World Dog Show, del 23 al 26 de junio llega la gran cita canina a Madrid
250 variedades procedentes de 65 países, lo que supone 16.500 participantes desfilaran durante la Exposición Mundial Canina organizada conjuntamente por IFEMA y la Real Sociedad Canina de España y patrocinada por Arion
Ha habido que esperar dos años para que esta edición del World Dog Show se celebre en España. La pandemia hizo que se retrasara, pero por fin este mes de junio por fin se va a celebrar. Las fechas elegidas son entre el 23 y 26 de junio . Se trata de la tercera vez que España acoge la Exposición Mundial Canina tras las World Dog Show de 1983 en Madrid y 1992 en Valencia. Este 2022 se va a producir una situación excepcional, ya que como decimos la WDS de Madrid e staba prevista para 2020. Este es un hecho que ha motivado una situación excepcional haciendo coincide en el mismo año dos Exposiciones Mundiales: Madrid y Río de Janeiro, en Brasil, prevista para diciembre.
Así, y solo para este año, se ha creado un título inédito en el que concurrirán los perros de razas campeones de ambos certámenes: el FCI Dog of the Year 2022 o lo que es lo mismo el perro del año premiará a uno de los ganadores en Madrid y Río de Janeiro. La celebración del World Dog Show se trata del principal evento canino a nivel mundial y convertirá a Madrid durante esas jornadas en el epicentro de la mayor competición de perros de raza de todo el mundo. A esta cita está previsto que acudan un total de 12.000 criadores y 109 jueces llegados de los cinco continente y tendrá lugar en el Recinto Ferial de IFEMA Madrid. Se trata de una exposición abierta a todos los públicos (los precios de las entradas 15 € hay tarifas para familias ) y amantes de los perros que brinda la oportunidad única de ver desfilar a más de 1 6.500 ejemplares de perros de raza , una cifra que se ha visto disparada en las últimas semanas, aumentando en un 65 por ciento, dada la trascendencia de esta exclusiva competición. Esta Exposición canina se celebra desde hace medio siglo en diferentes capitales del mundo y esta cita de Madrid van a desfilar 250 razas de las casi 400 reconocidas por la FCI (Féderation Cynologique Internationale) , la mayor federación canina del mundo.
Razas populares y otras más desconocidas
El gran atractivo de esta competición es su carácter internacional. De hecho, son 65 los países de los cinco continentes los que estarán representados en esta edición de WDS, donde el público podrá admirar razas tan populares como el Teckel, el Schnauzel Miniatura, el Dogo Alemán, el Caniche o el Chihuahua hasta las razas más raras y difíciles de ver por los pocos ejemplares existentes, como Kelpie Australiano, el Perro Sin Pelo de Perú, el Bichón Boloñés, el Pastor de Bosnia-Herzegovina, entre otros muchos.
Para ello movilizará a criadores y jueces de todo el mundo. En esta ocasión España es el país que más jueces aporta , seguido de Italia, Portugal y Países Bajos por la proximidad geográfica, una circunstancia que también coincide en el caso de los criadores y participantes, donde los españoles vuelven a ser los más numerosos, seguidos de franceses, italianos o portugueses. No obstante, World Dog Show acogerá también participantes de países como Estados Unidos, Indonesia, Corea, Puerto Rico, Panamá o Tailandia, entre otros muchos.
Espacio infantil: diversión y entretenimiento
Con el objetivo de fomentar la afición por la competición y el conocimiento de las razas caninas y sus particularidades desde la más temprana edad, esta nueva edición de Madrid va a conferir un protagonismo especial a los niños para incentivar la cinofilia, la ilusión y respeto por los perros entre los más pequeños. Para ello, se ha diseñado un Espacio Infantil para los visitantes más jóvenes . Además, se han puesto en marchas otras acciones que fomenten la asistencia infantil, tales como rebajar la edad mínima a 10 años para que un niño pueda registrar a su perro de raza en los diferentes rings, siempre que se muestren las aptitudes necesarias, entre otras muchas acciones. Finalmente, el día 23 de junio se celebrará un concurso al mejor presentador infantil en una competición llamada Winner RSCE . Además y para hacer de la visita a este World Dog Show una experiencia única, se organizado un programa de visitas guiadas a las que los visitantes podrán apuntarse y que se realizarán todos los días con el fin de mostrar lo mejor y más representativo de este evento. También la Real Sociedad Canina de España contará con un espacio propio, 'RSCE Experience', donde mostrará la historia de las razas caninas en España para fomentar la divulgación y conocimiento tanto de sus funciones como de su valor social.
Noticias relacionadas