Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del jueves, 3 de junio del 2021

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en España. Descubre las últimas noticias del día 3 de junio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del jueves, 3 de junio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

El Tribunal Europeo de Justicia ha decidido otorgar las medidas cautelares que pedían los fugados de la justicia española Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí y ha restablecido de forma provisional su inmunidad como eurodiputados. El ex presidente de la Generalitat y los dos antiguos miembros de su equipo a los que el pleno del Parlamento retiró su inmunidad a petición del Tribunal Supremo de España, habían pedido la semana pasada al Tribunal General de la Unión Europea que les otorgarse esta medida cautelar, teniendo en cuenta que el lunes se reanudan las sesiones de la Eurocámara en la ciudad francesa de Estraburgo y que los fugados han afirmado temer que una vez que se encuentren en Francia y sin inmunidad parlamentaria, las autoridades españolas podrían emitir una nueva orden europea de detención que podría tener un resultado muy diferente que las que han llegado a manos de la justicia belga.

Mercadona creó el año pasado, en plena pandemia del coronavirus , 5.000 puestos de trabajo en España y Portugal. Este ejercicio, la compañía presidida por Juan Roig continúa con sus ofertas de empleo entre las que destacan las dirigidas a informáticos para que se sumen al plan de digitalización de la empresa.

La Justicia ha dado un nuevo revés a las intenciones de Más Madrid de laminar a la disidencia interna . El juzgado contencioso-administrativo número 14 de Madrid en un auto rubricado ayer, al que ha tenido acceso ABC, ha estimado el recurso presentado por los nueve vocales vecinos que fueron cesados el pasado 18 de mayo.

El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebún ha visitado este miércoles al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, en el Hospital Central del Ejército de Ain El Naaja.

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, sale cuestionada del conflicto diplomático con Marruecos y la crisis por la acogida de Brahim Gali . Tras su marcha de España la crisis sigue abierta, y los puentes con Marruecos siguen rotos. Formalmente en el Ejecutivo invocan a la necesaria «discreción» para resolver la crisis diplomática. Pero internamente la crisis, todavía por resolver, ha dejado heridas abiertas en la convivencia en el Ejecutivo.

Desde su independencia en 1956, la relación de Marruecos con Francia ha sido privilegiada en todos los terrenos. París, por su parte, corresponde con una relación estrecha, en las antípodas de los traumas que quedaron tras su ruptura con Argelia. El terrorismo de origen argelino ha pesado siempre en el imaginario francés, primero el del Frente de Liberación Nacional y luego el de los yihadistas del FIS y sus ramificaciones, aún radiactivas en muchas ciudades francesas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación