Últimas noticias del jueves, 3 de marzo del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de España

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 3 de marzo del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy jueves, 3 de marzo del 2022.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del jueves, 3 de marzo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Iñaki Urdangarin ingresó en la cárcel de Brieva, en Ávila el 18 de junio de 2018. Tres años y nueve meses después, el exjugador de balonmano ha recuperado su libertad . Fuentes de la Consejería de Justicia del Gobierno vasco han confirmado a este periódico que Urdangarín ya ha accedido a la libertad condicional.

Segundo asalto masivo a la valla de Melilla en menos de 24 horas. Tras el intento de entrada ilegal histórico del miércoles, otros 1.200 subsaharianos han tratado de repetir la 'hazaña' esta mañana: en total se calcula que casi un millar de inmigrantes han logrado colarse en la Ciudad Autónoma, según fuentes de Interior. Ayer lo hicieron oficialmente 491 y hoy alrededor de 350 o 400 personas , dado que muchos han corrido a esconderse tras superar el mallazo y escapar de la Guardia Civil. La preocupación en Interior es máxima y en unas horas la directora general del Cuerpo, María Gámez, viajará hasta el perímetro fronterizo para apoyar a los agentes. Al menos cuatro han resultado heridos hoy (se les ha atendido en el Hospital Comarcal) y ayer también resultaron lesionados 25 guardias civiles y dos policías nacionales al enfrentarse cuerpo a cuerpo con quienes saltaban a suelo español.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo , ha concedido este jueves a la Cadena Cope su primera entrevista, tras anunciar el miércoles que se presentará como candidato a presidir el Partido Popular (PP) en el congreso extraordinario que la formación celebrará el próximo mes de abril en Sevilla. Feijóo ha hecho una enmienda a la era de Pablo Casado al frente del partido, y aunque sin citarlo en ningún momento ha hecho un balance muy crítico de la gestión del exsecretario general de la formación, Teodoro García Egea. «Yo creo profundamente que los políticos tienen que tener experiencia de gestión» ha señalado, al tiempo que de manera más taxativa ha dicho que «no se puede llegar al Gobierno a aprender». El líder del PP gallego ha puesto en valor tanto su experiencia de más de una década gobernando su comunidad como su ejecutoria como presidente del Insalud (antiguo servicio nacional de salud) y de Correos durante los gobiernos de José María Aznar. «En mi caso, he venido trabajando las últimas cuatro legislaturas, la mayoría de los servicios públicos en España están descentralizados, y por tanto los gestionamos las comunidades autónomas. Y de eso creo que sabemos» ha asegurado a las preguntas de Carlos Herrera.

U n hombre ha matado a su pareja de un disparo con una escopeta y después se ha quitado la vida en la localidad toledana de Maqueda . El terrible suceso ha tenido lugar este jueves un poco antes de las nueve de la mañana, en el kilómetro 74 de la A5, en un área de servicio.

Giro de 180 grados en el caso de la patada en la puerta: la entrada en a vivienda de la calle de LagascA (Barrio de Salamanca), en marzo de 2021, de un grupo de policías nacionales porque sus inquilinos , que estaban de fiesta, se negaban a abrir. Aquello ocurrió en plenas restricciones por la pandemia del Covid. La acusación sostiene que se trataba de un piso en propiedad, y no de alquiler turístico.

No estaban guardando luto por la derrota electoral -quizás un poco sí-, sino esperando su momento y parece que éste ya ha llegado. El PSOE de Castilla y León ha decidido irrumpir en el difícil escenario postelectoral de Castilla y León para complicarlo un poco más. Su líder, Luis Tudanca, que llegó a pensar en dimitir en la misma noche del 13-F, recorrerá hoy los más de 300 kilómetros que separan León de Soria para reunirse con la agrupación de electores que arrasó en la provincia al lograr tres procuradores de los cinco en disputa. Son los que necesitarían los socialistas -junto a alguno más que pudiera ‘cazar’ entre los ‘enfadados’ con el PP: ‘naranjas’ y abulenses- para presentar una alternativa con alguna opción de éxito para presidir las Cortes y controlar la Mesa como sus aliados de Unidas Podemos, cuyo único representante ya le garantizó su voto, le animó a hacer en su comparecencia del pasado martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación