Tener una mascota ayuda a encontrar pareja
Un estudio realizado por el portal Wamiz asegura que tener un animal de compañía ha ayudado al 80% de los propietarios a conocer gente en su barrio
![Dos jóvenes pasean a sus mascotas en el centro de Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2019/10/17/mascotas-impuesto-valencia-kpCG--1248x698@abc.jpg)
Tener un perro; pero también un gato (este último en menor medida), promueve y crea lazos sociales. Wamiz, ha investigado y analizado los resultados de varios estudios científicos. Todo ello ha dado como resultado que ser propietario de perro ayuda a tener una vida social más activa. Según los datos recogidos por el citado portal, gracias a su perro, no menos del 37 % de sus propietarios ha tenido un encuentro romántico . Otro dato, el 80% ha conocido a gente de su barrio y el 40% recibe apoyo social y emocional gracias a su compañía.
Aunque en 2018 un informe realizado en Estados Unidos, demostró que muchas personas prefieren estar antes con su mascota que acudir a una fiesta con su pareja. Los perros -todavía hay mucha gente que lo consideran una locura- además de fieles amigos que nos esperan ansiosos tras la puerta, también nos ayudan desde reducir el estrés hasta minimizar un mal día.
Muchos de los que participaron en dicho informe confesaron que sus «colegas» de cuatro patas incluso les ayudaron a superar una ruptura con su pareja o aliviar la perdida de un ser querido... y es que los nuestros amigos los perros en la mayoría de los casos son psicólogos y con una sola mirada saben transmitir aquello que necesitamos.
Los perros son buenos oyentes y confidentes silenciosos. Como se suele decir «solo les falta hablar». Su compañía también ayuda a mejorar la condición física -y de paso el estado de salud- de aquel que lo saca a pasear. Tener un animal y en especial un perro nos hace más activos y, como resultado, además de conocer gente y disfrutar de su compañía, según estos datos, nuestra salud también mejora.
Los propietarios hacen más ejercicio: pasean a su perro, juegan con él, hacen doga (yoga con perros) e incluso participan en las cada vez más populares en España: las canicross. Además, la actividad física entre los propietarios de mascotas mayores de 65 años aumenta incluso un 12 %.
Sus dueños están más en forma, ya que caminan un promedio de 30 minutos más a la semana que los que no gozan de la compañía de un perro. Se da la circunstancia de que esta actividad es suficiente para cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para obtener importantes beneficios.
Paseo diario
Todo el que tenga un perro bien sabe que mientras pasea a su perro se puede conocer a los vecinos, sobre todo si estos también tienen uno; así como a conocer a gente nueva. Incluso un gran número de propietarios ha conseguido encontrar pareja gracias a su perro. No queremos dejar de lado a los gatos ya que según este estudio, el 20% de los propietarios de gatos tuvieron un «acercamiento especial» gracias a su lindo gatito .
Ellos, tan independientes también en algunas circunstancias, permiten las conexiones sociales. Un ejemplo, es el caso en el que un vecino alimenta el gato de otro vecino ya que el primero se ha marchado de fin de semana.
Menos estresados y más felices
Los datos recogidos por Wamiz demuestran que tener una mascota ayuda a aliviar la ansiedad y el estrés. El 68 % de las personas mayores se sienten mejor no solo mental; sino también físicamente gracias a la compañía de su perro. Las mascotas son una fuente inagotable de cariño . Según veterinarios consultados, cuando una persona acaricia a su mascota, producen oxitocina. Esto les permite estar más relajados y conseguir una sensación de bienestar.
Un estudio realizado en Francia asegura que el 40% de los propietarios encuestados tienen un animal no solo porque les gusta o les hace compañía; sino también porque gracias a ellos se sienten menos estresados . Por último, la tenencia de una mascota nos ayuda a aumentar la autoestima. Nos hacen sentir acompañados y queridos. Nos dan afecto y nos brindan consuelo no es nada extraño que el 62 por ciento de los propietarios aseguran que tienen una mascota porque les hace más felices.
Noticias relacionadas