Últimas noticias del domingo, 14 de febrero del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de España

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 14 de febrero del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del domingo, 14 de febrero que no te puedes perder, como estos:

El exgeneral de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo , uno de los azotes de ETA y condenado por el terrorismo de Estado del GAL, murió ayer en Zaragoza a los 81 años a causa del coronavirus, según informaron a Ep, fuentes de su entorno.

Los años pasan y el Palacio del Canto del Pico, en Torrelodones, continúa abandonado a su suerte. El vandalismo y la desidia de su propietario pesan más que sus cien años de vida, en ruinas y sin mayor gloria que la de su pasado, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1930. La pretensión de recuperar y poner en valor la que fue residencia de recreo de Francisco Franco ; sin embargo, ha cobrado fuerza de nuevo y las administraciones públicas implicadas buscan una fórmula para rescatarlo e impulsar una solución a medio y largo plazo. Al tiempo que se mantiene abierta una causa en los juzgados contra el dueño por faltar a su obligación de conservarlo, la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Torrelodones estudian la posibilidad de hacer una permuta de terrenos con su titular para abordar un plan de rehabilitación integral.

Entre las frías aguas del golfo de Bristol y el verde del Valle de Glamorgan, en Gales , se yergue majestuoso, justo en lo alto de un acantilado, el Castillo de San Donato , cuya construcción data del siglo XII. Es en este enclave histórico y natural en un campus de 24 hectáreas donde el pedagogo alemán Kurt Hahn decidió darle forma al primer centro educativo de la red de 18 Colegios del Mundo ( UWC , siglas en inglés de United World Colleges ), en 1962, con el objetivo, tan sencillo de mencionar como complicado de lograr, de promover la paz a través de la educación, involucrando, en sus propias palabras, «a los jóvenes de todas las naciones en la búsqueda de medios pacíficos para unir un mundo dividido por barreras políticas, raciales y socioeconómicas».

El fundador de Podemos Juan Carlos Monedero cobró 35.000 euros en el año 2019 de Gat Legacy Spain , una inmobiliaria con 65 millones de euros de capital social que forma parte del grupo Gat, presidido por el exitoso inversor Rosauro Varo. El cobro aparece en la pieza separada que el titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, que investiga la relación de Podemos con la consultora Neurona, abrió para las pesquisas relativas a Monedero. Aunque las sospechas de blanqueo se refieren únicamente a los 26.200 euros que percibió de Neurona Consulting con una factura que la Policía Judicial considera falsa, la UDEF solicitó a la Agencia Tributaria todos los ingresos del politólogo.

Enrique Pamies (Valladolid, 1961) se envenena si se muerde la lengua. Al menos ahora que ya ha perdido lo que dio sentido a su vida: la lucha contra ETA. «Es mentira que solo con el Estado de derecho se acaba con el terrorismo» , dice. El que fuera jefe superior de Policía del País Vasco y liderara la desarticulación de 50 comandos desgrana por primera vez en «Cómo luché contra ETA» (Almuzara) de Pablo Muñoz y Antonio Sala la trastienda de un combate desigual donde unos ponían las bombas y otros los muertos. Jubilado a la fuerza, el comisario sin catecismo repite una y otra vez una palabra denostada: lealtad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación