lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

TOUR DE FRANCIA

Una ronda gala para anglófonos

Cadel Evans y Bradley Wiggins parten como favoritos para vestirse el maillot amarillo

02.07.12 - 12:00 -
Un año antes de su centenario, el Tour de Francia comenzará el próximo sábado en Lieja (Bélgica) con dos anglófonos como principales favoritos para la victoria en París: el australiano Cadel Evans, vencedor en 2011, y, sobre todo, el británico Bradley Wiggins. El ciclista británico se presentará en Lieja como el principal pretendiente al maillot amarillo, con un recorrido de 3.497 kilómetros que parece haber sido diseñado a su medida.
Para forzar a los escaladores a atacar de lejos y buscar así grandes diferencias en las etapas de montaña, el director del Tour, Christian Prudhomme, ha aumentado los kilómetros de contrarreloj, que superan este año los 100. Además, para compensar a los escaladores, Prudhomme les ha ofrecido, según su propia expresión, "las cuestas más empinadas de la historia del Tour".
Pero las ausencias del luxemburgués Andy Schleck (vencedor en 2010 y segundo en 2011), ausente por lesión, y sobre todo del español Alberto Contador (suspendido por un control antidopaje positivo en julio de 2010) han privado a la carrera de los dos mejores escaladores del pelotón, dos atacantes capaces de dinamitar el Tour.
Al mismo tiempo, Wiggins presenta una temporada casi impoluta en las vueltas por etapas (victorias en la París-Niza, Tour de Romandía y el Dauphiné) y cuenta con un equipo, el Sky, confeccionado alrededor de este londinense de 32 años, que nunca ha subido a un podio en el Tour (4º en 2009).
Cierto es que el Sky tendrá al mejor 'sprinter', el también británico Mark Cavendish, actual campeón del mundo y con 20 etapas del Tour a sus espaldas, un número que intentará ampliar a la espera de la prueba de fondo en carretera de los Juegos Olímpicos, que se celebrará el 28 de julio en Londres, solo seis días después de la llegada a los Campos Elíseos.
Pero el Sky es un equipo muy poderoso, capaz de ayudar a Wiggins a proclamarse el primer británico en ganar el Tour de Francia, aunque otros corredores, como Evans, tratarán de impedirlo. Una contrarreloj de 41,5 kilómetros en Besançon, antes de la primera etapa de alta montaña, y otra de 53,5 km en la llanura de Beauce, en la víspera de la llegada a París, favorecen al británico.
Pese a todo, Wiggins deberá vigilar las trampas y los riesgos que se le pueden presentar en las tres semanas que dura la carrera ciclista más importante del mundo, así como solventar las dificultades del recorrido, tanto en las etapas de alta montaña (La Toussuire en los Alpes, Luchon y Peyragudes en los Pirineos) como en las jornadas llanas o de media montaña.
Evans lo logró el año pasado: "Ahora sé que puedo ganar" asegura el que, en caso de victoria, se convertiría en el segundo ganador con más edad de la historia de la prueba (35 años). Su constancia, su oportunismo y sus cualidades de ciclista todoterreno juegan a su favor, por poco que el equipo Sky domine la carrera.
Detrás de los dos favoritos, numerosos candidatos aspiran al podio, incluso a la victoria: el italiano Vincenzo Nibali, el ruso Denis Menchov, el belga Jurgen Van den Broeck, el alemán Tony Martin, el holandés Robert Gesink e, incluso, el canadiense Ryder Hesjedal, sorprendente vencedor del último Giro, están en este grupo de aspirantes.
Otros corredores como Fränck Schleck, Samuel Sánchez, Brajkovic, Leipheimer o Velits también estarán al acecho por si pueden dar alguna sorpresa.
Este Tour, contaminado por las acusaciones de dopaje del siete veces ganador de la carrera, el estadounidense Lance Armstrong, promete llegadas masivas de alta tensión.
Jóvenes sprinters como el eslovaco Peter Sagan (candidato al maillot verde de la regularidad) y el alemán Marcel Kittel desafiarán al rey de la disciplina: Mark Cavendish. Otros grandes llegadores (Greipel, Farrar, Freire, Renshaw, etc.) también tratarán de arañar algún triunfo parcial. Tampoco habrá que olvidar durante el Tour al suizo Fabian Cancellara, gran favorito para el prólogo de Lieja, ni a los Valverde, Gilbert o Gerrans, que pueden convertirse en grandes animadores de la carrera.
TAGS RELACIONADOS
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.