El iPhone se convierte en el nuevo DNI en Alemania con la llegada de iOS 13
Los alemanes podrán salir de casa tranquilamente sin su documento de identidad, pero no sin su teléfono móvil
Alemania ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo paso hacia la digitalización del país. Y es que los alemanes podrán salir de casa tranquilamente sin su documento de identidad, el DNI español , pero no sin su iPhone, ya que el país permitirá utilizar dicho terminal como documento de identidad con la llegada de iOS 13 .
A principios del mes de junio, Apple celebró la conferencia desarrolladores WWDC en la que dio a conocer numerosas novedades, como el nuevo sistema operativo de iPad, iPadOs , el nuevo Mac Pro o las características de la nueva versión del sistema operativo del iPhone. Y entre estas últimas, aunque pasó desapercibida, los de Cupertino anunciaron la posibilidad de acceder a l chip NFC.
El sistema Near Field Communication (NFC) es el que permite realizar pagos móviles . Es una tecnología inalámbrica que permite realizar operaciones a corta distancia. Está presente en algunos de los terminales Android más avanzados y en iPhones de última generación. Y es la base sobre la que se ha podido asociar los «wallets» y monederos virtuales para poder autorizar las trasnferencias de dinero entre un móvil y un terminal de pago o TPV de un comercio.
En el caso del iPhone esta tecnología está «cerrada». E s decir, está bloqueada de cara a terceros porque solo se utiliza para su propio sisitema de pagos, Apple Pay. Por eso, en Android, los bancos pueden desarrollar sus propias aplicaciones encaminadas a aprovechar el potencial de esta tecnología con Google Pay . Pero en Apple no: los pagos móviles están limitados a Apple Pay . Es decir, Apple controla quién puede acceder a su chip NFC y quien no. Alegando motivos de seguridad , la compañía que dirige Tim Coo k tiene bloqueado el chip del NFC de cara a «apps» de terceros.
Pero esto ha cambiado. Apple anunció a principios de junio una nueva versión del sistema que cuenta con la apertura de la interfaz del sensor NFC en iOS13, la actualización del sistema operativo para móviles que lanzará en otoño . Esto no significa que cualquiera pueda acceder sino que es Apple quien negocia y aprueba o no quién puede utilizar el chip NFC. Si da el visto bueno, «lo abre». Según ha anunciado el Gobierno alemán, el ejecutivo lleva meses de negociación con los de Cupertino para llegar a un acuerdo y permitir, así, que el iPhone se convierta en un documento de identidad válido a través del sensor NFC.
«Será posible a partir del otoño de 2019», informa el Ministerio Federal del Interior de Alemania en un comunicado . iOS 13 permitirá « usar la función de identidad digital del documento de identidad y el permiso electrónico de residencia en un dispositivo móvil con un iPhone ». Los usuarios podrám, así, «beneficiarse de aplicaciones soberanas digitales como ID (documentos nacional de identidad), ePass (servicio de pago electrónico para pagos y estacionamientos) y eVisum (para la solicitud de visados internacionales) como sistemas de verificación en aeropuertos internacionales. Alemania y otros muchos estados han estado en contacto con Apple desde hace tiempo».
Reino Unido y Japón
Los de Cupertino van a permitir que las aplicaciones del Gobierno alemán ID, ePass y eVisum puedan leer etiquetas NFC a través del iPhone. Y ello será posible a través de AusweisApp2 , la «app» gubernamental que ya está en Android y que también será gratuita en la App Store. Esta aplicación permite las funciones de identificación en iOS 13. De esta manera, los datos del DNI de los ciudadanos se encriptan en el iPhone para poder usarlo así como carné digital. En un aeropuerto, por ejemplo, el ciudadanos puede presentarlo y es tan válido como el tradicional documento físico.
Alemania se suma así a la tendencia que ya siguen otros países como Reino Unido o Japón. Según el medio especializado « The Verge », los japoneses también podrán escanear su DNI y tenerlo en su iPhone. Por su parte, el Gobierno de Reino Unido ha estado meses negociando con Apple para convencerle de que abriera el chip NFC para permitir alojar su «app» del Brexit, tal y como anunció « NFC World », con la que los ciudadanos de la UE puedan solicitar la residencia.
Noticias relacionadas