Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 28, febrero 2021 en España
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 28 de febrero del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del domingo, 28 de febrero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
La dureza de los altercados vividos en Barcelona durante la noche de ayer han provocado una batería de reacciones políticas. En algunas, condenas genéricas a la violencia, en otras, posicionamientos tibios a medios camino entre la defensa de unas marchas que desde hace dos semanas acaban -casi a diario- con altercados y vandalismo. Con todo, algunos posicionamientos deslizan algún cambio de posicionamiento ante la deriva que están tomando desde hace días las protestas contra el encarcelamiento de rapero Pablo Hasel.
Asociaciones de padres y de profesores denuncian que la Generalitat Valenciana está aprovechando las restricciones de reunión establecidas por la pandemia del coronavirus para «imponer» el valenciano en Secundaria, Bachillerato y FP el próximo curso, sin la participación de toda la comunidad educativa.
Sueldos de 502 euros al mes por trabajar quince horas a la semana repartidas entre viernes y sábado. Mercadona sigue ofertando nuevos empleos pese a la crisis generada por la pandemia del coronavirus .
La Comunidad Valenciana empieza este lunes 1 de marzo la primera fase de la desescalada de las restricciones que la Generalitat se vio obligada a poner en marcha para frenar el avance de la tercera ola del coronavirus en la región.
Coronavirus Galicia: averigua la incidencia en tu concello en el primer fin de semana de desescalada
Primer fin de semana de desescalada en Galicia y cuenta atrás para una nueva reunión, el próximo martes, del comité clínico de expertos sanitarios, que analizará la evolución del Covid en los 313 concellos y podría adoptar decisiones sobre la situación de cada uno de ellos en los tres niveles de restricciones articulados por la Xunta: máximas (más de 500 de IA), altas y bajas.