Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 24, junio 2021 en internacional
El contenido más relevante de hoy, jueves, 24, junio 2021, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del jueves, 24, junio aquí mismo:
Hoy hace cinco años, la mayoría de la población británica eligió, en un histórico referéndum, abandonar la Unión Europea . Por un ajustado margen del 52% contra el 48% de los votos, los partidarios del «leave» se hicieron con el triunfo en una elección que cambió de forma radical no solo al Reino Unido sino a la Europa comunitaria, y que provocó un tsunami político y social que está lejos de acabar, pese a que el pasado 31 de diciembre el Brexit haya sido, por fin, consumado. Al menos en teoría, ya que, a juzgar por el estado actual de la situación y sus secuelas, el divorcio está muy lejos de haber acabado.
Todos los actores de la región y por primera vez el gobierno provisional libio han escuchado en la Conferencia de Berlín la petición del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken , que ha establecido la posición de la nueva administración Biden basada en dos cuestiones clave, la celebración de elecciones y la salida de las tropas extranjeras del territorio libio . «El acuerdo de alto el fuego del 23 de octubre debe cumplirse plenamente», ha planteado, «compartidos el objetivo de una Libia soberana, estable, unificada y segura, libre de toda injerencia extranjera, porque es lo que el pueblo libio merece y porque es esencial para la seguridad regiona». Y el gobierno interino de Libia ha reaccionado a esta exigencia con comprensión y asentimiento, avanzando que la retirada de «mercenarios extranjeros» es inminente.
Lo confirma Venia Vérgou, de la Comisión Helénica para el Cine, encargada precisamente de las películas internacionales : «Este año se rodarán en Grecia entre quince y veinte grandes producciones. No puedo precisar el número exacto porque depende de muchos factores. Y eso sin incluir los proyectos más pequeños». Explica a ABC que muchas de estas iniciativas audiovisuales son aún confidenciales, que son frecuentes los retrasos por muchas causas y que también las hay que no llaman a la puerta de su organismo. Porque la Comisión Helénica para el Cine depende del Ministerio de Cultura y ayuda a financiar producciones griegas y coproducciones con otros países. «Pero no solo nos ocupamos de la financiación: mi departamento en concreto ayuda a cualquier producción extranjera , tanto para facilitar los permisos de rodaje y la colaboración de las autoridades como para ponerla en contacto con los profesionales que necesite, e informamos sobre los medios técnicos existentes, etcétera».
Eric Adams , un veterano del ‘establishment’ moderado demócrata que fue policía antes que politico, ha tomado la delantera en las primarias demócratas, que determinarán quién será el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York . Tras la votación de este martes y con casi el 85% del escrutinio, Adams ha conseguido el 31,7% de los sufragios, por delante de la candidata izquierdista Maya Wiley (22,3%) y de la opción centrista Kathryn Garcia (19,5%).
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, declaró este miércoles en el marco de la Conferencia de Seguridad que se celebra en Moscú que dictaduras como Cuba, Nicaragua o Venezuela han solicitado a Rusia «suministros de armamentos más modernos y que preparemos a sus militares para hacer frente a una situación complicada». Shoigú se refirió en particular a «intentos permanentes de instigar revoluciones» y «diferentes forma de presión» que padecen, según él, estos y otros países de Iberoamérica.