Gente con mascota
Ricky Merino: «Mi perro Bubu tiene más éxito que yo»
El cantante habla sobre el golden retriever al que adoptó de una camada de una seguidora
Ricardo Merino nació en Palma de Mallorca, el 1 de septiembre de 1986. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Creatividad y Guiones de Televisión, complementa su formación en interpretación, canto y baile. Es popularmente conocido como Ricky Merino y saltó a la fama tras su participación en el programa musical ‘Operación Triunfo 2017’. Desde aquel año ha lanzado con éxito al mercado varios temas en solitario y en diversos programas de televisión, así como también en la plataforma Netflix a nivel internacional con el programa ‘A cantar’. En la actualidad su nueva apuesta musical es ‘Es lo que hay’, un single que formará parte de su esperado álbum debut previsto para este otoño.
Inmerso en su nuevo proyecto profesional, Ricky Merino hace un alto en el camino para presentarnos a Bubu, un joven Golden Retriever de ocho meses.
Con Bubu, ¿se han cumplido uno de sus sueños?
Sí. Desde pequeño siempre quise tener un perro, pero mis padres nunca me dejaron y ahora ha llegado ese momento con el que siempre he soñado.
¿Cómo lo ha hecho realidad?
Es una historia muy surrealista. Yo puse en Instagram mi pasión por los perros y conté mi historia... Una chica lo leyó y me escribió desde Toledo para decirme que su madre tenía una Golden Retriever y que había tenido una camada. Los cachorros los estaba regalando a familiares y amigos y le quedaban un macho y un hembra. No me lo pensé, fui y me traje a Bubu. Elegí su nombre porque era el amigo del Oso Yogui, un personaje que siempre me ha gustado mucho.
Usted es primerizo perruno, ¿ha tenido que estudiar para entenderse con Bubu?
He seguido consejos de amigos y he mirado en internet, pero Bubu ha sido muy rápido en aprender. Además, Ana Guerra tiene un perro de poco más de un año y me ha ayudado. También heredó sus cositas.
¿Cómo es vuestra rutina diaria?
Salimos mucho. Siempre que bajo a la calle se viene conmigo y cuando podemos nos vamos al campo para que corra y juegue. Ahora está descubriendo el mundo de la pelota y le encanta. Bubu es muy sociable y con los de sus especie se lleva muy bien.
Bubu es muy guapo, ¿le gana en fans?
Risas. Tiene más éxito que yo. Vamos por la calle y la gente solo se fija en él. Además juega con ventaja porque no lleva mascarilla.
Su nuevo trabajo musical, ¿es un grito de guerra?
«Es lo que hay» es un single, una canción de corte electro pop compuesta por Nacho Canut y producida por Juan Sueiro (Fangoria). Es la presentación de un CD que saldrá en otoño y he pretendido que sea un grito de guerra «para mandar aquello que no nos deja ser libres a la mierda, pero siempre de buen rollo».
A este proyecto también se han unido Ana Guerra y Roi Méndez.
Sí. He querido contar con Ana y Roi porque son dos de mis mayores apoyos. Guerra representa la imagen de la piedad y Roi Méndez al del demonio de la mala conciencia en un videoclip cargado de simbolismo guionizado por el propio artista junto a Salva Musté.
Desde 2020 es el presentador del primer concurso musical de la plataforma Netflix a nivel internacional en el formato ‘¡A Cantar!’, ¿cómo está siendo la experiencia?
Muy bonita. Soy el conductor y además me dejan cantar. Es un karaoke donde los concursantes van a ganar dinero y ganan mucho....
¿Cómo se presenta el verano para la música?
Los espectáculos se han estigmatizado. La gente cree que son un gran foco de contagio y de rebrotes, y realmente no lo han sido. Se puso la mirada en eso y ha generado que se haya tenido miedo a ir. Yo creo que hay que esperar y ver cómo va la pandemia. Pero echo mucho de menos los conciertos... Tengo ganas de volver a la normalidad sin ningún tipo de limitaciones.