Últimas noticias y última hora de hoy domingo, 6, marzo 2022 en cultura

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 6 de marzo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del domingo, 6, marzo aquí mismo:

«Que perezca con el gusano», «que los gusanos a aquel Julio Paterno le salgan», que «allí padezca» y que ¿reciba? «tu veneno del Tártaro» . ¿Quién fue ese tal Julio y qué hizo para que otro ciudadano del Imperio Romano pidiera a los dioses que cayeran sobre él todos los males? Nunca se llegará a saber, pero la ofensa debió de ser grave porque el afectado escribió una extensa plegaria en una placa de plomo y la depositó probablemente en un santuario, tal vez de la antigua ciudad de Libisosa . La inscripción ingresó en la década de los 80 del siglo pasado en el Museo Arqueológico de Linares (Jaén), procedente de una colección particular, pero los expertos creen que pudo ser descubierta en los alrededores de Lezuza, en Albacete, donde se encontraba dicha colonia romana. En cualquier caso, no albergan dudas de que procede de la zona limítrofe entre Albacete y Jaén, en la parte de la provincia romana de Tarraconensis fronteriza con la Bética.

¿Cómo se hace una crónica cuando no tienes palabras? Voy a intentarlo.

Manseó Hijastro descaradamente, con toda la cara que no tenía –sobresalían más las orejas que los pitones–. Para colmo, en su absoluta falta de raza y fuerza, se dedicó a practicar la balasana, esa postura de descanso del yoga que luego sus hermanos de divisa negra imitarían... Se agradeció que Morante abreviara con tan nulo material.

Me llevaba bien con ella, aunque tampoco era su amigo. Soledad, hasta donde yo sabía, no tenía amigos. En realidad, sí los tenía, pero eran todos de mentira, imaginarios. Vivían con ella en sus libros y en su casita del árbol. Se quedaba allá arriba hasta que anochecía, sola, siempre sola, pues nadie más podía subir a esa casita. Venía entonces a la casa grande con un aire ensimismado, sumergida en su mundo de fantasía, comía sin decir palabra y se marchaba a dormir. Mi hermana era como un ángel. Flotaba, vivía en las nubes, era un misterio impenetrable.

3

«Gran parte de la propuesta que me he hecho a mí mismo durante muchos años de trabajo es la de convertir la Tierra en cielo , la sangre y el cuerpo de la tierra, en algo allá arriba. Hablo de trascendencia ». Quien así se expresa es el escultor Anish Kapoor , cuyas palabras, con un trasfondo filosófico, se escuchan con claridad entre las altísimas paredes blancas de su estudio, una nave industrial inmensa y repleta de arte en el suroeste de Londres. El reconocido artista guía a través de su espacio de trabajo a un reducido grupo de periodistas extranjeros en una conversación relajada, cercana y sin imposturas en una visita que es un privilegio y que se lleva a cabo a la luz de su próximo hito: será el primer artista británico en ser honrado con una gran exposición en la Gallerie dell'Accademia de Venecia durante la Bienal , que se inaugurará el 20 de abril y estará abierta hasta el 9 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación