lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Kittel supera a Cavendish en un 'sprint' apretado
Actualizado: 10:25

Ciclismo

Kittel supera a Cavendish en un 'sprint' apretado

El alemán consiguió su tercera victoria de etapa y superó por fuerza al campeón inglés

12.07.13 - 10:25 -
Kittel supera a Cavendish en un 'sprint' apretado
Kittel le toma la medida a Cavendish

Mientras Mark Cavendish le miraba con cara de sorpresa en el momento cumbre del sprint, Marcel Kittel no se desviaba en ningún momento de su objetivo, la victoria, después de dejar que el campeón inglés atacase primero, para luego remontarle de forma espectacular y conseguir su tercera victoria de etapa en lo que llevamos de Tour. Kittel, que ganó la primera etapa en Bastia, donde se puso de líder, logró su segundo triunfo en Saint-Malo y se ha convertido en el corredor que más victorias ha conseguido en la carrera este año. Es el quinto triunfo alemán en doce etapas. A los tres logrados por Kittel se unen los conseguidos por André Greipel y Tony Martin.

Uno de los ciclismos más castigados de Europa, por asuntos de dopaje, con el T-Mobile, primero, y con Jan Ullrich más tarde, que no tiene ningún equipo dentro del WorldTour, cuenta con una base de nombres ciclistas de calidad que le están convirtiendo en el más rentable del Tour a nivel de triunfos.

El enfrentamiento entre Kittel y Cavendish es desproporcionado desde el punto de vista físico. El corredor del Argos mide 1,89 y pesa 86 kilos. Una estructura física que cuando se pone en movimiento es muy difícil de parar. Kittel es el único corredor que le ha ganado en tres ocasiones a Cavendish en los dos últimos años en una llegada masiva. Cavendish no pudo disputar el primer sprint del Tour, en Bastia. En Saint-Malo quedaron por delante de él Kittel y Greipel. La tercera oportunidad tampoco ha sido buena para Cavendish, que mide 1,75 y pesa 69 kilos. Necesita ajustar con precisión todos sus movimientos ante corredores mucho más potentes.

Inicio demoledor

Entre la bronquitis que tuvo y la caída, no acaba de llegar a su mejor nivel, mientras van pasando las oportunidades de llegadas masivas. Tours, una llegada ideal para 'sprinters', no cambió el guión, en una etapa en la que se rodó muy rápido -la media llegó a los 45,132 km/h, y en la primera hora de carrera se alcanzaron 47-, aprovechando el viento que pegó por detrás al pelotón en una jornada de 218 kilómetros en la que de nuevo se produjo una caída dentro de los dos kilómetros finales que dejó a todos los hombres rápidos delante, bien situados. Estuvieron metidos en ella, entre otros, Arashiro, Boy y Danny Van Poppel, Navardauskas y Henderson.

Contador, que contó con un gran trabajo de su equipo en los últimos treinta kilómetros, estuvo siempre delante, evitando riesgos, al igual que Froome, al que le bastó con un compañero de equipo, lo que le dejaba más desprotegido. Boason Hagen estuvo en la caída, entre otros muchos corredores, y ya no tomará la salida este viernes.

Tiene una pequeña fractura de la cabeza del húmero, que le puede causar problemas. A pesar de que no está en un estado de forma como el que tenía hace unos años, hubiera sido importante para el Sky.

También Alejandro Valverde se encontraba bien posicionado, que finalmente no es una garantía de nada, puesto que la caída que se produjo este jueves tuvo lugar en la parte delantera del pelotón. Ese es el gran temor que hay en esto días que parecen cómodos, en los que solo cuentan para poder ganar dos o tres corredores, mientras que de los riesgos participa todo el pelotón.

La media general del Tour continúa siendo muy alta, 41,452 kilómetros por hora, después de dos etapas en los Pirineos y una contrarreloj en la que el ganador se fue a los 54 kilómetros por hora. Una forma de correr que complicará mucho la última semana de la carrera a un buen número de corredores.

TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
--%>
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.