Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 30, agosto 2020 en España
El contenido más importante de hoy, domingo, 30, agosto 2020, en las últimas noticias de España. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del domingo, 30 de agosto con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Otro año más, y ante la impasibilidad generalizada, incluido del estamento judicial, la Guardia Civil sufrió ayer un nuevo acto de escarnio público en la localidad navarra de Alsasua. Un centenar de radicales se manifestaron en el llamado «Ospa Eguna» , «Día del adiós», como gesto de hostigamiento al Instituto Armado y para exigir su salida de Navarra. El juez de guardia de la Audiencia Nacional, al igual que el año pasado, autorizó la marcha que había sido convocada con el lema de «Vosotros sois el virus» para oprobio de los agentes que viven y trabajan allí. El clima de acoso a la Guardia Civil, perseguida durante años por ETA, volvió a estallar en 2016 cuando varios agentes fueron acorralados y agredidos en un bar estando con sus parejas. Varios de los agresores cumplen condena desde entonces por «atentado» contra la autoridad.
Los cinco senadores de JxCat han anunciado este sábado que se dan de baja del PDECat después de que este último partido, presidido por David Bonvehí, haya decidido tomar acciones judiciales contra la nueva marca registrada por el expresident Carles Puigdemont.
Polémica en Vilafranca del Penedés (Barcelona) a costa de la concentración de decenas de vecinos este sábado al mediodía s altando y bailando apelotonados . Se han reunido para celebrar la fiesta mayor del municipio, a pesar de que la mayoría de los actos, y los más masivos, estaban anulados por las últimas restricciones por el coronavirus en Cataluña , que incluyen la prohibición de celebrar reuniones de más de diez personas.
Rocío M., de 41 años, caminaba por una calle de La Muela (Zaragoza) el 6 de agosto como muchas tardes. Un hombre la abordó por detrás y la golpeó con un palo en la cabeza hasta que cayó desmayada. Le quitó el bolso y echó a correr. Dos calles más abajo le esperaban dos personas en un coche, pero cuando iba a subirse un motorista a golpe de claxon lo impidió. Los cómplices huyeron y los vecinos rodearon al ladrón y le colocaron unas bridas hasta que llegó la Guardia Civil. A Rocío le habían abierto la cabeza con la pata de madera de una vieja mesa. Sobrevivió de milagro.
Familias valecianas han creado la plataforma 'Libre elección educativa Comunidad Valenciana' para reclamar que los padres puedan elegir entre la enseñanza online o presencial de sus hijos y con el objetivo de "salvaguardar su salud" .
«Hemos derrotado al virus y controlado la pandemia». En el calor de la campaña electoral, Pedro Sánchez lanzó a los españoles este mensaje tan optimista el pasado 5 de julio, después de durísimos meses de confinamiento. Era la palabra del presidente del Gobierno, que iba a someter su gestión al primer examen en las urnas, en el País Vasco y Galicia. A lo largo de ese mes, y después de jactarse de esa «victoria» frente al virus, los brotes de contagios se multiplicaron por toda España, hasta que en la última semana de julio la curva de fallecimientos volvía a dispararse. Son los datos oficiales del INE, que el Gobierno sigue sin reconocer para identificar a las víctimas del Covid, pero que están ahí. En solo unos días se triplicó el «exceso de mortalidad», con más de 200 casos cada jornada, un dato que no impidió que Sánchez hiciera las maletas y el 5 de agosto volara a Lanzarote para iniciar sus largas vacaciones.