Cuando «Elyas360» encontró a «Hekady»
¿Puede funcionar una relación entre dos personas que se conocen gracias a los videojuegos?
Cuando «Elyas360» acudió hace casi un año al evento del videojuego «Call of Duty» invitado como «youtuber», nada le hacía predecir que, al igual que hace en sus vídeos, fijaría el punto de mira y «dispararía». Pero en la vida real. Y, eso sí, el objetivo no era el enemigo. Era «Hekady».
La comunidad de seguidores de videojuegos no para de crecer. Así lo atestiguan los 100 millones de cuentas creadas en el juego de rol para ordenador «World of Warcraft» (WoW) . También el hecho de que, desde las propias plataformas, se estén integrando herramientas sociales, como ya demostró Microsoft incluyendo Skype en la Xbox One . O, incluso, el nacimiento de los «youtubers», esos jóvenes que se han «profesionalizado» en retransmisiones comentadas de sus partidas por internet y que acumulan cientos de miles de suscriptores en sus canales.
Por ello, más allá de la ficción virtual, los contactos reales se hacen cada vez más frecuentes y son capaces de evolucionar hasta una relación formal. «Estaba rodeado de gente, firmando autógrafos y ella, que había ido contratada como azafata, se acercó a mi, creo que a darme una botella de agua. Y me enamoré. Fue un flechazo», cuenta sobre aquel evento Elyas360, como se hace llamar el «youtuber».
«En ese momento no hablamos, ella no sabía que me había fijado en ella, pero conseguí averiguar su Twitter y empecé a seguirla», dice Elyas360. La joven ya le seguía en Twitter, así que pronto comenzaron a hablar por Mensaje Directo, de ahí al Whatsapp, luego al Skype… «Ella es muy fanática del WoW y al principio las conversaciones eran muy de eso», explica el autor de dos canales en Youtube, «Mrelyas360» y «TheElyas360» , que suman más de 300.000 suscriptores.
«Cuando una afición común se convierte en rivalidad es malo»«Aún hoy, en momentos como San Valentín, lo que le regalo tiene que ver con los videojuegos. Le hace mucha ilusión, más que cualquier otra cosa», explica. Lo cierto es que es habitual conocer a gente gracias a una afición común. Según cuenta la psicóloga Noelia Sánchez Riesgo, «es cierto que facilita mucho la relación el tener aficiones en común, es una forma de poder compartir y disfrutar el tiempo libre juntos». Sin embargo, la especialista en terapia de pareja también cuenta que hay riesgos: «Depende del planteamiento que tengan: hay parejas que prefieren pasar el tiempo libre alejadas para ampliar sus círculos, o tener algo que contar después...».
Por su parte, la psicoanalista Magdalena Salamanca destaca que, de hecho, no siempre tiene porqué ser bueno. «Hay veces que puede ayudar y hay veces que no. Cuando una afición común se convierte en rivalidad es malo. Hay que saber separar la afición de la relación», explica.
Pero, según Elyas360, no es su caso. «Mis horarios de juego suelen ser para grabar los vídeos así que es algo que ella entiende, además muchas veces jugamos juntos a juegos de ordenador». La afición les une. «En lo que respecta a los eventos no hay ningún problema, siempre viaja conmigo a todos los eventos a los que me invitan, así que los compartimos para pasar más tiempo juntos. Además, a los dos nos encanta viajar».
Palabras
Sin embargo, lo que parece llamativo es el hecho de que una relación comience de forma casi «virtual». «¿Por qué no? Las maneras de conocerse pueden ser muy diferentes y es cierto que ahora hay medios sin los que seguramente la gente no se conocería», dice Salamanca. «Lo importante es que haya palabras».
De hecho, Elyas360 destaca que los videojuegos son «una de las armas sociales más potentes ahora mismo». «Es tremenda la fuerza que tienen», asegura. Al final, se acaba potenciando el contacto en los jugadores. Tanto que la de Elyas360 con Hekady no es la única «relación» ha establecido gracias a los videojuegos. En realidad, el «youtuber» conoció jugando hace tres años a su ahora amigo Ángel, junto con quien en ocasiones comenta algunos de los vídeos que sube a su canal.
Pero más curioso aún: también es así cómo Ángel conoció a Sara. Fue hace cinco años a través de la consola. Luego comenzaron a hablar por Messenger. Y poco a poco surgió la relación. Viven juntos desde hace ya algún tiempo. Y ahora están prometidos.
Pero las relaciones de largo recorrido no son tan frecuentes, reconoce Elyas360. «No conozco muchos casos así. Es más frecuente encontrar gente de diferentes ciudades que se conocen jugando y en un momento determinado van a verse».
Sánchez Riesgo explica que aunque las aficiones son una parte de las relaciones, tampoco es la única: la filosofía de vida, la sexualidad, las relaciones con la familia y amigos son algunos de ellas. «Hay estudios que dicen que tras el primer año de relación hay una crisis de pareja: o evoluciona o se rompe. En ese primer año es más fácil aguantar, pero después la pareja tiene que evolucionar». Pero el hecho de construir una relación desde un principio gracias a un videojuego «sería igual que en una relación a distancia».
Mientras, y por paradójico que pueda parecer, internet no le ha traído el anonimato a Elyas360 sino todo lo contrario. Y eso también tiene sus consecuencias. «Nunca la he presentado como mi novia en las redes, pero lo que hago con ella se acaba sabiendo. A veces me escriben por Twitter para decirme que el día anterior nos vieron cenando por ahí». Y, aunque no sabía cómo iba a reaccionar ella, ahora lo comprende.
Noticias relacionadas