Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 8, agosto 2021 en historia
El contenido más relevante de hoy, domingo, 8, agosto 2021, en las últimas noticias de historia. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/historia/2021/08/08/libro-texto-kHBB--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 8, agosto aquí mismo:
Unos encapuchados decapitaron en el otoño de 2019 una estatua del conquistador Pedro de Valdivia en la ciudad de Valdivia (Chile), que estaba ubicada en la plaza Pedro de Valdivia, para luego arrojar el busto desde el puente Pedro de Valdivia directo al río Valdivia. Aquello fue probablemente l a cumbre de la redundancia y del esfuerzo , en vano, de un pueblo por arrancarse su historia de las venas , pero solo supone una mota de polvo en el torbellino iconoclasta contra lo español que se lleva repitiendo de punta a punta de América en los últimos años. No hay paz para los ‘malvados’.
El aeropuerto de El Prat , el mismo que el gobierno desea ampliar ahora con una inversión de 1.700 millones , apenas llevaba abierto un par de meses cuando, el 17 de mayo de 1919, un biplano Handley Page pilotado por un oficial británico se posó en la verde pradera junto a la desembocadura del río Llobregat. El aparato procedía de Madrid, el viaje le tomó cuatro horas y media, y trasladó a once pasajeros, uno de los cuales era Fernando Luque, redactor de ‘Blanco y Negro’, quien se enorgullecía en las páginas de ABC de haber elaborado «la primera información literaria aérea que se hace en España».
Unos encapuchados decapitaron en el otoño de 2019 una estatua del conquistador Pedro de Valdivia en la ciudad de Valdivia (Chile), que estaba ubicada en la plaza Pedro de Valdivia, para luego arrojar el busto desde el puente Pedro de Valdivia directo al río Valdivia. Aquello fue probablemente l a cumbre de la redundancia y del esfuerzo , en vano, de un pueblo por arrancarse su historia de las venas , pero solo supone una mota de polvo en el torbellino iconoclasta contra lo español que se lleva repitiendo de punta a punta de América en los últimos años. No hay paz para los ‘malvados’.