Pipper, un influencer de cuatro patas... y es español

Qué tiemblen los reyes y reinas del postureo, aquí está Pipper. Se trata de un Parson Rusell Terrier de 3 años. Ha dado la vuelta a España para impulsar el turismo con mascota y ahora es el protagonista de un cómic. ¿Se puede pedir más?

@PIPPERONTOUR

Carmen Aniorte

Pipper se hizo famoso en 2018 por ser el primer can en dar la vuelta a España acompañado de Pablo Muñoz , su socio humano con el propósito principal de impulsar el turismo con mascota. Se trata de una práctica muy aceptada en el resto de los países de Europa, Asia y Norteamérica. Tras recorrer 22.000 kilómetros y conseguir más de 70.000 fans en las redes sociales. Además, todos los medios se han rendido a su singular proeza.

Esta experiencia le ha hecho de nuevo ponerse en marcha @pipperontour para iniciar una segunda vuelta buscando como en la anterior, destinos turísticos amigos de las mascotas. Parece ser que poco a poco España, uno de los grandes destinos de viajes (tanto desde fuera como en turismo nacional), va tomando conciencia de que aceptar turistas con perro es una opción viable. Esta propuesta abre la posibilidad de nuevos destinos, al mismo tiempo que amplía las expectativas de todos aquellos que nos visitan del extranjero como el local.

Una pata más allá

Con el propósito de impulsar y concienciar sobre este asunto, en Pipper on Tour han dando un paso más allá (en este caso y tratándose de perros una pata más allá). ¿De que manera? Han convertido a Pipper en un personaje de cómic. Así desde el pasado 4 de este mes de noviembre se encuentra en las librerías «Pipper y la misteriosa orden secreta».

Se trata de una intrigante y divertida historia que se desarrolla en lugares que ha visitado nuestro protagonista. Los dibujos son del ilustrador toledano Ismael Cañadilla . La historia está escrita por Julia Montejo y el colega de Pipper Pablo Muñoz . Ideafix el perro de Obelix o Milou el fox terrier de Tintín no han existido en realidad (son perretes de ficción) en esta ocasión el protagonista del cómic es un perro de carne y hueso transformado en dibujo. En palabras de Pablo Muñoz, «el propósito del libro, además del placer de leerlo, tiene otra misión muy importante: educar en valores como la responsabilidad de tener una mascota, la necesidad de educarla, la integración de los perros en el día a día de las personas , el cuidado y respeto por la naturaleza y sobre todo concienciar para el no al abandono».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación