BeneBene y Badi: las mejores «apps» de España
La sexta edición de los premios The App Date reconoce además una aplicación de realidad virtual
El universo de las aplicaciones sigue siendo un referente y un negocio muy rentable para muchas compañías. La interacción con las pantallas de los aparatos electrónicos de gran consumo gira en torno a ellas, por lo que son de vital importancia para acceder al conocimiento e información . Son muchos los lanzamientos que se producen al cabo del año, lo que complica cada vez más monetizar una «app», pero se extraen propuestas muy interesantes como Badi , bautizada como el « Tinder de los pisos compartidos », que ha sido elegida la mejor aplicación española de 2015.
Esta herramienta ha sido elegida por el jurado de la sexta edición del evento organizado por plataforma The App Date , destacando sobre un centenar de aplicaciones presentadas en esta convocatoria. Se trata de la primera «app» que cubre la necesidad de buscar piso compartido o compañeros de piso. Aquí, el usuario puede buscar piso o compañeros «de una manera ágil» y da la posibilidad de chatear con la persona interesada. Disponible para los sistemas operativos iOS y Android , actualmente, cuenta con más de 6.000 descargas en sus primeros tres meses. Opera en Madrid y Barcelona, aunque los responsables del proyecto adelantaron en una entrevista con ABC que aspiran a internacionalizar la «startup» próximamente.
Otra aplicación destacada ha sido BeneBene , que ha recibido el premio del público a la mejor «app» del año a raíz de las votaciones de más de 3.000 personas. Esta herramienta permite donar objetos a organizaciones sociales y sin ánimo de lucro. Las opciones van desde comida hasta ropa y muebles. De una manera sencilla, el usuario puede subir su donación a la comunidad de donantes y las organizaciones pueden elegir la donación, conectando a posteriori con el donante a través de un chat. Está disponible para iOS y Android .
El jurado, además, ha entregado a Ovalsound el galardón al Proyecto Más Innovador por rediseñar el tradicional instrumento «handpan» en un nuevo concepto gracias a una «app» especial que permite ampliar sus posibilidades sonoras. Éste ha sido el proyecto español con más éxito en la plataforma de «crowdfunding» Kickstarter.
El cariz que está tomando la tecnología de realidad virtual ha permitido que, como novedad este año, se introduzca una nueva categoría para para valorar la mejor experiencia en este aspecto. Freud-Me ha sido elegida por el jugado al permitir una «experiencia inmersiva» que «mejora las emociones gracias a una conversación de uno mismo con Freud», padre del psicoanálisis.
Esta herramienta, creada por un equipo de la Universidad de Barcelona, busca investigar sobre los beneficios psicológicos y la mejora de las emociones. Esa «conversación» se realiza gracias las gafas Oculus Rift o Samsung Gear VR junto con un traje especial que mide nuestros parametros corporales.