LANZAMIENTOS

Google Pixel 2: con Inteligencia Artificial y otro móvil que se sube al tren de los mil euros

Google ha presentado sus nuevos Pixel 2 y Pixel 2 XL, los sucesores del Pixel y la gama renombrada que toma el relevo de Nexus

Detalle de los nuevos Pixel 2 REUTERS
Jon Oleaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La inteligencia artificial empieza a llegar a los móviles. Google ha presentado sus nuevos Pixel 2 y Pixel 2 XL , los sucesores del Pixel y la gama renombrada que toma el relevo de Nexus. El buque insignia del gigante de internet es, en teoría, el dispositivo mejor adaptado a Android. Está diseñado por la propia empresa, pero fabricado por HTC. El año pasado nos sorprendió el rendimiento de la cámara, y ahora sigue la misma estela. Además, llevará el asistente de Google instalado, siendo así el primer teléfono en equiparlo.

Y por fin vamos a poder ver un Pixel en España, aunque sólo será tímidamente, con el Pixel 2 XL se 64GB en blanco y negro. Para colmo, será de forma limitada. El anterior Pixel no llegó al mercado español el año pasado, probablemente porque su principal característica, el asistente de Google, no estaba disponible en idioma español. A partir de ahora sí.

La principal diferencia entre Pixel 2 y Pixel 2 XL la podemos encontrar en la pantalla, que hace que el teléfono estrella sea el XL con sus 6 pulgadas. Tiene resolución QHD y ofrece una relación pantalla-cuerpo de 18:9 , con lo que se suma a la tendencia de pantallas inmensas. Por contra, el otro modelo, el Pixel 2, se queda en una definición Full HD y 5 pulgadas. Además, tal y como dicta el mercado, los marcos han desaparecido en la versión XL, para sacar el máximo partido a la superficie del teléfono, sin aumentar necesariamente sus dimensiones.

El monstruoso Pixel 2 XL cuenta con una batería con una mayor capacidad para alimentar una pantalla más grande. Y hasta aquí las diferencias. Ambos modelos equipan un Qualcomm Snapdragon 835, 4 GB de memoria RAM y opciones entre 64 GB y 128 GB de memoria. Por supuesto, cuentan con lector de huellas en la parte trasera. Sorprende que Pixel 2 haya perdido la conexión para auriculares, y será necesario un accesorio conectado a la entrada USB-C, para utilizarlos, si no queremos usar Bluetooth.

La cámara de fotos de Google Pixel, que logró la puntuación más alta de DxOMark para un teléfono móvil, 89, el año pasado. Sobre todo, gracias al alto rango dinámico, o HDR, único en Pixel, que obtenía colores vivos de las imágenes. Este año le ha otorgado una puntuación de 96 gracias a la mejora del rango dinámico y la definición de las imágenes, respecto del modelo anterior. Pero claro, esta firma de prestigio en imagen suele recibir, ejem, apoyo de la propia marca americana, con lo cual existen dudas sobre su rendimiento final hasta que no se pruebe en condiciones.

Aunque la competencia está utilizando dobles lentes en la cámara trasera para el modo retrato, podría parece que Pixel 2 pierde puntos frente a teléfonos como el P10 de Huawei o el iPhone 8 , permaneciendo con una sola lente. Pero el terminal, según ha anunciado la compañía, no necesita una segunda cámara para lograr ese efecto. En lugar de eso, diferencia fondo de figura, usando inteligencia artificial. La estabilización del video también se produce mediante inteligencia artificial, logrando un buen resultado.

Rozando los mil euros

Las dos aplicaciones de Google, el asistente de Google, en español, y Google Lens , llegarán primero a Pixel 2 con sus nuevas funcionalidades. Por un lado el asistente de Google, que sólo estará en idioma español, en Pixel 2, tendrá una serie de características específicas para el teléfono. Google Lens, será el nuevo buscador de imagen mediante de inteligencia artificial, y visión computerizada, capaz de reconocer objetos en el mundo real, y dar información de ellos.

La reserva del Pixel 2 XL 64GB , dará comienzo el 26 de octubre, en Orange, por 959 euros, un precio demasiado alto pero con el que se suma ala actual corriente iniciada por Apple y Samsung en romper la franja de los mil euros.. Google hace un gran esfuerzo por lanzar su software más puntero solamente en sus terminales. Si quieres ser el primero en probar la inteligencia artificial de Google Assistant en español, o ser capaces de buscar información con Google Lens, la única manera de hacerlo será con un Pixel. El resto de terminales Android tendrán que esperar para incorporar estas funcionalidades.

Google Pixel 2: con Inteligencia Artificial y otro móvil que se sube al tren de los mil euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación