Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 1, noviembre 2021

Revisa las últimas noticias del día 1 de noviembre del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 1, noviembre aquí mismo:

Enésima vuelta de tuerca al caso Alcásser . El 23 de noviembre se cumplen veintinueve años de la desaparición de Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez . Casi tres décadas después, el caso de las niñas de Alcásser sigue vive en el juzgado de instrucción número seis de la localidad valenciana de Alzira, desde donde la magistrada Elisa Fort ha ordenado la práctica de nuevas diligencias que puedan arrojar luz a algunos de los flecos sueltos del caso.

Hombres armados que se presentaron como combatientes talibanes mataron a tiros a tres invitados a una boda en Afganistán por tocar música , indicó este sábado el gobierno talibán al condenar el incidente que también dejó heridos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha segurado este domingo en el marco de la cumbre del G-20 de Roma que España y el conjunto de la economía global se encuentran «ante un nuevo modelo productivo» y que por ello es necesario tener «unas relaciones laborales del siglo XXI».

«Pedro Cavadas es un genio en su especialidad, pero posiblemente en el proceso de producción de una vacuna no esté tan curtido». El presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas , puso en entredicho las declaraciones de Pedro Cavadas cuando, hacer justo un año, avisó de los riesgos sobre las vacunas contra el coronavirus y de que el remedio para erradicar el Covid-19 llegaría primero a los países ricos pero tardaría en extenderse al conjunto de la población mundial.

La fuerte tensión que ha tenido lugar en el seno del Gobierno a cuenta de la negociación de la reforma laboral ha elevado varios grados la temperatura en la coalición. Pero todavía no ha llegado a su punto de ebullición. Ha sido el primer pulso público que ha estado dispuesta a evidenciar la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Hasta el punto de que han vuelto a escucharse tambores de ruptura de la coalición y final de la legislatura. ¿Es factible ese escenario? ¿Le interesa a alguno de los socios? Hay tres elementos que, en conversaciones con integrantes de PSOE y Unidas Podemos y expertos demoscópicos, salen a la luz de forma casi unánime y apuntan en dirección contraria: las malas perspectivas de las encuestas, el pegamento que para la mayoría del Gobierno supone que la alternativa incluya a Vox y la ausencia de otra artimética para PSOE y UP que no pase por volver a entenderse.

Ni el rechazo al Gobierno por la gestión contra el coronavirus ni los casi diez años que lleva en el poder pueden con el Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, que se ha alzado con la victoria junto a sus socios budistas del Komeito en las elecciones de este domingo a la Cámara Baja del Parlamento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación