Google

Google considera que las alegaciones de Bruselas son «incorrectas» e «infundadas»

El gigante tecnológico responde a la acusación de la Comisión Europea por presunto abuso de posición dominante por favorecer sus propios productos en las búsquedas de internet

Google considera que las alegaciones de Bruselas son «incorrectas» e «infundadas» REUTERS

EUROPA PRESS

Google considera que las conclusiones preliminares recogidas en el pliego de cargos presentado por la Comisión Europea son «erróneas», calificando de «incorrectas» las alegaciones de Bruselas , cuyas preocupaciones resultan «infundadas».

«Pensamos que las conclusiones preliminares del pliego de cargos son erróneas tanto desde el punto de vista de hecho como de derecho o economía», señala Kent Walker, vicepresidente senior y consejero general de Google .

En su respuesta a las autoridades comunitarias, Google sostiene que la Comisión «no ofrece ningún apoyo» a la afirmación de que la exhibición de anuncios pagados por parte de Google desvió el tráfico de los servicios de compras y no tiene en cuenta los beneficios para consumidores y anunciantes, además de que «no proporciona una teoría legal clara para vincular esta declaración a una solución propuesta».

A este respecto, Google destaca que los servicios de compras han experimentado un enorme incremento de tráfico en su plataforma, además de crear nuevas empresas e inversiones y de ampliar la capacidad de elección de los clientes.

Google Shopping Unit

De este modo, el popular buscador defiende que la creación en 2012 de Google Shopping Unit «no daña la competencia» , sino que mejora en gran medida la calidad de la publicidad y facilita a los consumidores encontrar lo que buscan.

De este modo, Google considera que la solución planteada en el pliego de cargos resulta «peculiar y problemática» al requerir mostrar en el espacio publicitario del buscador anuncios que provienen y han sido clasificados por otras compañías . «Podría dañar la calidad y la relevancia de nuestros resultados», apunta Google.

La compañía de Mountain View señala también la incorrección a su juicio del pliego de cargos «a la hora de no considerar el impacto de los principales sitios de compras —como Amazon y eBay—, que en la actualidad tienen un tráfico mucho mayor que los anuncios de Google Shopping».

«Estamos deseando debatir nuestra respuesta y ofrecer nuestras pruebas a la Comisión para fomentar la capacidad de elección de los usuarios y para facilitar una competencia abierta», añade Kent Walker.

Plazo hasta el 31 de agosto

El pasado 13 de agosto, la Comisión Europea acordó dar dos semanas más de plazo a Google, hasta el próximo 31 de agosto, para responder al pliego de cargos que le envió el pasado 15 de abril por su preocupación sobre su posible abuso de posición dominante , plazo que vencía este lunes.

La Comisión Europea envió el pasado 15 de abril un pliego de cargos al gigante estadounidense de Internet Google en el que le acusaba formalmente de abuso de posición dominante por favorecer de forma sistemática a su servicio de comparación de precios (Google Shopping) frente a sus rivales en los resultados de su buscador.

Bruselas cree que la compañía podría haber dado una ventaja indebida a su propio servicio de comparación de precios, vulnerando las reglas antimonopolio de la UE .

Respuesta de la Comisión Europea

«La Comisión puede confirmar que hoy ha recibido la respuesta de Google al pliego de objeciones. Estudiaremos cuidadosamente esa respuesta antes de tomar una decisión sobre cómo proceder y no queremos prejuzgar el resultado final de la investigación», ha dicho un portavoz comunitario.

Thomas Vinje, consejero legal y portavoz en Europa de FairSearch, un grupo de compañías contrarias al dominio de Google en internet, entre las que se encuentran Expedia, Nokia, Oracle, TripAdvisor o Microsoft, ha defendido los argumentos de la CE.

«La CE ha definido correctamente el mercado en el que Google ha ejercido su aplastante dominio en la búsqueda, en particular el mercado de comparación de precios de compra. Google ha diezmado la competencia (...) al preferir su propio servicio de comparación de productos en sus resultados de búsqueda, y los consumidores han sido perjudicados y han pagado precios más altos»,ha indicado.

Google considera que las alegaciones de Bruselas son «incorrectas» e «infundadas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación