Últimas noticias del jueves, 1 de julio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
El contenido más fundamental de hoy, jueves, 1, julio 2021, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy jueves, 1 de julio del 2021.](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2021/06/30/donald-rumsfeld-pentagono-afp-kR8D--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del jueves, 1 de julio que no te deberías perder, como estos:
Donald Rumsfeld siempre estuvo ahí. Fue el secretario de Defensa más determinante y controvertido de EE.UU. del último medio siglo por su papel en los años de la llamada ‘Guerra al Terror’ tras los atentados del 11-S. Pero Rumsfeld, que falleció ayer en su residencia en Taos (Nuevo México), tuvo protagonismo en casi todas las presidencias republicanas de las últimas cinco décadas.
Este miércoles concluye el plazo para que los comunitarios en el Reino Unido soliciten su permiso de residencia . En caso de no hacerlo, miles de ellos pueden verse abocados a partir del jueves 1 de julio a un limbo legal en el que podrían perder parte de sus derechos en ese país como consecuencia del Brexit .
Miles de ciudadanos de la Unión Europea (UE), actualmente residentes en el Reino Unido , corren peligro de quedar a partir de este jueves, 1 de julio, en un limbo legal y de verse privados de sus derechos de residir y trabajar en territorio británico. El periodo para solicitar el permiso de residencia –necesario tras el Brexit – concluye este miércoles.
Otros cuatro cadáveres más fueron recuperados la pasada noche del sitio del derrumbe del edificio de Surfside, al norte de Miami Beach (Florida) , del que este jueves se cumplirá una semana, con lo que el saldo de víctimas mortales se eleva a 16, según los últimos datos aportados por las autoridades. Permanecen en paradero desconocido 147 personas.
Nueva York está acostumbrada a un sistema electoral que está entre la chufla y la chirigota y en las primarias para la alcaldía de la llamada ‘capital del mundo’ parece dispuesta a superarse a sí misma. Las elecciones se celebraron hace semana y media y, como se esperaba, se tardarían días o semanas en conocerse los resultados. La razón esgrimida: el nuevo sistema de votación, en el que los ciudadanos pueden poner hasta cinco candidatos en orden de preferencia , que buscaba ahorrarse una segunda vuelta pero que añade una capa más de complejidad al proceso. Estaba previsto que el martes se conocieran los primeros resultados, pero acabó en debacle, con papeletas no válidas, resultados erróneos, más retrasos y críticas virulentas contra el organizador del asunto, la Comisión Electoral de la Ciudad de Nueva York (NYCBOE, en sus siglas en inglés).
El Gobierno británico y la Comisión Europea acordaron ampliar tres meses el periodo de gracia para realizar controles aduaneros a los productos cárnicos enviados a Irlanda del Norte desde el resto del Reino Unido , informó Londres el miércoles.
EN junio de 2016, tras el referéndum del Brexit, unos cuantos europeos preocupados se reunieron en un pub de Bristol para ver la mejor manera de luchar por sus derechos en el Reino Unido. En busca de un nombre con suficiente peso específico, según recuerda ‘The Economist’, decidieron llamarse ‘the3million’ (los 3 millones). Seis años después, el mismo grupo necesita un nuevo nombre por haberse quedado bastante cortos en su estimación inicial. En total, antes de que el plazo oficial venciera ayer, más de 5,6 millones de ciudadanos europeos se han sometido a la burocracia requerida para seguir residiendo legalmente en Gran Bretaña. Entre ellos, 320.850 solicitudes de españoles. Para añadir un poco de contexto, los últimos censos decenales en Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales han contabilizado una población de millón y medio de la India, 1,2 millones descendientes paquistaníes y 1,9 millones de raza negra.