Brittany Kaiser: «Los ciudadanos están desprotegidos a causa del analfabetismo digital»

La exdirectora de estrategia de negocio de Cambridge Analytica acusa a Facebook de no dar soluciones a los usuarios para el rastreo transparente de datos

Brittany Kaiser AFP
Francisco Chacón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los asistentes a la Web Summit en Lisboa se miraban unos a otros o dirigían sus ojos hacia el techo del Altice Arena para esquivar el envite lanzado desde el escenario principal por Brittany Kaiser . Sí, porque la exdirectora de estrategia de negocio de Cambridge Analytica y cofundadora de Own Your Data espetó al público: «Que levante la mano aquí quien haya leído los términos y condiciones de alguna "app" últimamente».

Se hizo un silencio sepulcral y nadie alzó el dedo, así que esta avispada ejecutiva continuó: «Es la prueba de que la mayoría de las personas no lee esa letra pequeña. Los términos y condiciones deben ser simples. Si una empresa vende datos a otra, eso debe estar escrito de manera explícita, simple y con un objetivo bien definido».

Entre la contundencia y una cierta ironía, Kaiser no eludió el espinoso asunto en el que se vio envuelta en 2016, año en que Cambridge Analytica saltó a los titulares y se convirtió en la empresa de consultoría política más famosa del mundo tras desvelarse que usó datos de usuarios de Facebook para influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que acabó ganando Donald Trump .

Así, declaró en la capital portuguesa: «Los ciudadanos están tan desprotegidos hoy como en 2016, cuando vi casos avanzados de instrumentalización de los datos de las personas».

Pero, ¿cuáles son las claves de esa desprotección? ¿qué camino se puede seguir para eliminarla… si es que existe realmente voluntad de hacerlo? Brittany Kaiser se pronunció sin tapujos y hasta lanzó un dardo a Mark Zuckerberg : «Los ciudadanos están desprotegidos a causa del analfabetismo digital, de la falta de legislación y regulación, de la falta de soluciones tecnológicas que permitan rastrear los datos de forma transparente. Facebook ya lo podía haber hecho, si quisiera y hubiese puesto a un grupo de científicos de datos a trabajar sobre ello. En todo caso, hay que reforzar el Reglamento Europeo de Protección de Datos».

Igualmente, confesó que no ha sido fácil para ella señalarse ante la opinión pública como denunciante después de haber trabajado en la campaña de Donald Trump. «Sigo hablando del tema porque puede ayudar a cambiar muchas cosas», concluyó antes de romper una lanza en favor de la actualización digital del sistema educativo y de dar elementos a los usuarios para ser dueños de sus propios datos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación