Últimas noticias del jueves, 7 de abril del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 7 de abril del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del jueves, 7 de abril que no te puedes perder, como estos:
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha retirado provisionalmente varios lotes de productos Kinder fabricados en Bélgica, al detectarse la presencia de salmonella.
Entre las muchas divisiones que cruzan el mundo, una de las más sustanciales es aquella que separa los lugares donde la pandemia ya no importa de otros en los que esta se antepone a todo lo demás. A este último lado queda, cada vez más aislada, China , cuya política de 'Covid cero' enfrenta la mayor amenaza hasta la fecha en el rebrote de Shanghái.
A partir del próximo 20 de abril, en España las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores . Así lo ha anununciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que ha destacado que «este era el momento» para tomar dicha decisión «por razones lógicas», es decir, por la situación epidemiológica y por «la elevadísima cobertura vacunal».
El Senado español aprobó este miércoles una modificación del código penal que castigará el acoso y la intimidación de los activistas provida a las mujeres que acudan a clínicas para interrumpir voluntariamente su embarazo.
El Instituto Geográfico Nacional ha informado, a través de su Red de Información Sísmica, que a las 12.25 horas ha tenido lugar un movimiento sísmico de magnitud 3.2 y epicentro al este de Alhama de Murcia.
Un total del 59,85 por ciento del alumnado (3.151.194 estudiantes en total) ha elegido este curso la asignatura de Religión católica en la escuela española. Aunque el dato supone un ligero descenso con el curso anterior (que tuvo un 60,59%) es la primera vez que este porcentaje queda por debajo del sesenta por ciento, lo que corrobora una tendencia a la baja en los últimos años, ya que en el curso 2019-2020 se situaba en el 63%.
El Papa anima a los obispos españoles a «acompañar a las víctimas» y «trabajar para prevenir abusos»
«Le hemos explicado cómo estamos tratando la cuestión de los abusos, y nos ha animado a seguir ese camino», ha explicado el cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española tras su encuentro de una hora con el Papa. En concreto, asegura que « nos ha animado a seguir ese camino de acompañar a las víctimas, que es el centro de todo, colaborar en todo, y prevenir para que los abusos no vuelvan a suceder».