Últimas noticias del lunes, 10 de agosto del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Revisa las últimas noticias del día 10 de agosto del 2020. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 10 de agosto que no te puedes perder, como estos:

La pandemia de coronavirus sigue batiendo récords y deja hoy 19,3 millones de contagiados y más de 721.000 muertos en el mundo. En España, los positivos y los rebrotes siguen creciendo y aunque el Ministerio de Sanidad no facilita datos desde el viernes, sí lo hacen las Comunidades autónomas. Cataluña, por ejemplo, ha notificado siete fallecidos en las últimas 24 horas y 1.091 positivos, Andalucía registra más de un centenar de rebrotes, seis más que ayer y en Aragón los contagios se triplican respecto a marzo, pero los ingresos se reducen a la mitad.

Nueva Zelanda ha cumplido este domingo cien días sin ningún nuevo contagio por coronavirus, aunque las autoridades sanitarias advierten que no se puede bajar la guardia.

Para escándalo de muchos italianos, la única isla de la Liguria , la Gallinara, en el noroeste de Italia, propiedad durante siglos de la Iglesia católica, refugio de santos y papas, un pequeño paraíso reserva natural, a 1,5 kilómetros de la costa, ha sido vendida por las nueve familias propietarias a un magnate ucraniano por 10 millones de euros. La compra la ha realizado una sociedad de Montecarlo, la Galinette, detrás de la cual está Olexandr Boguslayev , 42, un misterioso personaje: es ucraniano residente en el Principado pero con ciudadanía de la isla caribeña de Granada e hijo de Vyacheslav Boguslayev, 81, político e industrial, presidente de Motor Sich, uno de los mayores productores mundiales de motores para aviones, misiles y helicópteros, proveedor histórico de la aviación rusa.

La comisaria de Sanidad de la Unión Europea, Stella Kiriakides , ha expresado este domingo su esperanza en que la esperada vacuna contra la Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus, pueda estar disponible para finales de 2020.

Como más vale tarde que nunca, la Generalitat parece haberse aplicado la receta que hace meses ya recomendaba la OMS («test, test, test» , que reclamó en marzo el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyeus) y se ha lanzado a intentar cercar el coronavirus a fuerza de pruebas y más pruebas. «No tenemos vacuna, no tenemos tratamiento, y la única vacuna que tenemos son las medidas de prevención», anunció el secretario de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, Josep Maria Argimón, al poco de ocupar su cargo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación