El iPad tendrá a partir de ahora iPadOS, su propio sistema operativo
Desaparece iTunes y la popular tableta de los de Cupertino se convierte en la segunda pantalla del Mac
La presentación de las últimas novedades de Apple se celebró, como ya es habitual, en el Steve Jobs Theatre del espectacular McEnery Convention Center de San José, en California. Sí, exacto, en ese edificio futurista que parece una gigantesca nave espacial rodeada de espacios verdes y que es el cuartel general de la compañía de la manzana.
Allí, y ante la presencia de cientos de periodistas internacionales, Apple acaba de inaugurar su WWDC 2019 , el evento de tres días durante el que dará a conocer cómo serán las nuevas versiones de los sistemas operativos para los Mac, iPhone, Apple Watch, Apple TV y iPad que, gran noticia, estrena su propio sistema operativo, el iPadOS .
Como en anteriores ocasiones, fue Tim Cook , el CEO de la compañía, quien se encargó de estrenar el escenario. Y lo hizo con su tradicional saludo, entre un baño de aplausos y rodeado de los incondicionales de la firma. Pero sus primeras palabras, esta vez, no fueron para los productos más famosos de la compañia, sino para AppleTV , que a partir de ahora contará con soporte multiusuario y, para deleite de los más jugones, con soporte para los mandos de Xbox y PS4.
Llega el turno de Apple Watch , el reloj más vendido del mundo y que, segun Tim Cook, se ha convertido en parte de la vida diaria de millones de personas. El nuevo Watch OS llega con nuevas esferas, pero también con una App Store solo para él y desde la que se podrán descargar directamente en el reloj (sin pasar por el iPhone) las aplicaciones que queramos. Entre ellas las nuevas notas de voz, audiolibros y, por fin, la esperada calculadora específicamente diseñada para este dispositivo.
Más aplicaciones de salud
Y novedades también en las «apps» de Salud y Actividad. La nueva pantalla « Tendencias » podrá medir varios parámetros y ofrecer al usuario un histórico con su actividad y evolución en los distintos ejercicios. Y otra nueva aplicación, «Noise» (ruido), nos avisará cuando alrededor haya sonidos demasiado fuertes que puedan dañar nuestra salud auditiva . La aplicación se pudo a prueba haciendo gritar al auditorio, lo que hizo subir los decibelios.
En el apartado de Salud encontramos también una nueva aplicación para seguir y tener controlado el ciclo menstrual , algo muy demandado por parte de las usuarias del reloj de Apple. Por supuesto, los resultados de las nuevas capacidades del Apple Watch se reflejarán en la «app» Salud del iPhone, desde la que se podrán controlar y compartir, si se quiere, todos los datos.
iOS 13: más rendimiento y nuevo fondo oscuro
Pasamos ahora al iOS, el sistema opertivo de los iPhones, que estrena nueva versión . En palabras de Cook, la última versión del sistema operativo del iPhone ( iOS 12 ) fue adoptada por el 85% de los usuarios, frente al escaso 10% de los usuarios de Android que han instalado Android 9. El índice de satisfacción de los que utilizan iPhone es, por cierto, del 97%.
El nuevo iOS 13 mejora el rendimiento de Face ID , el sistema de Apple de reconocimiento facial, hasta en un 30%. Las «apps» corren el doble de rápido y, además, ocupan menos espacio, hasta un 60% menos, según Cook. El nuevo software incorpora también un « dark mode » que cambia el fondo del móvil a negro, mucho más cómodo en numerosas situaciones.
La aplicación Maps también se renueva, con más detalles incorporados y la posibilidad de visualizar rápidamente nuestros lugares favoritos en Colecciones. Y llega también una función ya muy conocida por los usuarios de los mapas de Google: Street View, que Apple ha llamado Street Maps y que, por lo menos en la demo, parecía realmente fluida y fácil de usar.
En cuanto a los servicios de localización, Apple ha añadido varias capas de protección para las conexiones Wifi y Bluetooth, que permitirán al usuario conceder o retirar los permisos a voluntad. Además, cuando utilizamos Face ID o Touch ID para compras o autentificaciones, se generará a partir de ahora una dirección aleatoria de mail para que las «apps» no sepan quién está haciendo la operación y no puedan acceder y compartir nuestros datos personales . Si queremos dejar de recibir notificaciones o correos de una «app» especialmente molesta, solo tendremos que borrar esa cuenta aleatoria de correo y los mensajes cesarán de inmediato.
En el campo de la fotogrfaía, iOS 13 incorpora un nuevo sistema de edición rápida que permite corregir a voluntad todos los parámetros de vídeos y fotografías (definición, brillo, contraste, iluminación...). El modo retrato también ha sido mejorado, y ahora incluye nuevos efectos. Y lo que es mejor, a partir de ahora será posible utilizar este modo también en los vídeos.
En la «app» fotos, el uso de un algoritmo de IA generará automáticamente grupos de fotos similares y creará colecciones inteligentes que nos ayuden a no perder la foto que queremos entre otros cientos de imágenes. Por ejemplo, si hoy es el cumpleaños de un familiar, el teléfono nos mostrará en el apartedo «años» fotos de ese día de años anteriores.
Sonido compartido
Se trata de otro importante paquete de novedades. Entre las nuevas funciones, los usuarios de Air Pods , los populares auriculares de Apple, podrán ahora compartir el audio con otro usuario de iOS con solo acercar los móviles. Del mismo modo, si estamos oyendo música en el teléfono y queremos pasar a los Home Pods, los altavoces inteligentes de Apple, solo tendremos que acercar el móvil al altavoz para que siga reproduciendo lo que estuviéramos escuchando. Por cierto, la voz de Siri, por lo menos en inglés, se ha vuelto más fluida y natural que en la anterior versión.
iPad estrena sistema operativo propio
Naturalmente, las novedades de iOS 13 también se podrán disfrutar en los iPad, que estrena su propio sistema operativo, iPadOS , con características exclusivas que le acercan aún más a una experiencia de ordenador. La multitarea resulta ahora más sencilla que nunca, simplemente arrastrando un dedo de abajo arriba sobre la pantalla, o dividiendo su superficie en dos para que en cada mitad corra una «app» diferente, o dos archivos distintos de una misma «app». Los contenidos se pueden arrastrar de una mitad a otra de la pantalla. También se puede abrir un panel derecho para sobreimpresionar una ventana sobre la app principal, e intercambiarlas a voluntad.
En la visualización de archivos, se incorpora una nueva vista tipo ordenador, en columnas con una visualización previa del contenido del archivo. Y para seleccionar un texto ahora bastará con colocar un dedo en el punto exacto para que el cursor aparezca ahí, sin mostrar, como hasta ahora, una ampliación sobre la que debemos localizar la palabra o letra donde queramos situarnos. Por su parte, el Apple Pencil , el lápiz con el que podemos dibujar sobre la pantalla del iPad, tiene en el nuevo iOS 13 una latencia de apenas 9 milisegundos, mucho más rápido que en versiones anteriores. Y el teclado podrá hacerse más pequeño con solo un gesto, para poder escribir con una sola mano cuando sea necesario.
Nuevo Mac Pro: más poderoso que nunca
Pero no solo de software se habló en esta edición del WWDC. Apple, en efecto, ha aprovechado la ocasión para presentar los nuevos Mac Pro , los ordenadores más potentes de la firma, completamente rediseñados. «Es el Mac más potente que hemos creado hasta ahora», dijo Cook. Se trata de un ordenador que por fin es modular, con un impresionante procesador Intel Xeon de 28 núcleos a 2933 MhZ, seis canales de memorias y un disco duro de de 1,5 TB. Su precio es de 5.999 dólares y estará disponible en otoño
Con toda esa potencia, el nuevo Mac Pro se ha convertido en el mejor editor de video que haya existido nunca, según explicó Apple. El nuevo ordenador es capaz de ejecutar, sin inmutarse, hasta 12 «streamings» de video en calidad 4K de forma simultánea. La visualización, además, podrá hacerse en los nuevas pantallas Retina 6K, cuyo precio es de 4.999 dólares. El nuevo Mac Pro puede conectarse al mismo tiempo a seis de estos monitores.
MacOS: se acabó iTunes
Y al final llegó la nueva versión de Mac OS, el sistema operativo de los Mac. Lo explicó Craig Federichi. Su nombre es MacOS Catalina .
Las primeras novedades llegan a lo que hasta ahora se llamaba iTunes , el agregador de todos los contenidos multimedia de Apple. que desaparece. A partir de ahora, esa «app» se divide en tres: Apple Music (que es la que hereda las características de iTunes), Apple Podcasts y Apple TV .
La sincronización de los dispositivos que se conecten al Mac se hará, por lo tanto, con el finder, y no con iTunes como hasta ahora, y aparecerán como una nueva unidad disponible en la barra lateral izquierda. La recién estrenada Apple TV, por su parte, soportará HDR 4K en los nuevos ordenadores de la marca.
Una nueva «app», llamada Sidecar , permitirá una función completamente nueva: conectar un iPad como si fuera una segunda pantalla del Mac. Una función novedosa y que facilitará un gran número de tareas. Cuando estén conectados, podremos utilizar, en el iPad, las aplicaciones del Mac, incluido el Apple Pencil, que podrá usarse en apps en las que hasta ahora no había sido posible.
El nuevo sistema operativo estrena también una nueva capacidad: todas sus funciones se podrán controlar solo con la voz . Hay que reconocer que la demo de esta nueva función fue realmente impresionante. Los desarrolladores, además, podrán ahora crear, gracias al llamado Proyecto Catalyst, nuevas «apps» de Mac basándose en las del iPad. La integración entre ambos dispositivos, pues, será casi total. Con este movimiento, Apple consigue unificar el desarrollo de aplicaciones para móvil, tableta y ordenador, con un único paquete de tecnologías que permitan adaptar muy rápidamente las aplicaciones de uno a otro dispositivo.
Apple presentó también novedades en Swift, su lenguaje de programación, que bajo el nombre de Swift UI se ha vuelto más sencillo, necesita muchas menos líneas de código y permite previsualizar los resultados en la zona derecha de la pantalla. De esta forma, explica Federighi «el código se hace más fácil de escribir y de entender».
Noticias relacionadas