Últimas noticias del lunes, 3 de enero del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 3 de enero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 3 de enero en el mundo y en España:
El presidente norteamericano, Joe Biden , habló ayer por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, por segunda vez en menos de un mes. Como ya hizo el pasado 9 de diciembre , Biden transmitió a Zelenski su apoyo en el pulso que mantiene con Rusia, cuyas tropas en gran número continúan desplegadas junto a la frontera con Ucrania en cinco regiones: Kursk, Bélgorod, Vorónezh, Rostov del Don y Crimea.
El sitio en el que se han tomado las decisiones más importantes del año de presidencia de Joe Biden no es, en contra de lo que pueda parecer, el Despacho Oval. En realidad ese lugar está a cinco kilómetros de la Casa Blanca y a apenas tres del Capitolio. Es un barco anclado en el puerto deportivo de Washington, de color blanco con una línea oscura a ambas bandas y una bandera de barras y estrellas que pende sobre la popa. En esa parte trasera se lee, bajo la bandera, el nombre del barco, que no deja dudas sobre quien su ilustre habitante: «Almost heaven» .
El segundo año de pandemia trajo a Estados Unidos una ola de criminalidad como se recuerdan pocas. Chicago , la gran capital del medio oeste norteamericano cerró 2021 con 797 homicidios , un récord absoluto desde 1996, la mayor cifra del país. Pero esa ciudad no es la única. Suben las muertes violentas en Washington, la capital, y en casi todas las grandes metrópolis del país, algo que ha llevado a no pocos demócratas a distanciarse de las peticiones de recortar los departamentos de policía después de la protesta racial de 2020 por la muerte de George Floyd.
La primera tragicomedia nacional del año que comienza ha iluminado la emergencia espectacular de una Francia nacionalista y ultra nacionalista, hostil a la Unión Europea (UE) y a Emmanuel Macron , cuyos defensores, de la extrema izquierda a las extremas derechas, dicen defender una «soberanía nacional» que se consideran «amenazada».
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este domingo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que habrá una «respuesta firme» si Rusia lanza una invasión sobre territorio ucraniano.