Softbank compra la empresa británica de microprocesadores ARM

El presidente de la compañía japonesa, Masayoshi Son, ha indicado que el objetivo de la operación es «formar una alianza estratégica para aprovechar las oportunidades del 'internet de las cosas'»

Masayoshi Son, presidente de Softbank AFP PHOTO / TORU YAMANAKA

EFE

SoftBank , el gigante japonés de las telecomunicaciones, ha anunciado este lunes la compra de la compañía británica de microprocesadores ARM por 3,3 billones de yenes (28.230 millones de euros/31.200 millones de dólares).

La operación, una de las mayores compras de una compañía extranjera por parte de una empresa japonesa, está destinada a « formar una alianza estratégica para aprovechar las oportunidades del 'internet de las cosas ' », ha afirmado el presidente de Softbank, Masayoshi Son , en un comunicado.

La empresa nipona de telecomunicaciones e internet tiene previsto adquirir los 1.410 millones de participaciones de ARM en una operación que se cerrará el próximo 30 de septiembre.

Softbank financiará parte de esta adquisición con un préstamo de 1 billón de yenes (8.575 millones de euros/ 9.475 millones de dólares) del banco nipón Mizuho.

ARM, con sede en Cambridge, es líder mundial en el diseño de microcircuitos para teléfonos inteligentes, y el año pasado se comercializaron unos 15 millones de unidades de chips en todo el mundo basados en su tecnología.

Una vez se complete la adquisición, Softbank tiene previsto duplicar el número de trabajadores de ARM , cuya plantilla asciende actualmente a 3.975 trabajadores, según la empresa nipona.

Softbank también planea mantener la actual sede de la empresa en Reino Unido, así como su cúpula directiva y su modelo de negocio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación