El Gobierno de Nueva Zelanda dona el 20% de su salario para luchar contra el coronavirus
La jefa del Ejecutivo indicó que la donación total, que se estima que ascenderá a unos 1,6 millones de dólares neozelandeses (unos 884.000 euros)
Últimas noticias y datos del coronavirus en España, en directo
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern , y el resto de su gabinete donarán el 20 por ciento de su salario en los próximos seis meses para contribuir a la lucha contra el Covid-19.
«Es la decisión correcta (...), es un reconocimiento de que cada persona y organización tiene su rol en la lucha común contra el coronavirus para salvar vidas », indicó en un comunicado Ardern, que ha sido elogiada por su gestión ante la pandemia.
La jefa del Ejecutivo indicó que la donación total, que se estima que ascenderá a unos 1,6 millones de dólares neozelandeses (unos 884.000 euros ), forma parte del esfuerzo para combatir el coronavirus.
Entre las medidas aprobadas por las autoridades en esta crisis se encuentra un subsidio de 9.000 millones de dólares neozelandeses (unos 4.970 millones de euros) pagado a 1,5 millones de trabajadores neozelandeses.
La primera ministra gana mensualmente unos 39.200 dólares neozelandeses (unos 21.700 euros), mientras que el salario mensual de sus ministros comienza en los 20.800 dólares neozelandeses (unos 11.500 euros).
Con más de 1.000 casos confirmados y nueve muertos , Nueva Zelanda ha conseguido contener la propagación del coronavirus con la toma de medidas estrictas como el confinamiento total decretado el pasado 26 de marzo.
Otros Gobiernos solidarios
El Ejecutivo de Singapur donó el pasado febrero un mes del salario del primer ministro y su equipo, mientras que el primer ministro tailandés, Prayut Chan-ocha, también anunció en marzo la donación de una mensualidad, unos 2.500 euros.
El primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, es el jefe del Gobierno mejor pagado del mundo con un salario mensual de unos 129.000 dólares (118.000 euros).
El presidente filipino, Rodrigo Dutert e , indicó por su parte a comienzos de abril que también renunciaba a una mensualidad (unos 7.100 euros) para apoyar los esfuerzos contra el coronavirus.
Noticias relacionadas