TRAILER

«Resident Evil VII» promete un terror subjetivo, inmersivo y visceral

Los responsables de la nueva entrega del conocido videojuego, que estará adaptado a la realidad virtual, reconocen que «el mayor reto ha sido la apuesta por la perspectiva en primera persona»

Detalle del videojuego CAPCOM

ABC TECNOLOGÍA

Con el objetivo de regresar a las raíces de la franquicia y ofrecer un planteamiento distinto, el videojuego « Resident Evil 7: Biohazard » promete un terror subjetivo, inmersivo y visceral gracias a la adaptación a la tecnología de realidad virtual.

El título, que llegará a PlayStation 4, Xbox One y PC el 24 de febrero , será el primer título de la saga de terror compatible con la realidad virtual. Con este nuevo título, la editora Capcom quiere recuperar a los seguidores de las primeras entregas de la franquicia de terror de la década de los noventa, así como conquistar a nuevos públicos.

Ambientada en una América rural moderna y tiene lugar tras los dramáticos sucesos de « Resident Evil 6 », los jugadores experimentarán el terror directamente bajo una perspectiva de primera persona. En cuanto a su argumento, éste tendrá lugar en la mansión de los Baker, en la que el protagonista de la historia, Ethan, luchará por rescatar a su esposa de una peligrosa familia y de monstruos.

El juego promete una «tensa atmósfera» que acuñaron por primera vez el término «survival horror» hace 20 años . La idea es hacer sentir el terror más espeluznante «más cerca y profundo que nunca», máxime a su compatibilidad con el dispositivo PlayStation VR.

«Con este juego hemos querido que los jugadores clásicos de la saga puedan reengancharse, hemos creado una nueva historia y nuevos personajes para que nadie se sienta perdido, queremos que todo el mundo pueda acercarse a esta entrega», aseguró a EFE el director del videojuego, Koshi Nakanishi . «Hemos vuelto al juego en primera persona y al uso de puzzles. Como en las primeras entregas, hemos querido conectar con los orígenes de la saga y hacer un juego con una esencia parecida, pero actualizada».

Ese uso de la primera persona se verá potenciado con la tecnología de realidad virtual. «Este cambio de la tercera a la primera persona nos ha permitido hacer una versión para realidad virtual, en la que los jugadores van a poder vivir una experiencia terrorífica más 'inmersiva' que nunca».

Sin embargo, para el productor del juego, Masachika Kawata , esta experiencia en realidad virtual no es mejor que el modo clásico, «es distinta, ya que cada persona prefiere disfrutar los juegos de forma diferente, ya sea sólo en casa o en grupo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación