Últimas noticias y última hora de hoy jueves, 15, abril 2021 en sociedad

El contenido más relevante de hoy, jueves, 15, abril 2021, en las últimas noticias de sociedad. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día jueves, 15 de abril en el mundo y en España:

La Comisión de Salud Pública debatirá esta tarde si se prohíbe fumar en las terrazas de los bares y restaurantes aunque se pueda mantener la distancia de seguridad. Según ha adelantado la Cadena Ser y ha confirmado ABC, es una de las propuestas que Sanidad llevará hoy al debate de la Comisión de Salud Pública para intentar frenar los contagios.

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde esta mañana a la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia . Por mayoría, la Cámara Baja ha aprobado el texto que, entre otras cosas, amplía el plazo para iniciar la prescripción de los delitos graves contra menores hasta que la víctima cumpla 35 años. Precisamente este punto surge tras la aprobación esta misma mañana de una enmienda pactada en las últimas horas entre PSOE, Unidas Podemos, PP, Ciudadanos, Bildu, Grupo Plural, BNG, Más País y el Grupo Republicano para elevar cinco años más la edad de la víctima desde la que se contará la prescripción de los abusos sexuales, hasta ahora fijada en los 18 años.

La vacunación en España se sitúa a día de hoy en un porcentaje superior al 17 % (en concreto la cifra alcanzada es 17,39 %). El dato nacional se puede desgranar por comunidades, que arrojan porcentajes muy desiguales entre sí. Actualmente, con las nuevas remesas de vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, las regiones que van más avanzadas en el proceso de vacunación son Ceuta , que ha administrado el 95,4 % de sus dosis recibidas, seguida de Extremadura , con un 89,4 % y de Baleares, con un 88,3 % de las dosis recibidas administradas.

Las autoridades de Alemania han confirmado este jueves cerca de 30.000 casos y 300 muertos por coronavirus durante el último día , en medio de un aumento de los contagios durante las últimas semanas, según los datos publicados por el Instituto Robert Koch. Se trata de la peor cifra registrada en el país desde el pasado 8 de enero y se produce justo la semana en que Angela Merkel ha decidido recentralizar el poder de los Estados federales para pilotar desde el Gobierno de Berlín la estrategia contra la pandemia.

En medio de una ola de desconfianza hacia las vacunas, muy especial hacia la marca AstraZeneca, que ha sido autorizada, y suspendida en dos ocasiones, la canciller alemana da un paso al frente. Merkel tiene 66 años, por lo que entra en el grupo de edad de mayores de 60 para los que sigue indicada la vacuna de AstraZeneca en Alemania y, tras haber retrasado en una ocasión la cita de vacuna debido a compromisos oficiales, el viernes se someterá al correspondiente pinchazo de forma voluntaria . El portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert, ha confirmado que Merkel será vacunada, aunque ha preferido no certificar la fecha que han avanzado medios alemanes y se limita a indicar que los medios serán informados después de que la canciller haya sido vacunada. En principio, a Merkel le corresponde vacunarse en el centro de Tempelhofer Feld, donde hay ya anotada una cita con el apellido Merkel y la fecha de nacimiento del 17 de julio de 1954, que coincide con la de la canciller. El centro de vacunación de Tempelhof administra exclusivamente la vacuna del fabricante británico-sueco AstraZeneca .

El pasado mes de marzo, varios casos de trombos en personas que habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca hicieron saltar las alarmas. La administración de las dosis del fármaco anglo-sueco se vio paralizada durante semanas en prácticamente toda Europa, lo que retrasó considerablemente la vacunación en el viejo continente, que avanza muy lentamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación