Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del domingo, 19 de septiembre del 2021
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 19 de septiembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del domingo, 19 de septiembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Francia insiste y centra en Joe Biden la responsabilidad de una crisis franco-estadounidense y trasatlántica sin precedentes, tras la firma del proyecto de acuerdos estratégicos entre los EE.UU., Australia y el Reino Unido, amenazando con prolongar la prueba de fuerza pidiendo «responsabilidades».
La gran trama conspirativa sobre el supuesto fraude electoral en EE.UU., que llevó a la insurrección del 6 de enero y al saqueo del Capitolio, sigue viva y aumentando. Este sábado se plantaron de nuevo ante la sede del poder legislativo norteamericano cientos de personas que ahora denuncian que los detenidos por la insurrección —casi 650— son en realidad prisioneros políticos, sometidos a tortura.
Francia ha llamado a consultas a sus embajadores en Estados Unidos y Australia a consecuencia del anuncio de la creación de la nueva alianza militar que los norteamericanos han creado con el Reino Unido y Australia que supone la anulación de un contrato multimillonario. La propia Alianza Atlántica ha recibido con cierta perplejidad el anuncio, teniendo en cuenta que participan dos de sus miembros y por el hecho de que se produce cuando todavía están vivas las heridas causadas por el fracaso estrepitoso de la misión en Afganistán. Los expertos consideran que la situación acabará calmándose, pero que los europeos deben empezar a acostumbrarse a que Estados Unidos tiene otros intereses que ya no pasan necesariamente por esta orilla del Atlántico .
El Gobierno australiano ha rescindido el contrato suscrito con Francia en 2016 para la construcción de 12 submarinos tras suscribir el acuerdo Aukus con Reino Unido y Australia . El ministro de Defensa francés, Jean-Yves LeDrian , ha calificado la decisión de Australia como una puñalada por la espalda , señalando a Estados Unidos como responsable último y cuestionando la fiabilidad de los firmantes como aliados en la OTAN. Es fácil comprender el dolor que la decisión ha causado al orgullo político e industrial de Francia, pero la desconfianza tiene muchas caras. Para comenzar, el contrato llevaba varios años en el aire con una muerte anunciada por la demora en el cumplimiento de los plazos, los sobrecostes y las controversias sobre el reparto de la carga industrial. La propia empresa Naval Group había reconocido las dificultades de la industria australiana para asumir su carga de trabajo en 2020 y el Gobierno australiano comenzó en 2021 a buscar alternativas al programa franco-australiano. Ahora que Estados Unidos y el Reino Unido están renovando sus submarinos nucleares, Australia puede beneficiarse de las economías de escala y de las trasferencias tecnológicas que implican estos programas. Además de la confianza industrial y tecnológica, Australia comparte con sus socios de Aukus la necesidad de reforzar la cooperación regional frente a China (Five Eyes, Coalición Cuadrilateral) y la de adoptar medidas drásticas (Huawei).
Afganistán es un país muy heterogéneo. No existe un único grupo claramente mayoritario, lo que ha influido muy negativamente en los 48 años de guerras civiles e invasiones extranjeras que comenzaron con el golpe de estado que derribó a la monarquía en 1973. La jerarquía social depende en gran parte de la etnia , como comprobaron los militares españoles que entrenaban a un batallón afgano en 2010. Cuando los reclutas vieron que el rango solo dependía del mérito, protestaron alegando que: «Aquí hay reglas que debéis entender». Era inaceptable que un hazara le diese órdenes a un tayiko o a un uzbeco , o que cualquiera de estos mandase sobre un pastún . Incluso el partido comunista afgano estaba dividido por el tema étnico: La facción Jalq –’las masas’– estaba formado sobre todo por pastunes rurales, mientras que la facción Parchan –’el estandarte’–, eran de origen urbano, incluyendo a muchos no pastunes. Fue el Parcham, el ala supuestamente moderada del partico comunista afgano, quien incitó la invasión soviética de 1979 .
A una semana de las elecciones alemanas y a pesar de que los conservadores de la CDU han logrado un cambio de tendencia en las encuestas, con un repunte de tres puntos en la última semana, todo apunta a que el más votado será el socialdemócrata Olaf Scholz . Según la última encuesta 'Politbarometer' publicada por ZDF, el SPD obtiene el 25% de los votos y la CDU un 22%. La atención se centra ya en las posibles coaliciones de gobierno y es aquí donde los partidos pequeños jugarán un importante papel, tanto Los Verdes, que pierden un punto hasta el 16%, como Die Linke (La Izquierda) con su 6% y los liberales del FDP con su 11%. Por eso puede resultar de influencia definitiva la declaración del líder liberal, Wolfgang Kubicki, que ayer descartó formar parte de un gobierno con Scholz y apuntó como su preferencia la denominada 'coalición Jamaica', formada por conservadores, liberales y verdes .