumento en los contagios registrado a raíz de las graves explosiones ocurridas en el puerto de Beirut el pasado 4 de agosto. "Ya hemos llegado al borde del abismo y no tenemos ya el lujo del tiempo", ha declarado en rueda de prensa. El domingo, Líbano registró un récord de 439 nuevos casos, lo que sitúa el total en 8.881, incluidos 103 muertos.

12:51

Presidenta y alcalde de Madrid ven irresponsable marcha contra la mascarilla

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, han calificado de irresponsable la concentración contra el uso de la mascarilla que este domingo reunió en la plaza de Colón a unas 2.500 personas, y el regidor ha cargado además contra Delegación del Gobierno por permitirla. "Se suceden iniciativas irresponsables. Al comienzo de la pandemia todo el mundo era solidario. Ahora cada día hay más grupos con distintas reivindicaciones. Si no volvemos a la solidaridad de todos, la solución será más complicada", ha escrito este lunes la presidenta regional en su cuenta de Twitter.

12:29

Aunque será mañana cuando se conocerán en detalle las medidas concretas que se van a aplicar en País Vasco, el Gobierno de la comunidad ya ha adelantado que estarán orientadas a la restricción de aforos, de agrupaciones de personas (que no podrán superar las 10), de horarios de hostelería y del transporte público nocturno. Además, según Efe, también se quiere dejar bien regulada la obligatoriedad de la mascarilla.

País Vasco limitará mañana los aforos y las reuniones de más de 10 personas

País Vasco limitará mañana los aforos y las reuniones de más de 10 personas
País Vasco limitará mañana los aforos y las reuniones de más de 10 personas
12:13

Denuncian tres locales nocturnos por permanecer abiertos de madrugada

La Policía Local de Granada ha presentado denuncia contra tres locales de ocio nocturno que permanecían abiertos en la madrugada de este lunes, a pesar de la prohibición estipulada por la normativa de la Junta de Andalucía, que impide, desde esta pasada medianoche, que lo hagan a partir de las 1,00 horas, para así frenar la propagación del coronavirus. Así lo han indicado a Europa Press desde la Policía Local, que ha concretado que el refuerzo de controles para el cumplimiento de la orden de Salud y Familias, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía este pasado domingo, se centró en 36 establecimientos de la zona de mayor afluencia de público.

11:58

Sindicatos médicos se sienten maltratados por administraciones y piden medios

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha asegurado este lunes que los profesionales sanitarios se han visto maltratados por las distintas administraciones públicas "que se han limitado" a exigirles y no a protegerles adecuadamente durante la pandemia del coronavirus. En un comunicado, la CESM abunda en que las administraciones han recurrido "continuamente" a la vocación de servicio de los sanitarios, a su altruismo en vez de corregir sus "precarias condiciones de trabajo e introducir verdaderos mecanismos de motivación y reconocimiento".

11:43

Un estudio "evidencia" el riesgo de transmisión del Covid-19 a través de la exposición al humo del tabaco

Sanafarmacia, farmacia integrada en la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (Rasselh) y reconocida por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales Farmacéuticos (Cacof) como farmacia de referencia por su servicio de deshabituación tabáquica, ha remitido a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía un estudio que recoge "evidencias" de la transmisión de Covid-19 a través de la exposición al humo del tabaco. Este estudio, denominado 'Tabacovid' y elaborado por los servicios farmacéuticos especializados en deshabituación tabáquica de Sanafarmacia, pone de relieve que fumar "es no sólo un factor de riesgo para la progresión de Covid-19, sino que el hábito tabáquico implica también riesgos para la propagación del virus en fumadores pasivos".

11:28

Transportes pide prohibir comer en Metro y autobuses para evitar contagios 

La Consejería de Transportes ha pedido a la de Sanidad prohibir comer en el Metro y en el autobús para minimizar el riesgo de contagio del coronavirus y reforzará su oferta con la vuelta de las vacaciones y el comienzo del curso escolar y universitario, en septiembre próximo. En concreto, el departamento que dirige Ángel Garrido ha propuesto a la Consejería de Sanidad modificar la orden de medidas de prevención frente al virus para impedir comer en el transporte público, evitando de esta manera la manipulación de la mascarilla (quitándola y poniéndola).

11:14

El estudio Covid-19@Spain, promovido por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), ha determinado las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes hospitalizados con Covid-19 en todo el territorio español, e identificar los factores predictores de muerte. Más de 500 profesionales sanitarios de 127 centros hospitalarios han participado.

Ser hombre y tener una edad avanzada son factores clave en el riesgo de mortalidad de ingreso hospitalario por la Covid-19

Ser hombre y tener una edad avanzada son factores clave en el riesgo de mortalidad de ingreso hospitalario por la Covid-19
Ser hombre y tener una edad avanzada son factores clave en el riesgo de mortalidad de ingreso hospitalario por la Covid-19
11:12

Andalucía triplica los hospitalizados en agosto y suma 182

Andalucía cuenta este lunes con 182 personas ingresadas en los hospitales por la covid-19, lo que supone once más que ayer y el triple de los que había a principios de mes, ya que a fecha 1 de agosto eran 60, según los datos de la Junta. Actualmente hay 35 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), uno más, ha informado la Junta en Twitter. En la última semana ha subido el dato de hospitalizados en 72 personas, al pasar de 110 a 182, y de UCI se ha incrementado de 20 a los 35 actuales.

10:55

Más de 1.200 nuevo positivos en Cataluña, donde aumentan los ingresos en UCI

Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas 1.204 nuevos positivos por coronavirus, mientras que los pacientes hospitalizados por COVID-19 han aumentado hasta los 642, 50 más que ayer, de los que 129 están ingresados en UCI, diez más que el día anterior y el triple que hace un mes. El riesgo de rebrote (EPG) está situado hoy en Cataluña en 147,73, una cifra que se ha estabilizado en los últimos días aunque aún está en la franja de riesgo alto (por encima de 100), mientras que la tasa de contagio (Rt) se mantiene en los últimos siete días en 1,01, es decir, que cada infectado contagia de media a poco más de una persona, lo que mide la velocidad de reproducción de la enfermedad.

10:39

La ciudad china de Cantón suspende la importación de congelados tras detectar positivos

La ciudad meridional china de Cantón, capital de la provincia homónima, suspenderá temporalmente la importación de carnes y mariscos congelados del extranjero después de que tres empleados de una cadena de supermercados en la vecina metrópolis de Shenzhen dieran positivo por coronavirus. Las autoridades realizarán también pruebas de ácido nucleico a este tipo de productos, que no se podrán vender sin pasar inspecciones primero, según una nueva directriz local notificada por la asociación cantonesa de la industria de la cadena de frío.

10:27

Moreno, sobre las nuevas medidas en Andalucía: "Volvamos a ser ejemplo"

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha manifestado en relación con las nuevas medidas que han entrado en vigor este lunes en Andalucía para frenar los contagios por coronavirus que han sido acordadas en el Consejo Interterritorial de Salud y que esta comunidad volverá a ser "ejemplo". Así se ha pronunciado Moreno en su cuenta en Twitter a raíz de que Andalucía haya fijado a partir de este lunes la prohibición de fumar en la calle a menos de dos metros de otras personas, la realización de pruebas PCR a los trabajadores sociosanitarios que vuelvan de vacaciones o sean nuevos contratados y la limitación del aforo en la hostelería, según recoge la orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicado ayer domingo, en la que se recogen las medidas aprobadas en el Consejo Interterritorial de Salud.

10:13

Rusia suma casi 5.000 contagios más y se aproxima ya a los 930.000 casos

Rusia ha sumado en las últimas 24 horas casi 5.000 nuevos contagios de coronavirus, lo que sitúa el total de casos desde que comenzó la pandemia cerca de los 930.000, mientras que el número de víctimas mortales está por encima de las 15.000. "En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 4.892 nuevos casos de infección por COVID-19 en 83 regiones, incluidos 1.279 asintomáticos", lo que supone el 26,1 por ciento del total, según los datos ofrecidos por el centro oficial que realiza el seguimiento de la pandemia en Rusia y recogidos por la agencia Sputnik.

10:05

País Vasco declara la emergencia sanitaria frente al coronavirus

El Gobierno Vasco ha declarado este lunes la emergencia sanitaria, que permitirá al lehendakari, Iñigo Urkullu, asumir el "mando único" en la crisis del coronavirus y adoptar medidas adicionales a las acordadas el pasado viernes por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. El Boletín Oficial del País Vasco de este lunes ha publicado la triple normativa que declara la situación de emergencia sanitaria en el País Vasco, aunque las medidas concretas que se van a adoptar se decidirán y anunciarán este martes tras una reunión.

09:54

Venezuela vuelve a la 'cuarentena radical' con más de 33.700 contagios de coronavirus acumulados

Venezuela inicia este lunes una nueva fase de siete días de 'cuarentena radical' para tratar de contener la expansión del brote de nuevo coronavirus, del que ya se han detectado más de 33.700 positivos y 281 fallecidos en el país sudamericano. El Gobierno de Nicolás Maduro mantiene un calendario de restricciones conocido como '7+7', en virtud del cual se van endureciendo y suavizando las medidas alternativamente. "Estamos terminando una flexibilización necesaria", ha argumentado Maduro en una declaración televisada.

09:44

Franco asegura que se sancionará "con la máxima dureza" el incumplimiento del uso de la mascarilla en la Plaza de Colón

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha asegurado este lunes que se sancionará "con la máxima dureza" permitida por la ley el incumplimiento del uso de la mascarilla en la concentración de críticos con las medidas de protección frente a la pandemia celebrada este domingo en la Plaza de Colón.
"Siempre hay algún descerebrado, en este caso bastantes, por desgracia, que incumple las normas, pero lo que si quiero dejar perfectamente claro es que se sancionará con la máxima dureza que nos permita la ley", ha declarado en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.

09:32

Los rastreadores multiplican por 100 el hallazgo de contactos estrechos contagiados

Los rastreadores sanitarios, encargados del seguimiento de casos positivos de Covid-19 y de contactos estrechos que se hayan podido contagiar del coronavirus, han multiplicado por cien el éxito de su labor durante lo que ha transcurrido de verano, ya que a principios de junio localizaban a la semana a 83 personas enfermas y ahora han disparado esa cifra hasta 8.568. Según datos oficiales del Ministerio de Sanidad recogidos por Servimedia, el trabajo de los rastreadores está creciendo exponencialmente a medida que pasa el tiempo, pero su éxito también ha aumentado de forma ostensible, lo cual es vital para frenar el desarrollo de la pandemia y resulta especialmente necesario para localizar a asintomáticos: contagiados que siguen haciendo vida normal al carecer de signos de tener el virus y que expanden la enfermedad a su alrededor sin saberlo.

09:20

El Ibex abre plano, pendiente de los rebrotes y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos

El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes prácticamente plano, con un leve avance del 0,05%, que no permitió al selectivo acercarse mucho a su objetivo de reconquistar los 7.200 puntos. Apenas unos minutos después se daba la vuelta y perdía un 0,3%, lastrado por los valores turísticos.
Tras cancelarse la reunión prevista este pasado fin de semana entre Estados Unidos y China para la revisión de su política comercial y las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre empresas del gigante asiático, el Ibex 35 despertaba este lunes en los 7.158 enteros.

09:10

Una despedida de soltero en Altea, origen de un brote de Covid en Villamalea

La Delegación Provincial de Sanidad en Albacete ha publicado un decreto en el que ordena el cierre de los bares de Villamalea, en esta provincia, y la interrupción de su actividad religiosa, entre otras tareas, por los dos brotes de Covid-19 que siguen activos y que suman ya 29 casos positivos. Así lo ha dado a conocer el Ayuntamiento en un extenso comunicado en sus redes sociales, donde ha difundido la resolución de Sanidad, que indica que un brote está relacionado con una despedida de soltero que se celebró en Altea (Alicante) y que tiene 11 contagios confirmados con PCR.

09:00

Sanidad decreta el cierre de bares en Villamalea (Albacete) por brote COVID

La Delegación Provincial de Sanidad en Albacete ha publicado un decreto en el que ordena el cierre de los bares de Villamalea, en esta provincia, y la interrupción de su actividad religiosa, entre otras tareas, por los dos brotes de COVID-19 que siguen activos y que suman ya 29 casos positivos. Así lo ha dado a conocer el Ayuntamiento en un extenso comunicado en sus redes sociales, donde ha difundido la resolución de Sanidad, que indica que un brote está relacionado con una despedida de soltero que se celebró en Altea (Alicante) y que tiene 11 contagios confirmados con PCR.

08:50

La pandemia de coronavirus deja ya más de 775.000 fallecidos tras superar los 21,6 millones de casos

Las víctimas mortales por la pandemia de coronavirus a nivel mundial han superado ya las 775.000 entre los más de 21,6 millones de casos que se contabilizan hasta la fecha, con casi 13,7 millones de pacientes recuperados, según el balance ofrecido este lunes por la Universidad Johns Hopkins de los 188 países y territorios afectados. En total, 21.672.429 personas han contraído el virus, de las cuales 775.246 han muerto a causa del mismo, algo más de 4.000 decesos en el último día.

08:39

El área de La Coruña empieza este lunes el cribado a colectivos especialmente expuestos

El área sanitaria de La Coruña y Cee comenzará este lunes con el cribado centrado en colectivos especialmente expuestos o sensibles y ha concedido citas para realizar pruebas en los ayuntamientos de Abegondo y Bergondo. El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, avanzó el pasado miércoles, tras la reunión del comité técnico, una serie de medidas para la zona, que es la más afectada en la actualidad por la COVID-19 y concentra más del 60 por ciento de los casos activos. Entre las propuestas están realizar una serie de PCR a colectivos expuestos y a personas en el grupo de edad entre los 18 y los 40 años.

08:24

India registra su semana más mortífera y se acerca a los 51.000 fallecidos por COVID-19

El Ministerio de Salud de India ha confirmado este lunes 50.921 fallecidos a causa de la COVID-19, después de las 941 víctimas mortales contabilizadas en las últimas 24 horas, cerrando así su semana más mortífera por la pandemia desde que se decretase la emergencia sanitaria. Por quinto día consecutivo la cifra de fallecidos supera los 900. La semana pasada, India sumó 6.555 muertes, lo que supone un 4,4 por ciento más con respecto a la anterior, cuando se certificó la muerte de 6.279 personas.

08:04

China aprueba patente de una vacuna contra la COVID-19 aún en fase de pruebas

La Oficina Estatal china de Propiedad Intelectual (SIPO, por sus siglas en inglés) aprobó la primera patente de una candidata a vacuna contra la COVID-19 -aún en la tercera fase de pruebas- que podría "ser producida en masa en un breve periodo de tiempo", recoge hoy la prensa local. Esta vacuna, desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics, comenzó a usarse a finales de junio en el Ejército chino después de que un equipo dirigido por el investigador Chen Wei descubriera un anticuerpo monoclonal neutralizante altamente eficiente.

08:03

India registra su semana más mortífera y se acerca a los 51.000 fallecidos por COVID-19

El Ministerio de Salud de India ha confirmado este lunes 50.921 fallecidos a causa de la COVID-19, después de las 941 víctimas mortales contabilizadas en las últimas 24 horas, cerrando así su semana más mortífera por la pandemia desde que se decretase la emergencia sanitaria.
Por quinto día consecutivo la cifra de fallecidos supera los 900. La semana pasada, India sumó 6.555 muertes, lo que supone un 4,4 por ciento más con respecto a la anterior, cuando se certificó la muerte de 6.279 personas.

07:33

Las restricciones de consumo de tabaco y ocio nocturno entran en vigor este lunes en Castilla y León


La Junta de Castilla y León ha celebrado este sábado un Consejo de Gobierno extraordinario, de forma telemática, en el que se ha aprobado el Acuerdo 43/2020 de 15 de agosto, por el que el Ejecutivo autonómico, en su condición de autoridad sanitaria, acuerda publicar, para general conocimiento y por ser de obligado cumplimiento, la Orden comunicada del ministro de Sanidad, de 14 de agosto de 2020, mediante la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por COVID-19.

07:32

El ocio nocturno cerrará en Galicia a partir de este lunes

El cierre total del ocio nocturno en la comunidad gallega se hará efectivo a partir de este lunes. Se trata de una de las medidas pactadas en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrada el viernes.
Según la orden publicada este sábado en el Diario Oficial de Galicia (DOG), en la que se recogen estas actuaciones y se actualizan algunas de las medidas ya aplicadas por el Gobierno gallego, solo se puede exceptuar el uso de mascarillas para fumar cuando se garantice una distancia de dos metros, incluidas las terrazas y los espacios al aire libre.La Xunta modifica las acciones aplicadas en el territorio y las extiende tanto a cigarrillos electrónicos como a cualquier dispositivo de inhalación de tabaco o similares, como pipas de agua o cachimbas.

07:16

Corea del Sur roza 200 nuevos casos relacionados con el rebrote del área metropolitana de Seúl

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, según sus siglas en inglés) ha informado este lunes del registro de 197 casos de COVID-19, 188 de ellos de transmisión local, después de que durante el fin de semana se superara por primera vez en cinco meses los 200 casos.
El Gobierno de Corea del Sur anunció el sábado un endurecimiento de las restricciones en la región metropolitana de Seúl ante el aumento de casos de COVID-19, relacionados con una iglesia situada en la capital y cuyo pastor instigó a sus feligreses a acudir a una manifestación en contra del Gobierno, en la que se congregaron más de 10.000 personas.

07:08

En vigor desde hoy en Cantabria el cierre del ocio nocturno y las restricciones al consumo de tabaco en la calle

El cierre del ocio nocturno y la prohibición de fumar en la playa y en espacios públicos donde no se pueda guardar los dos metros de distancia ha entrado en vigor esta medianoche en Cantabria, tal y como establece la resolución publicada por el Gobierno regional a última hora del sábado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), que recoge las medidas acordadas el viernes por el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades autónomas.
El Gobierno de Cantabria ha prohibido fumar en las estancias en la playa y en aquellos espacios públicos en los que no se pueda respetar la distancia de dos metros entre personas, que se elevará a un mínimo de cuatro metros cuando en el entorno se encuentren niños, personas mayores y otras especialmente vulnerables.

06:46

Nueva Zelanda aplaza elecciones legislativas a octubre el por rebrote de Covid-19

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este lunes el aplazamiento por casi un mes de las elecciones legislativas, cuya nueva fecha es el 17 de octubre, por el rebrote de la COVID-19 en la ciudad de Auckland, la más poblada del país. Ardern, quien había convocado comicios para el 19 de septiembre, explicó que el aplazamiento permitirá a la comisión electoral habilitar centros de votación anticipada y darle la oportunidad a los partidos de realizar sus campañas, ya que el país mantiene hasta el 26 de agosto confinados a los 1,7 millones de habitantes de Auckland y restricciones sociales sobre el resto del país.

06:39

Madrid inicia los test aleatorios de covid-19 en las zonas más castigadas

La Comunidad de Madrid empezará a realizar este lunes 6.000 pruebas de detección del coronavirus aleatorias a residentes de los distritos de Carabanchel, Usera, Vallecas y Villaverde de la ciudad, y de los municipios de Alcobendas y Móstoles, que muestran una mayor incidencia de la enfermedad. Se convocará a 1.000 personas de entre 15 y 49 años, las que mayor tasa de contagio tienen actualmente, en cada una de estas zonas. Serán elegidas de forma aleatoria y recibirán un mensaje en su móvil para hacer las pruebas PCR. Los resultados se obtendrán en 48 horas y se comunicarán tanto los negativos como los positivos, que serán derivados a atención primaria para estudiar su caso, aislarlos e identificar a sus contactos.

06:34

EE.UU. roza los 170.000 muertos y los 5,4 millones de contagios por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este domingo la cifra de 5.388.931 casos confirmados de COVID-19 y la de 169.841 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 17.00 hora local (21.00 GMT) es de 43.321 contagios más y 528 muertes más que el sábado a la misma hora, y acerca a Estados Unidos a 170.000 fallecidos por la enfermedad. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.840, más que en Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.628 personas.

06:27

López Obrador ve «certidumbre» en la vacuna de Oxford contra la Covid-19

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este domingo que hay "certidumbre" sobre la eficacia de la vacuna contra la Covid-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, por lo que podría iniciar una campaña de vacunación el primer trimestre de 2021. "Se piensa que ya vamos a poder utilizar esta vacuna en el primer trimestre del año próximo con un plan de vacunación nacional, va a ser universal, es decir, al alcance de todos, esto lo va a decidir la Secretaría de Salud", afirmó el mandatario en un mensaje desde Palacio Nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación