Europa amenaza con bloquear las exportaciones de vacunas a países fuera del bloque

Entre ellos se encuentra Reino Unido, a quien se sospecha que AstraZeneca favoreció en el reparto de las dosis

Stella Kiriakides, la comisaria de Sanidad EP

S.S.

La Unión Europea (UE) ha amenazado con bloquear las exportaciones de vacunas contra el coronavirus a países fuera del bloque como Reino Unido, según ha denunciado este martes la prensa británica. La advertencia se produce justo después de que AstraZeneca fuera acusada de no dar una explicación sobre el déficit de dosis prometidas a los estados miembros, informa The Guardian .

Stella Kiriakides, la comisaria de Sanidad acusó a la farmacéutica de haber vendido parte del «stock» que había fabricado a otros clientes, aparentemente al Reino Unido, aprovechando que no ha recibido todavía la autorización para comercializarla en Europa.

«La Unión Europea quiere saber exactamente cuantas dosis han sido producidas por AstraZeneca hasta ahora, exactamente dónde y si se han entregado y a quién», señaló alegando que los nuevos planes de distribución de la compañía farmacéutica eran «inaceptables» después de que «sorprendentemente» informara a la Comisión Europea el viernes que habría importantes deficiencias en el calendario original.

La UE debía recibir 100 millones de dosis en el primer trimestre de este año. Pero se teme que el bloque solo reciba la mitad delo prometido a pesar de realizar grandes compras anticipadas antes de la autorización de la vacuna por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés). Se espera que el organismo autorice la vacuna a finales de esta semana.

Alemania respalda las restricciones

El ministro de Salud de Alemania ha apoyado las propuestas de la Unión Europea de introducir restricciones a las vacunas contra el Covid-19 a medida que aumentaban las tensiones con AstraZeneca y Pfizer por los cortes repentinos de suministro.

La UE ha propuesto la creación de un registro de exportaciones de vacunas, en medio de la frustración por los retrasos en las entregas de las dosis de AstraZeneca y otros problemas de suministro. «Puedo entender que hay problemas de producción, pero luego debe afectar a todos de la misma manera» , dijo el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, a la televisión ZDF, según Reuters.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación