Pixel 2
Dos nuevos «smartphones» (de enorme pantalla) y un ordenador: Google se lanza al ruedo
El gigante de internet desvela, tras meses de especulaciones, sus nuevos dispositivos móviles, Pixel 2, con la clara intención de competir con los grandes del sector
Todo listo para el sarao anual de Alphabet (Google) en los referente a hardware. El gigante de internet quiere tener más presencia en la fabricación de dispositivos. Si ir más lejos, se ha hecho con el control de la división móvil de HTC , casualmente la primera marca que apostó por Android como sistema operativo. Este miércoles, por fin, y tras meses de rumores, desvela sus nuevos terminales.
Serán dos. Como cabría esperar. Un modelo normal y otro de gigantescas dimensiones. Una estrategia ya consolidada por los principales fabricantes. Pixel 2 y Pixel 2 XL , segunda generación de la gama de terminales que sustituyó a los siempre bien recibidos Nexus.
El primero tendrá detrás, según los primeros rumores, a HTC, mientras que el modelo «phablet» se fabricará por LG. Razones para que tenga un aspecto «casualmente» parejo a otros terminales recientes, LG V30 y HTC U11 . No faltaba, pues, el listo de turno para que se filtrara antes de tiempo el diseño final . De nuevo, la magia de las grandes presentaciones ha desaparecido, tal vez de manera intencionada por parte de la marca como sucede tantas y tantas veces.
Debemos esperar, por supuesto, a dos modelos de altas prestaciones que se encuentren cómodos en la gama alta. Todo apunta a que uno de ellos, el más pequeño, se contentará con una diagonal de pantalla de 4.97 pulgada s (para el común de los mortales se quedará en 5 pulgadas) y resolución Full HD (1.080 p.) El otro se agrandará hasta las 5.99 pulgadas (para entendernos, 6 pulgadas) y definición QHD+.
Lo que más llamará la atención a tenor de las imágenes es el diseño de los terminales. Con ellos, Google dará el salto a la tendencia actual de reducir los marcos para ofrecer cuanto más espacio de pantalla mejor en la parte frontal. El Pixel 2 tendrá un ratio de 16:9 -como el LG G6 -, mientras que el XL tendrá una relación de aspecto de 18:9, siendo además el más jugoso al incorporar un pantel tipo OLED que favorece el resultado de las imágenes.
No faltará a la cita el lector de huellas dactilares, cuya ubicación final aún se desconoce , aunque las imágenes sugieren que se encontrará en la parte central de atrás . La posición más cómoda e intutiva para hacerlo. Otro aspecto a tener en cuenta será la autonomía de la batería, pero se cree que contendrán dos pilas de 2.700 mAh y 3.520 mAh. Sobre el papel, más que suficiente como para aguantar perfectamente un día y medio.
El nuevo chip de Qualcomm, el Snapdragon 836, puede convertirse en el gran cerebro de estos móviles. Por supuesto, ambos estrenarán la versión del software más actual, Android 8.0. Oreo , que después de un mes disponible no ha llegado aún a superar el 1% de penetración. Con unos 4 GB de RAM lo más probable y dos únicas versiones de 64 y 128 GB de almacemiento, la firma americana pretende llevarlos al mercado dentro de dos semanas.
De su precio no se ha hablado, pero da la sensación que rondará los 700-800 euros y, por fin, se podrá adquirir a través de internet desde España, algo que no se pudo en la anterior edición. No quiere la compañía americana quedarse solo en esto. Otras fuentes apuntan a que está preparada para desvelar un nuevo ordenador, que se denominaría Chromebook Pixel , que competiría directamente contra dispositivos como la gama Surface de Microsoft o el iPad Pro de Apple. No han trascendido sus especificaciones, pero se cree que ofrecerá un alto rendimiento para competir en igualdad de condiciones con sus rivales. Vermos en qué queda al final todo esto.