Rescatada la madre de las asesinadas en Pakistán tras pedir ayuda a los Mossos al temer por su vida
Con la mediación del cónsul en Barcelona, las autoridades localizan a la progenitora y al hermano pequeño de las víctimas, que viajarán a Barcelona en las próximas «48 o 72 horas»
La mujer presenció el asesinato, huyó y se refugió en Islamabad, desde donde ayer dijo temer por su vida
Jueves, 19 de mayo. Uruj y Anisa Abbas llegan a Pakistán , y cenan junto a su familia. Al día siguiente las matan a tiros ante su madre que, tras las primeras gestiones en comisaría, donde la asisten como víctima, escapa. En la casa de los parientes se queda su hijo pequeño, Fakhar Raja , de 13 años, junto a su tío paterno. No fue hasta ayer, jueves, cuando la Policía del país localizó a la progenitora, Azra Shaheen , de 48 años. Tras casi una semana en paradero desconocido, pidió ayuda. Se había refugiado en Islamabad, la capital, no tenía su pasaporte y temía por su vida.
Noticias relacionadas
Así lo indicó ella misma durante su declaración, vía telemática, ante los Mossos d'Esquadra , y con la intermediación del Consulado de Pakistán en Barcelona, -uno de cuyos oficiales la asistió como interprete-. Además, en dicha conversación desveló el paradero del niño. Solo unas pocas horas después, la Policía de Gujrat recogió a la madre y también al hermano menor de Uruj y Anisa, y recuperó sus pasaportes. Ambos, con permiso de residencia en España, viajarán en las próximas 48 o 72 horas a Barcelona , donde la Generalitat les proporcionará un piso protegido, así como un empleo a ella.
Por el momento, se encuentran custodiados por seis agentes de las autoridades locales, que velan por su protección, según ha detallado este viernes el cónsul Mirza Salman , en una rueda de prensa. Aunque la investigación sigue abierta, la principal hipótesis de la Policía de Pakistán es que fue un tío paterno el que urdió la «trampa» para matar a las hermanas , de 21 y 24 años, para impedir que se separasen de sendos primos, en dos uniones concertadas; lo que se conoce como 'crimen de honor'.
Engaño
La hipótesis principal es que Uruj y Anisa viajaron desde Tarrasa hasta la localidad de Gujrat, pensando que su madre se encontraba gravemente enferma. Allí, al querer evitar la unión concertada con sendos primos, que buscaba que éstos pudiesen así trasladarse a España, dicidieron matarlas.
Agentes de la Policía de Pakistán se presentaron en el inmueble, tras ser alertados por los disparos, y allí encontraron a la progenitora, los cuerpos de las dos jóvenes y detuvieron a seis sospechosos, entre los que se encuentran dos hermanos de la víctimas, Shehryar y Asfandyar, y un tío, a quienes las autoridades consideran principal responsable de los asesinatos.
Según ha explicado el cónsul, la madre habría sido testigo de los disparos a sus dos hijas . Vio morir a la pequeña, aunque luego, «probablemente con la mayor viva, la encerraron en una habitación», ha indicado.
A la madre la trasladaron a comisaría pero, cuando los investigadores «finalizaron las primeras diligencias», escapó y no fue hasta este jueves cuando pidió ayuda en su declaración por videoconferencia con la Policía catalana.
Rescate del hermano
Así, la progenitora huyó y se encontraba en paradero desconocido, mientras que su hijo pequeño se quedó en la casa familiar, donde habían matado a sus dos hermanas.
Fue en la misma comunicación con los Mossos cuando Azra Shaheen explicó donde se encontraba Fakhar, y ese mismo jueves, las autoridades locales desplegaron un dispositivo para rescatar al chico. Desde Gujrat fue trasladado hasta Islamabad , donde se reunió con su madre. Ambos, bajo protección policial se encuentran a la espera de embarcar en un vuelo rumbo a la capital catalana.
Las pesquisas de los Mossos d’Esquadra arrancaron después de que la Fiscalía de Tarrasa incoase diligencias y les ordenase investigar si se había cometido algún delito en relación al crimen en territorio español. Fue así como el Cuerpo catalán comenzó a tomar declaración a familiares de las víctimas, para dilucidar si alguno de ellos había actuado como cooperador necesario, al participar en el engaño. El primero en pasar por la comisaría del municipio, este martes, fue su padre Ghulam Abbas. También un tío de las jóvenes, y el jefe del progenitor, que trabaja en un colmado de la Rambla Francesc Macià. Éste último indicó que el patriarca niega cualquier relación con el doble asesinato, aunque sí señaló a uno de los hermanos, el mayor, Shehryar, que tiempo atrás agredió con un arma blanca a uno de los novios de sus hermanas porque ella tenía marido en Pakistán y no aceptaba la relación.