Últimas noticias de sociedad hoy jueves, 4 de marzo del 2021
El contenido más importante de hoy, jueves, 4, marzo 2021, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del jueves, 4 de marzo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Finaliza sin acuerdo el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que debatía este miércoles las medidas a aplicar de cara a la Semana Santa. El Gobierno y las comunidades autónomas han emplazado a la Comisión de Salud Pública a realizar mañana una propuesta de acciones coordinada s que se presentará ante el Interterritorial la próxima semana.
La incidencia acumulada desciende un día más y se sitúa ya en 159 casos por 100.000 habitantes, según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad este miércoles. Se consolida, por tanto, la tendencia descendente.
Cierre perimetral de todas las comunidades autónomas, sin vuelta a casa de universitarios por Semana Santa, con toque de queda entre las 22 horas y las 6 de la mañana, sin eventos masivos, con reuniones de entre cuatro y seis personas y sin encuentros sociales en domicilios. Es la propuesta del Gobierno para la Semana Santa y los cuatro días siguientes (26 de marzo-9 de abril) que se debatirá hoy en la Comisión de Salud Pública después de que la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) finalizara sin acuerdo. Lo que salga del comité será aprobado el miércoles de la semana que viene.
La cadena de supermercados Aldi comenzará a vender test en Alemania el sábado, 25 euros por cada paquete de 5 unidades y limitando la compra a un paquete por cliente. Las cadenas de droguerías alemanas Rossmann y DM tienen venderán desde el lunes los mismos test, de bastoncito en la nariz y resultado en 15 minutos con una eficacia del 96%. El sector privado se adelanta así y deja en evidencia al Estado alemán, después de que el ministro de Sanidad Jens Spahn anunciase que estarían a disposición de los alemanes desde el 1 de marzo en las farmacias, con un copago simbólico de un euro por unidad, y que la canciller Merkel paralizase hasta abril esta medida, alegando que la capacidad de testado debe preservarse para la desescalada, que tendrá lugar a partir del 28 de marzo y dejará de estar exclusivamente dirigida por los niveles de incidencia.
Con la remisión de la tercera ola y el panorama de los próximos festivos, los presidentes de la comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad tienen por delante el reto de afrontar la Semana Santa y que la situación no vuelva a complicarse y provocar la que sería una cuarta ola de coronavirus en España. Con posturas diametralmente opuestas entre ellos, pocas comunidades como Madrid, Canarias o Extremadura abogan por una apertura que permita reactivar la economía. Otras, en cambio, proponen un frente común para cerrarse junto a las regiones limítrofes y piden al ministerio dirigido por Carolina Darias que evite la movilidad desde otras zonas. El resultado se debate este miércoles en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Bajo el amparo del estado de alarma , las comunidades autónomas decretan diferentes medidas y restricciones para frenar la expansión de la pandemia de coronavirus y mejorar la situación epidemiológica actual. Entre estas medidas se encuentran los cierres o confinamientos perimetrales a distintos niveles.
El ministro de Universidades Manuel Castells ha puesto a disposición de rectores, sindicatos, consejos sociales, estudiantes, comunidades autónomas y agencias de evaluación un documento de trabajo sobre la futura ley de Universidades (LOSU). En él, Castells pide «ideas, propuestas y trabajo previo» a los miembros de la comunidad universitaria consultados en torno a cinco bloques que formarán parte de la futura «ley Castells».