El lanzamiento de Super Nintendo marcó la generación de los 16 bits. Tras el éxito de la NES, Nintendo sacó a la venta su nueva consola doméstica y dio comienzo la época dorada de los videojuegos, generada por el afán de superación y competitividad entre SEGA y la gran N.
Dicha competición llevó a las empresas a exprimir cada vez más el potencial de las respectivas consolas con el fin de demostrar cual de las dos era la mejor. Gracias a ello, el número de grandes títulos creció de forma desmesurada y nunca antes vista en la industria del videojuego, dando lugar a los que posiblemente sean los mejores catálogos de consola hasta la fecha.
La era de los 16 bits estuvo marcada por los avances en la jugabilidad, por la creación de la mayor parte de los clásicos actuales y, especialmente, por el volumen de juegos de plataformas que fueron lanzados.
Super Mario World
Incluido con la propia consola, SuperMarioWorld ofrecía una riqueza grafica sin igual e innovaciones nunca vistas en la saga.
Esta nueva entrega de Mario tenía nuevos compañeros, nuevas habilidades y un total de 99 niveles, convirtiéndolo en el mayor juego de plataformas de la historia. Además fue el primer título del género en incluir caminos alternativos y mundos secretos.
The Legend Of Zelda: A Link To The Past
SuperNintendo es la única consola doméstica de la empresa nipona con un sólo título de la saga Zelda en su haber. A Link To The Past cuenta la historia de cómo el hechicero Agahnim, controlado por Ganondorf, acaba con la vida del Rey de Hyrule para apoderarse de su reino. Link, descendiente de una familia encargada de velar por la seguridad de la familia real, tendrá que superar toda clase de retos a lo largo del mundo de la luz y el de la oscuridad.
Debido a la necesidad de recrear ambos mundos de manera totalmente explorable, The Legend Of Zelda: A Link To The Past fue el primer cartucho de SuperNintendo en superar los 512 KB de memoria.
Super Metroid
Se trata de la continuación de MetroidII: ReturnOfSamus, uno de los juegos más exitosos de GameBoy. Tras acabar con la amenaza de los Metroids en el planeta SR-388, la atractiva cazarrecompensas SamusAran lleva la última larva alienígena a una colonia espacial de investigadores. Por desgracia dicha larva Metroid acaba siendo robada por Ridley, situando el nuevo destino de Samus en el planeta Zebes.
SuperMetroid es un juego de acción, plataformas y exploración en dos dimensiones que hizo uso del máximo potencial de la sobremesa de Nintendo, además de utilizar uno de los cartuchos con mayor capacidad de su catalogo con 3 MB.
Super Mario Kart
Estamos ante uno de los mayores clásicos de la consola, recordado por su innovación técnica y por revolucionar los juegos de conducción.
Super Mario Kart permitía elegir entre ocho personajes míticos de la saga, entre los que se encontraba el reciente Yoshi, y competir en alocadas carreras a lo largo de 20 circuitos distintos. Fue uno de los primeros juegos de carrera con botón de salto, atajos y armas. Además utilizaba una técnica desarrollada por Nintendo denominada "Modo 7". Ésta manipulaba una textura plana rotándola y estirándola de forma que diese un aspecto de profundidad tridimensional, ofreciendo un realismo sin precedentes hasta la fecha.
Tales Of Phantasia
En 1995 Namco dio inicio a la saga Tales Of, una de las mayores franquicias de juego de rol asiático de la historia de los videojuegos. TalesOfPhantasia narra la historia de Cless Alvein, Chester Barklight y Mint Adnade en su lucha contra el maligno semidios Dhaos.
En un tiempo en el que los juegos de rol estaban caracterizados por sus combates mediante turnos, la saga Tales Of llegó para demostrar que había maneras más dinámicas y activas de controlar los combates en uno de los géneros en alza. No contentos con dicha innovación, fueron los primeros en introducir temas vocales digitalizados en un cartucho de videoconsola, siendo este el mayor de SuperNintendo con 6 MB de capacidad.
Lamentablemente Tales Of Phantasia nunca salió de Japón, hasta la llegada de su versión para PlayStation y su más reciente edición para GameBoyAdvance.
Donkey Kong Country
Tras darse a conocer en Game And Watch, DonkeyKong saltó a las consolas de sobremesa de la mano de Rare. Fue el primer título para una videoconsola en utilizar gráficos tridimensionales prerenderizados, técnica que posteriormente se utilizaría en sagas míticas como FinalFantasy o ResidentEvil.
En el juego, DonkeyKong y su nuevo amigo DiddyKong debían recuperar la reserva de plátanos que había sido robada por King K. Rool a lo largo de 43 niveles distintos, llenos de secretos y objetos coleccionables.
Super Street Fighter II
El juego de lucha que revolucionó el género. Fue el primer juego de lucha con distintos estilos de lucha y distintas características para cada personaje, el primero en disponer de un argumento para cada luchador y el primero en utilizar voces digitalizadas.
Sin embargo, su mayor innovación fue la de introducir un control rápido y preciso, además de crear los comandos para realizar las distintas habilidades de cada personaje. Capcom creó los cimientos de un género que, pese a haber pasado por malos momentos, vuelve a estar más presente que nunca en la actualidad.
Chrono Trigger
Se trata de uno de los mejores juegos de rol de los 90 desarrollado por Square Co, Ltd. Su argumento sigue a un grupo de jóvenes que fueron accidentalmente transportados a otra época, en la cual descubren que el mundo será destruido en el futuro. Con el fin de prevenir este desastre, viajan por distintas líneas temporales para descubrir una forma de salvar el planeta.
Chrono Trigger fue diseñado por un grupo de Square conocido como el "Dream Team", ya que estaba formado por Hironobu Sakaguchi, Kazuhiko Aoki y el compositor Nobuo Uematsu, creadores de la saga FinalFantasy. Además el dibujante Akira Toriyama, creador del mundialmente famoso manga DragonBall, se encargo del diseño de todos los personajes.
Super Castlevania IV
Fue la primera entrega de la saga Castlevania, desarrollada por Konami, en llegar a la consola de 16 bits de Nintendo. En ella el jugador tomaba el papel de Simon Belmont, descendiente de la familia de cazavampiros, cuya tarea era acabar con el reino de terror de Drácula.
Su dificultad, la obligación de acabarlo en una misma partida y su variedad jugable lo convirtió en un éxito directo, además de conseguir el premio al mejor juego del año en Estados Unidos. SuperCastlevaniaIV sentó las bases para el cambio de la franquicia de Konami, que actualmente se encuentra en manos del estudio español MercurySteam.
Yoshi's Island
Basado en el simpático dinosaurio que hizo su primera aparición en SuperMarioWorld, Yoshi'sIsland es un juego de plataformas protagonizado por Yoshi y marcado por un innovador apartado visual.
Su argumento presenta a Kamek, un Magikoopa que secuestra a Baby Mario y Baby Luigi. En su viaje de vuelta pierde a Baby Mario, que va a parar a lomos de uno de los dinosaurios de la isla de los yoshis. Su jugabilidad es totalmente distinta a la de los juego de Mario, ya que además de poder saltar y golpear bloques también dispone de proyectiles en forma de huevo.
Su cuidado aspecto visual, similar a dibujos realizados con tiza sobre una pizarra, y su aspecto técnico hicieron de el uno de los juegos mejor valorados de la consola.
SuperNintendo contó con un amplio catálogo lleno de clásicos, grandes títulos y sagas que no han vuelto a salir a la luz. Una época de nostalgia para los que la vivimos, así como de revolución e innovación para la industria del videojuego.