cronología

La historia de los videojuegos del Mundial de fútbol hasta Brasil 2014

Desde México 86 al último, en venta desde esta semana, una serie llena de altibajos que sigue la misma evolución que las consolas hasta llegar a «Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014», a la venta desde esta semana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde México 86 al último, en venta desde esta semana, una serie llena de altibajos que sigue la misma evolución que las consolas hasta llegar a «Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014», a la venta desde esta semana

123456789
  1. El fútbol en los videojuegos

    Mira un anuncio de la consola Atari - Adriano Rezende

    Los primeros mercados con gran implantación de los videojuegos fueron Estados Unidos y Japón, dos países sin mucha tradición futbolística; así que los juegos de fútbol tardaron en llegar. Ni los Mundiales de Argentina 78 ni el de España 82 tuvieron videojuego oficial, a pesar de que sí existían ya títulos del deporte rey en el mercado. Entre ellos destacó uno con el nombre del rey del fútbol, «Pelé’s Soccer», en Atari 2600.

    La sencilla mecánica consistía en tres jugadores en disposición de triángulo, que se movían al unísono, enfrentados a un equipo idéntico. No era ni el primer ni el único juego de fútbol, pero la estrategia de la entonces compañía puntera de contar con estrellas del deporte impulsó las ventas. [En el vídeo, un anuncio con Pelé, el jugador de la NBA Kareem Abdul Jabbar y el piloto de Fórmula 1 Mario Andretti.]

  2. World Cup Carnival

    Mira un «gameplay» del juego - Juan Pedro Acosta

    El primer juego de un Mundial de Fútbol con licencia oficial de la Fifa fue «World Cup Carnival», con motivo de México 86. El resultado no fue como se esperaba. La compañía con los derechos reservados, la británica US Gold, cayó en un fuerte retraso en el proyecto y, para llegar a la cita a tiempo, decidió reutilizar un juego de otra empresa, «World Cup Football» (Artic).

    El problema es que el juego original era de dos años antes, y técnicamente estaba muy atrasado frente a otros juegos de fútbol de la época, como el popular «Tehkan World Cup» (Tecmo, 1986), con su particular máquina de vista cenital y la ventaja de la potencia de las recreativas frente a los aparatos domésticos. El rudimentario «World Cup Carnival» estuvo disponible en Commodore 64, Amstrad CPC y ZX Spectrum con dispar resultado.

  3. World Cup Italia 90

    Mira un «gameplay» del juego - MegadriveChannel

    El Mundial de Italia 90 contó con varios videojuegos oficiales o, al menos, aparentemente con la licencia para contar con los equipos reales o la mascota, el cúbico Ciao. US Gold repitió con un juego que, una vez más, no estuvo a la altura de la cita; aunque mejoró sensiblemente al anterior gracias a mecanismos basados en el «Tehkan World Cup», todavía entonces un juego de referencia. Virgin creó un título poco convencional, con cambios de perspectiva en función del terreno de juego.

    Sega y Nintendo desarrollaron los juegos más populares gracias a la implantación de sus consolas en el mercado. Mega Drive (entonces la más potente antes de la llegada de Super Nintendo) y Master System contaron con «World Cup Italia 90», de vista cenital y con la competición propia de un campeonato por países. Al margen de licencias, NES tuvo un título particular, «Nintendo World Cup», con menor interés por las reglas ordinarias del deporte.

  4. World Cup USA 94

    Mira un «gameplay» del juego - MrAndyMich

    US Gold tuvo por última vez la licencia oficial en el Mundial de Estados Unidos con «World Cup USA 94», con un gran salto de calidad respecto de sus trabajos anteriores y una enorme difusión puesto que estaba disponible para todas las consolas, incluidas las Sega y Nintendo, frente a su mercado anterior prácticamente reducido a ordenadores.

    El título contaba con perspectiva isométrica, esto es, una visión desde una esquina superior. Este punto de vista era el propio de la saga FIFA (EA Sports), surgida en 1993 con «FIFA International Soccer». Desde entonces hasta hoy es la gran dominadora de los videojuegos de fútbol.

  5. FIFA World Cup 98

    Mira un «gameplay» del juego - retrosoccer

    El Mundial de Francia 98 fue el primero de la saga FIFA con todas las licencias en exclusiva, que mantiene hasta hoy. «FIFA World Cup 98» fue también el primero con polígonos y toda la capacidad técnica de las consolas de la generación de PlayStation.

    La diferencia con los anteriores juegos mundialistas era abismal; no solo por la potencia gráfica, sino por la variedad de movimientos, los modos de juego y el completo repertorio de selecciones y jugadores; unas bases que mantendría desde entonces. Aunque el título mostró un problema que se repitió posteriormente.

    Lanzado a los pocos meses del juego anual de FIFA, «FIFA: Road to World Cup 98», ofrecía escasas diferencias con él y, además, menos contenido disponible al tratarse de una cita exclusivamente mundialista y no una temporada global.

  6. World Cup 2002

    Mira un «gameplay» del juego - JonesKW

    «FIFA World Cup 2002» volvió a notar el salto gráfico respecto de la anterior cita mundialista, con cuatro años de diferencia y unas consolas de otra generación, las contemporáneas de PlayStation 2.

    La saga FIFA de EA Sports vivía entonces en una cruda competición con la serie Pro Evolution Soccer (PES), de Konami, por el trono de mejor juego de fútbol, con fervientes defensores de uno y otro bando. El Mundial de Corea y Japón supuso un respaldo a los FIFA con todas las licencias oficiales, con los nombres reales de jugadores y equipos; aunque volvió a incurrir en el problema de ofrecer escaso atractivo respecto de su título anual, entonces el «FIFA 2002».

  7. FIFA World Cup 2006

    Mira un «gameplay» del juego - EASPORTSFIFALatam

    La enfermedad que arrastraba EA Sports con su serie llegó al máximo en «FIFA World Cup 2006», si no se tienen en cuenta las obvias mejoras de gráficos y potencia con las consolas de la entonces reciente generación de PS3 y Xbox 360. La serie seguía en la igualada batalla con PES y trataba hacer valer más aún el hecho de contar con las licencias oficiales. La explotación se llevó al máximo.

    La nueva Xbox 360 contó durante unos meses con un juego en exclusiva, «FIFA 06: Road to the World Cup», lanzado con mucha antelación a la cita, en un título que recibió numerosas críticas porque el esfuerzo en los impresionantes gráficos para la época no estaba a la altura de la jugabilidad. Y, sobre todo, se trataba de un juego que no contaba con el campeonato del Mundial de Alemania, sino la ronda clasificatoria. El marketing llevado al extremo que supuso un último aviso para cambiar la tendencia.

  8. FIFA World Cup 2010

    Dira un «gameplay» - VISO Games

    El Mundial de Sudáfrica corrigió en gran parte la complacencia en la que había caído la serie. «FIFA 09» supuso un antes y después en la serie con un salto de calidad que le distanció poco a poco desde entonces de su máximo competidor, Pro Evolution Soccer.

    «FIFA World Cup 2010» continuó con esas mejoras en el sistema de juego y, sobre todo, en lugar de ser un calco del FIFA anual recortado a la competición mundialista, se convirtió en un juego intermedio entre el FIFA 10 y FIFA 11, con mejoras sobre el anterior que posteriormente se verían ampliadas.

  9. FIFA World Cup 2014

    Mira el tráiler de «Fifa World Cup» - EA SPORTS FIFA

    El Mundial de Brasil 14 tiene su videojuego desde el 16 de abril. EA Sports vuelve a ofrecer un título a caballo entre el «FIFA 14» [ reseña] y el futuro «FIFA 15», con mejoras técnicas acotadas a un campeonato mundialista. Igual que para el juego del Mundial de Sudáfrica abundaron los ritmos africanos en la banda sonora, siempre uno de los puntos fuertes de la serie, en esta ocasión priman los ritmos brasileños.

    Los intentos de ofrecer novedades en función de la sede, para diferenciarse de la saga FIFA, también están en dar un ambiente más festivo en las gradas, propio de la pasión carioca por el fútbol, y en hacer un guiño al «jogo bonito» con mayor variedad de regates y otros movimientos de los jugadores.

Ver los comentarios