Cavendish celebra su triunfo./AFP
El equipo Sky se planteó dos objetivos cuando consiguió el fichaje de Mark Cavendish, que se unía en la formación inglesa a Bradley Wiggins en 2012: ganar el Tour con el triple campeón olímpico de persecución y conseguir el título olímpico de carretera con el hombre más rápido del mundo.
Hay muchas razones para que Sky haya apostado tan fuerte por esa medalla de oro: será la primera ocasión en los Juegos de Londres en los que tendrán una oportunidad de medalla y también la única oportunidad de conseguir un oro olímpico para Cavendish.
A los Juegos de Río de Janeiro llegará muy justo, si es que llega, y no conoce el circuito que se va a encontrar. Para preparar la cita olímpica, el equipo inglés ha decidido sacrificar algunas carreras ¿En qué consiste todo el trabajo que están realizando con Cavendish?
En superar una pequeña subida que hay en el circuito olímpico, que tendrá que subirse en nueve ocasiones. Desde la última pasada hasta la meta quedarán 50 kilómetros llanos. Lo que lleva meses haciendo Mark Cavendish es trabajar mucho más para intentar subir mejor.
La consecuencia es que ha perdido algo de velocidad, además de dejarse cuatro kilos de peso con respecto al peso que tenía el año pasado en el Tour. También ha perdido aceleración.
Tiene un régimen alimenticio bastante estricto que dicen que le pone de los nervios pero que cumple pensando en la cita londinense. También ha suprimido el azúcar de su dieta. Sabe que está ante una oportunidad única.
Lo cierto es que se ha esmerado. Finalizó por primera vez en cuatro años el Giro de Italia con la idea de endurecer su cuerpo. Perdió el maillot verde por un punto. Se lo ganó Joaquim Rodríguez.
También por primera vez en su carrera ha conseguido ganar una prueba por etapas, la Ster ZLM Toedr, en la que tanto André Greipel como Kittel le derrotaron.
A nivel personal se ha casado con Peta Todd, una modelo inglesa habitual de la página tres del periódico The Sun, donde salía desnuda de media cuerpo hacia arriba. Tienen una hija que se llama Delilah Grace
Eisel, y gracias
Ha entrenado bastante en montaña con el nuevo gurú del equipo británico en fisiología, el australiano Tim Kerrison, que también se encarga de la preparación de Wiggins y procede el mundo de la natación.
Sí se le nota un físico cambiado, aunque él dice que no. También por primera vez desde que ha corrido el Tour no tiene un 'treno' a su disposición como en años anteriores y es consciente de ello. Dave Braisfolrd, el mánager del equipo Sky le ha dejado claro que el equipo del Tour está diseñado para ayudar a Wiggins a intentar ganar la general final.
Braisforld ha reconocido que «preparar el equipo para el Tour ha sido un problema». «Hemos optado por corredores polivalentes, capaces de rodar en el llano y ayudar en montaña. Esta polivalencia le puede servir a Cavendish. Boason Hagen puede lanzarle perfectamente». De hecho, el único hombre de confianza que tiene es Bernhard Eisel, que le lleva en los últimos quinientos metros.
Cavendish ha conseguido que le metan en el equipo del Tour y no le lleven a la Vuelta a Austria. Brailsford ha desmentido que Cavendish amenazase con no acudir al Tour. Wiggins y Cavendish fueron campeones del mundo de madison (americana) en 2008, pero se estrellaron en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Ganaron esa prueba los argentinos Juan Curuchet y Walter Pérez. Brsdley Wiggins formará parte del equipo británico en los Juegos que tendrá que ayudar a controlar la carrera para Cavendish.
Directo
/includes/manuales/especiales/tour-francia/2012/html/includes/directos/directo-etapa-2.html
Si