Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del domingo, 2 de mayo del 2021

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 2 de mayo del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy domingo, 2 de mayo del 2021.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del domingo, 2 de mayo que no te puedes perder, como estos:

Luis Manuel Otero Alcántara lleva más de una semana en huelga de hambre y sed en su casa, en La Habana Vieja. Los pocos que han logrado burlar el cerco policial y llegar a su vivienda aseguran que el artista y líder del Movimiento San Isidro (MSI) está muy débil, que es probable que no sobreviva más allá del fin de semana. La huelga ha sido su último y extremo recurso para exigir el respeto a los derechos humanos en la isla.

Cuando Joe Biden hizo uno de los anuncios televisados más importantes de su presidencia -que antes de que acabe este mes de mayo Estados Unidos tendría suficientes vacunas para todos los adultos del país- a dos metros de él, junto al retrato de Abraham Lincoln que cuelga en una de las salas más importantes de la Casa Blanca, estaba Kamala Harris , traje y máscara negros, manos entrecruzadas, mirándole atentamente. Esta ha sido más la norma que la excepción. Donde ha podido, el presidente, que tiene 78 años, se ha hecho acompañar de su 'número dos', quien cuenta apenas 56 y le disputó la presidencias en primarias, muestra de la gran influencia que la primera mujer en ocupar la vicepresidencia se va labrando.

La Administración Biden no tiene planes de revertir la posición tomada por EE.UU. sobre el Sahara Occidental en la recta final de la Administración Trump. El diciembre pasado, poco después de su derrota en las elecciones presidenciales de diciembre y a un mes de abandonar la Casa Blanca, Donald Trump anunció que EE.UU. reconocía la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental.

Los presidentes de Kirguistán y Tayikistán, Sadir Zhapárov y Emomali Rajmón hablaron este sábado otra vez por teléfono con la intención de apuntalar la tregua acordada en la víspera por sus respectivos primeros ministros. Sin embargo, la situación sobre el terreno continúa siendo tensa. El Consejo Nacional de Seguridad de Kirguistán acusó este sábado al Ejército tayiko de disparar contra edificios de viviendas en el distrito de Leilik, en la región kirguís de Batkén, lo que obligó a evacuar nuevamente a parte de la población civil.

A Sabookh Syed la llamada de su hermana le sorprendió camino de Islamabad. Regresaba de una larga jornada de trabajo en Peshawar, donde había explotado el enésimo coche bomba. «Hemos escuchado unas fuertes explosiones, algo importante está pasando en Abbottabad», le dijo su hermana con voz asustada. La noticia le causó una gran sorpresa porque esta tranquila población de media montaña situada a las faldas de las montañas Kakul, que es donde nació este reportero especializado en yihadismo, nunca había sufrido el azote del terror y era sede de una de las principales academias militares del país.

Dan Morain, periodista californiano especializado en temas políticos –ha trabajado durante décadas en el diario ‘Los Ángeles Times’, y más tarde en el ‘The Sacramento Bee’–, ha sido un testigo muy cercano de la evolución de Kamala Harris durante su etapa como fiscal del distrito, en San Francisco; y fiscal general de California. En ambos casos fue la primera mujer afroamericana en asumir estos cargos. Después, Morain seguiría, ya de lejos, su nombramiento como senadora por California y su primer intento por llegar a la Casa Blanca. Todo ello lo ha vertido en el libro ‘Kamala’s Way: An American Life’ , la primera biografía escrita sobre la vicepresidenta de EE.UU., que llegó a las librerías españolas el pasado mes de febrero, de la mano de la editorial Roca.

La estrategia de Kamala Harris para solucionar la crisis migratoria de Estados Unidos se ha centrado no en incrementar la protección en la frontera con México , que es lo que hizo Donald Trump en su mandato, sino en prometer colaboración y cuantiosas ayudas económicas a los países de los que proceden los sin papeles, para que sus gobiernos ayuden a reducir los flujos de peticionarios de asilo. Los republicanos, mientras, le critican a la vicepresidenta que no haya visitado todavía la frontera , donde la llegada de indocumentados, incluidos menores de edad, marca ya récords históricos. La solución a este problema será la gran prueba de fuego de la número dos de la actual Administración estadounidense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación