Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del domingo, 29 de mayo del 2022

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 29 de mayo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del domingo, 29 de mayo que no te puedes perder, como estos:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido este viernes que todavía desconoce las causas del brote de hepatitis aguda en niños que ha provocado 650 casos. La enfermedad, de la que se reportaron los primeros casos en abril, ha costado la vida a nueve niños en todo el mundo y ha obligado a realizar trasplantes de hígado a otros 38.

Cristina Guilabert rompió hace tres años con la tradición familiar. Dejó atrás dos generaciones de médico de familia, de facultativos que entendían la profesión como una forma de vida. Esa en la que un parto te podía despertar a las 3 de la madrugada, dejar las vacaciones en suspenso con las maletas hechas por una parada cardiaca o atender un accidente de tráfico en cualquier momento. Sin respiro, con una dedicación de 24 horas, siete días a la semana y doce meses al año. Y sin poder quejarte porque así es la vida de un médico rural, quizá la plaza más vocacional de la Medicina . Su abuelo Rafael lo fue en un pueblo de Segovia llamado Cantalejo y su padre Enrique aún ejerce en la zona de Sepúlveda, en la misma provincia.

Aunque no le gusta, el Papa Francisco está poniendo en práctica la contundente prescripción médica de usar silla de ruedas durante unas semanas y limitar al máximo sus desplazamientos a pie, para intentar recuperarse de la lesión de rodilla y poder viajar a principios de julio a África.

Cuando se desató la polémica por los contenidos de los currículos que el Gobierno impuso a los alumnos de toda España, y que fueron denunciados por ABC (contenido abstracto, omisión de hechos fundamentales, ideologización...), el Ministerio de Educación llamó a la calma .

A Huma Jamshed, que lleva más de una década afincada en el barrio del Raval (Barcelona) luchando por los derechos de las mujeres paquistaníes, le llegan a diario historias de mujeres similares a las de Aneesa y Arooj Abbas, de 20 y 24 años, dos hermanas de Tarrasa (Barcelona), asesinadas en Pakistán por querer escapar de un matrimonio con sus primos. Afortunadamente, reconoce, no todos tienen un final tan trágico. Algunas mujeres se dejan ayudar, pero otras viven durante años infelices junto alguien a quien no quieren, paralizadas por el miedo. «Hay muchos más casos de matrimonios forzosos en España de los que pensamos. Yo he ayudado a miles de chicas. Afortunadamente, siguen vivas. Cada caso es diferente, pero siempre hay mucho miedo», lamenta la fundadora de la Asociación Cultural Educativa y Social Operativa de Mujeres Pakistaníes (Acesop). Hay que tener en cuenta, destaca, que el divorcio no es solo de su pareja impuesta, sino que «siempre supone también romper con su familia y su entorno». Y ahí pesa también la culpa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación